
Inmerso en una ola de acusaciones de faltas a las libertades individuales y actos de autoritarismo, el presidente Hugo Chávez tomará control de los bastiones extranjeros en la petrolera Faja del Orinoco, en una operación que el mandatario llamó "verdadera nacionalización".
INFOBAE.COM/Mundo/EFE/01/05/2007
Al menos cinco de las seis empresas extranjeras radicadas en el país se vieron obligadas, ante el anuncio de la expropiación a firmar un memorando de entendimiento con la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) para mudar las últimas "asociaciones estratégicas" que operaban en los campos de la Faja a empresas mixtas con, ahora, mayoría accionaria venezolana.
Se trata de las estadounidenses ChevronTexaco y ExxonMobil, la británica British Petroleum, la francesa Total y la noruega Statoil, que sellaron los acuerdos para la transferencia de las operaciones el miércoles pasado.
El ministro venezolano de Energía y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, dijo entonces que la única empresa petrolera que no ha firmado es otra estadounidense, Conoco-Phillips, y manifestó su confianza en que traspasará al Estado venezolano el control del proyecto "Petrozuata".
“La nacionalización”
El mandatario anunció a principios de este año la "nacionalización" de las asociaciones estratégicas aún existentes para adecuar la situación a la Ley de Hidrocarburos, aprobada tras la Constitución de 1999, que establece a que PDVSA, la industria petrolera nacionalizada en 1976, tenga mayoría accionaria en todas las actividades del negocio petrolero.
En las últimas apariciones, el polémico mandatario afirmó a la prensa mundial que el “1º de mayo tomará el control total de los campos petroleros de la Faja del Orinoco”.
"Vamos a asumir el control de aquellas empresas que todavía han estado, hasta hoy, en manos de capital extranjero (…) se hará la verdadera nacionalización!", afirmó el caudillo caribeño, en referencia a los campos operados desde hace una década por trasnacionales de EE. UU., Noruega, Francia y Reino Unido.
La semana pasada, el transgresor mandatario anunció que “él con el pueblo y la ayuda de la fuerzas armadas tomarán el control de las plantas petroleras”, y aunque aseguró que sería “de forma pacífica”, el anuncio indicó una nueva apuesta del poco diplomático presidente para con los observadores del mundo.
Notas relacionadas:
Chávez busca conquistar un municipio argentino
Irán y Venezuela, los abanderados del terrorismo
Derrumbe bursátil en Caracas por el avance de Chávez
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario