22/7/08
PRENSA LATINA
-
SECCIONES
-
Cuba
América del Norte
América Central
Caribe
América del Sur
Europa
Asia y Oceanía
África y Medio Oriente
Economía
Ciencia y técnica
Cultura
Deportes
Servicios especiales
Dossiers
Infografías
-
-
Cuba
América del Norte
América Central
Caribe
América del Sur
Europa
Asia y Oceanía
África y Medio Oriente
Economía
Ciencia y técnica
Cultura
Deportes
Servicios especiales
Dossiers
Infografías
-
Prensa Latina - Cuba/22/07/2008
ACTUALIDAD
CHINA: Agencia de Noticias Xinhua - China: Noticias
-
RUSIA: RIA Novosti - Rusia: Noticias
-
ALEMANIA: DW WORLD: Noticias
-
HOLANDA: Radio Nederland: Noticias
-
ITALIA: Ansalatina: Noticias
-
ESPAÑA: Público.es: Noticias
-
ISRAEL: Aurora Digital: Noticias
-
ÁFRICA: Noticias de África - afrol News: Noticias
-
ARGENTINA: Página/12 Web: Noticias
-
ARGENTINA: Clarin.com: Noticias
-
ARGENTINA: Cronica: Noticias
-
ARGENTINA: Artepolitica; Noticias
-
CANADA: Correo Canadiense: Noticias
-
MÉXICO: La Jornada: Noticias
-
BOLIVIA: Bolpress: Noticias
-
BRASIL: ADITAL: Noticias
-
VENEZUELA: TeleSUR: Noticias
-
LA OTRA HISTORIA: Inter Press Service: Noticias
-
AMÉRICA LATINA......en movimiento: Noticias
-
LPyC/22/07/2008
-
RUSIA: RIA Novosti - Rusia: Noticias
-
ALEMANIA: DW WORLD: Noticias
-
HOLANDA: Radio Nederland: Noticias
-
ITALIA: Ansalatina: Noticias
-
ESPAÑA: Público.es: Noticias
-
ISRAEL: Aurora Digital: Noticias
-
ÁFRICA: Noticias de África - afrol News: Noticias
-
ARGENTINA: Página/12 Web: Noticias
-
ARGENTINA: Clarin.com: Noticias
-
ARGENTINA: Cronica: Noticias
-
ARGENTINA: Artepolitica; Noticias
-
CANADA: Correo Canadiense: Noticias
-
MÉXICO: La Jornada: Noticias
-
BOLIVIA: Bolpress: Noticias
-
BRASIL: ADITAL: Noticias
-
VENEZUELA: TeleSUR: Noticias
-
LA OTRA HISTORIA: Inter Press Service: Noticias
-
AMÉRICA LATINA......en movimiento: Noticias
-
LPyC/22/07/2008
SIMÓN BOLÍVAR: 24 de julio, homenaje a los 225 años de su natalicio.
Cuando la Independencia de América comenzaba a pensarse con otros nombres y a iniciar su recorrido autónomo, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Venezuela era entonces una Capitanía General del Reino de España, en cuya población se respiraban resquemores por las diferencias de derechos existentes entre la oligarquía española dueña del poder, la clase mantuana o criolla, terratenientes en su mayoría, y los estratos bajos de pardos y esclavos.
.
Los mantuanos, a pesar de los privilegios que tenían, habían desarrollado un sentimiento particular del "ser americano", que los invitaba a la rebeldía: "Estábamos (explicaría Bolívar más tarde) abstraídos y, digámoslo así, ausentes del universo en cuanto es relativo a la ciencia del gobierno y administración del Estado. Jamás éramos virreyes ni gobernadores sino por causas muy extraordinarias; arzobispos y obispos pocas veces; diplomáticos nunca; militares sólo en calidad de subalternos; nobles, sin privilegios reales; no éramos, en fin, ni magistrados ni financistas, y casi ni aun comerciantes; todo en contravención directa de nuestras instituciones".
.
Ésta era, por lo demás, la clase a la cual pertenecían Juan Vicente Bolívar y Ponte, y María de la Concepción Palacios y Blanco, padres del niño Simón. Era el menor de cuatro hermanos y muy pronto se convertiría, junto a ellos, en heredero de una gran fortuna. Bolívar quedó huérfano, definitivamente, a los nueve años de edad, pasando al cuidado de su abuelo materno y posteriormente de sus tío Carlos Palacios; ellos velarían por la educación del muchacho, mientras la negra Hipólita, su esclava y nodriza, continuaría ejerciendo sus funciones de cuidado.
.
Simón Bolívar
Entre los valles de Aragua y la ciudad de Caracas discurrió la infancia y parte de la adolescencia del joven Simón. Combinaba sus estudios en la escuela de primeras letras de la ciudad con visitas a la hacienda de la familia. Más tarde, a los quince años de edad, los territorios aragüeños cobrarían un nuevo significado en su vida cuando, por la mediación que realizara su tío Esteban, "ministro del Tribunal de la Contaduría Mayor del Reino" ante el rey Carlos IV, fuera nombrado "subteniente de Milicias de Infantería de Blancos de los Valles de Aragua".
.
Mientras esto sucedía, tuvo la suerte de formarse con los mejores maestros y pensadores de la ciudad; figuraban entre ellos Andrés Bello, Guillermo Pelgrón y Simón Rodríguez. Fue este último, sin embargo, quien logró calmar por instantes el ímpetu nervioso y rebelde del niño, alojándolo como interno en su casa por orden de la Real Audiencia; lo cual sería la génesis de una gran amistad. Pero ni esto ni aquello de la milicia fueron suficientes para aquietar al muchacho, y sus tíos decidieron enviarlo a España a continuar su formación.
.
La estancia en Europa
Corría el año 1799 cuando Bolívar desembarcó en tierras peninsulares. En Madrid, a pesar de seguir sus estudios, el ambiente de la ciudad le seducía: frecuentaba los salones de lectura, baile y tertulia, y observaba maravillado la corte del reino desde los jardines de Aranjuez, lugar éste que evocaría en sueños delirantes en su lecho de muerte. Vestía de soldado en esos tiempos en los cuales España comenzaba a hablar de Napoleón, y así visitaba al marqués de Ustáriz, hombre culto con quien compartía largas tardes de conversación.
.
En una de ellas conoció a María Teresa Rodríguez del Toro, con quien se casaría el 26 de mayo de 1802 en la capilla de San José, en el palacio del duque de Frías. Mientras Bernardo Rodríguez, padre de la muchacha, decidía dar largas al compromiso, Bolívar los sigue hasta Bilbao y aprovecha para viajar a Francia: Bayona, Burdeos y París. Inmediatamente después de la boda se trasladan a Caracas y, a pesar de los resquemores que canalizaban los criollos a través de sus conspiraciones, Bolívar permanece junto a su esposa llevando una vida tranquila. Esto apenas duraría, sin embargo, pues María Teresa murió pocos días después de haberse contagiado de fiebre amarilla, en enero de 1803. Bolívar, desilusionado, decide alejarse y marcha nuevamente a Europa.
.
Los acontecimientos en Venezuela comenzaban a tomar aires de revuelta mientras el caraqueño Francisco de Miranda, desde Estados Unidos y las Antillas, preparaba una invasión que dibujaba la noción de Independencia. Ajeno a todo aquello, Bolívar se reúne con su suegro en Madrid, para trasladarse a París en 1804. Napoleón no tardaría en declararse emperador de Francia. Este último había organizado una clase aristócrata, hallada entre la burguesía, que se reunía en los grandes salones a los cuales asistía Bolívar en compañía de Fernando Toro y Fanny du Villars.
.
El todavía joven Bolívar, especie de dandy americano, se contagia poco a poco de las ideas liberales y la literatura que inspiraron la Revolución Francesa. Era un gran lector y un interlocutor bastante interesado en la política de la actualidad. En esos tiempos conoció a Alexander von Humboldt, expedicionario y gran conocedor del territorio americano, quien le habla de la madurez de las colonias para la independencia; "lo que no veo (diría Humboldt) es el hombre que pueda realizarla".
.
Simón Rodríguez se hallaba en Viena; Bolívar, al enterarse, corrió en su búsqueda. Posteriormente el maestro se trasladó a París, y en compañía de Fernando Toro emprendieron un viaje cuyo destino final era Roma. Cruzaron los Alpes caminando hasta Milán, donde se detuvieron el 26 de mayo de 1805 para presenciar la coronación de Napoleón, a quien Bolívar admiraría siempre. Después Venecia, Ferrara, Bolonia, Florencia, Perusa y Roma. En esta última ciudad se produjo el llamado Juramento del Monte Sacro, en el cual, en presencia de Rodríguez y Fernando Toro, Bolívar juró "romper con las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español".
.
Evidentemente, esta circunstancia no nace en Bolívar ni se produce de forma repentina. El fervor del momento y sus conversaciones con importantes intelectuales de la talla, precisamente, de su maestro, le hacen comprender la situación de América respecto a España. Bolívar se entera de las fallidas expediciones libertadoras de Francisco de Miranda en Ocumare y la Vela de Coro, y decide emprender viaje de regreso.
.
La gestación de un ideal
Bolívar regresó a Caracas a mediados de 1807, tras una corta estancia en Estados Unidos, para retornar a su antigua vida de hacendado. José Antonio Briceño, un vecino de tierras y fincas, le esperaba con un cerco en sus tierras; tal asunto debía resolverse cuanto antes. Las incursiones de Miranda habían incorporado entre algunos caraqueños el concepto de la emancipación; sin embargo, la gran mayoría de los criollos se conformaba con rebelarse pasivamente violando las normas que se dictaban desde España.
.
Bolívar ya se había incorporado a las actividades de la conspiración (en 1808 ya conspiraba) cuando estalló la revuelta el 19 de abril de 1810. Las noticias del reino anunciaban la invasión de España por parte de las tropas de Napoleón y el secuestro del rey y su hijo Fernando. La situación era propicia para que el conde de Tovar presentara al gobierno un proyecto para crear una junta de gobierno adscrita a la Audiencia de Sevilla. Los criollos demandaban participación política. En un comienzo, las autoridades se mostraron reacias al proyecto, pero, posteriormente, ante el vacío de poder que se había creado, decidieron pactar con los conspiradores. Bolívar, enterado de la situación, abrió las puertas de "la cuadra de Bolívar" para incorporarse en las reuniones. Se negó categóricamente a participar en el proyecto de la coalición; para él, debía clamarse por la emancipación absoluta.
.
En las vísperas del jueves santo de 1810, arribaron a la ciudad los comisionados de la nueva regencia de Cádiz, órgano que actuaría en sustitución de Fernando VII para formar nuevo gobierno. El capitán general se les unió y al día siguiente los criollos le sitiaron y le obligaron a dirigirse al cabildo. La mitología venezolana recoge de esta fecha el instante en el cual Vicente de Emparan, capitán general, se asoma en el balcón del cabildo de Caracas para interrogar al pueblo enardecido acerca de la voluntad del mismo a continuar aceptando su mando, con el clérigo José Cortés de Madariaga detrás de él haciendo señas con su dedo al pueblo para que lo negasen. Tras un rotundo "¡No!" por parte de la población, Emparan dice: "Pues yo tampoco quiero mando". Estalló la famosa revuelta caraqueña que, sin proponérselo, daba inicio al proceso de Independencia de Venezuela. Se creó una Junta Suprema de Venezuela. Bolívar fue nombrado por ésta "Coronel de Infantería". Le fue asignada la tarea de viajar a Londres, en compañía de Andrés Bello y Luis López Méndez, en busca de apoyo para el proyecto del nuevo gobierno.
.
En Londres fueron recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores, Lord Wellesley, quien después de varias entrevistas terminó por mantenerse neutro frente a la situación. Bolívar, a pesar de ver frustrado el intento, encontró en esta coyuntura el último empujón que le faltaba para decidirse a entregar su alma y su vida por la idea de la emancipación absoluta de toda la América. La pieza clave de esta circunstancia la halló en la figura de Francisco de Miranda, ideólogo y visionario de la Independencia de América, quien ya había ideado, entre otras cosas, un proyecto para la construcción de una gran nación llamada "Colombia". Bolívar se empapó de las ideas de este hombre y las reformuló a lo largo de una campaña que duraría veinte años.
.
Bolívar regresó a Caracas convencido de la misión que decidió atribuirse. Miranda no tardaría en seguirlo; su figura era algo mítica entre los criollos, tanto por el largo tiempo que pasó en el exterior como por su participación en la Independencia de Norteamérica y en la Revolución Francesa. Casi nadie lo conocía, pero Bolívar, convencido de la utilidad de este hombre para la empresa que se iniciaba, lo introdujo en la Sociedad Patriótica de Agricultura y Economía (creada en agosto de 1810). Ganados ambos a la idea de proclamar una Independencia absoluta para Venezuela, instaron a los miembros de la Sociedad a pronunciarse a favor de ello ante el Congreso Constituyente de Venezuela, reunido el 2 de marzo de 1811. Fue a propósito de ello que Bolívar dictó su primer discurso memorable: "Pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana. Vacilar es perdernos". El 5 de julio de 1811 el Congreso declaró la Independencia de Venezuela y se aprobó la Constitución Federal para los estados de Venezuela.
.
La primera República se perdió como consecuencia de las diferencias de criterios entre los criollos, de los resentimientos entre castas y clases sociales, y de las incursiones de Domingo Monteverde, capitán de fragata del ejército realista, en Coro, Siquisique, Carora, Trujillo, Barquisimeto, Valencia y, finalmente, Caracas. Estaba claro que una guerra civil iba a desatarse de inmediato, pues la empresa en cuestión era todo menos monolítica. Bolívar tomaría conciencia del carácter clasista de la guerra y reflexionaría sobre ello a lo largo de todas sus proclamas políticas. En esta oportunidad, sin embargo, le tocó defender la República desde Puerto Cabello. A pesar de su excelente labor política y militar en defensa del castillo, todo fue inútil; las fuerzas del otro bando eran superiores, y a ello se le sumaba la ruina causada por los terremotos ocurridos en marzo de 1812. El 25 de julio se produjo la capitulación del generalísimo Francisco de Miranda; si bien necesaria en su opinión, esta acción llenó de ira a Bolívar, quien, al enterarse de los planes de Miranda de abandonar el territorio, participó en su arresto en el puerto de La Guaira: "Yo no lo arresté para servir al rey sino para castigar a un traidor".
.
La estrategia de Bolívar fue entonces huir hacia Curazao, desde donde partió a Cartagena. Su intención, arropada en el manto de un discurso deslumbrante, era encontrar apoyo en las fuerzas neogranadinas para emprender en Venezuela la reconquista de la República. "Yo soy, granadinos, un hijo de la infeliz Caracas, escapado prodigiosamente de en medio de sus ruinas físicas, y políticas": con estas palabras prosiguió el Manifiesto de Cartagena, carta de presentación de Bolívar ante el Soberano Congreso, en el cual hace un diagnóstico de la derrota al tiempo que ofrece sus servicios al ejército de esa región. Los vecinos lo acogieron otorgándole el rango de Capitán de Barrancas.
.
Bolívar libró unas cuantas batallas, incluso desobedeciendo órdenes, y bajo el mismo procedimiento emprendió su arremetida hacia Venezuela. Se inició en mayo de 1813 la Campaña Admirable, gesta que consistió en la reconquista de los territorios del occidente del país y en forma simultánea los de Oriente a cargo de Santiago Mariño hasta entrar triunfalmente en Caracas en agosto del mismo año. ¡Vuelve la República! A su paso por Mérida le llamaban "el Libertador", y con ese nombre fue ratificado por la municipalidad de Caracas, que le nombró, además, capitán general de los ejércitos de Venezuela.
.
La guerra de liberación
Estaba claro que la naturaleza de la guerra era cambiante, lo cual no tardaría en demostrarse nuevamente. La astucia con la cual Bolívar intentó polarizar los bandos a través del Decreto de guerra a muerte de 1813 ("Españoles y canarios, contad con la muerte, aun siendo indiferentes. [...] Americanos, contad con la vida, aun cuando seáis culpables"), no fue suficiente para mitigar las diferencias existentes entre los ejércitos de pardos y negros frente a la gesta emancipadora. La furia de los ejércitos llaneros, al mando del asturiano José Tomás Boves, obligó al éxodo de Caracas en julio de 1814. La República cae nuevamente.
.
Había que repensar la situación. Después de un corto pero victorioso tránsito por la Nueva Granada es nombrado general de división, y tras lograr la adhesión de Cundinamarca, capitán general de la confederación de la Nueva Granada, marcha hacia Jamaica en mayo de 1815. En Kingston se dedicó a divulgar, a través de una copiosa correspondencia con personalidades de todo el mundo, la intención de la guerra que se estaba librando en el territorio de la América meridional. Hasta entonces, el mundo sólo conocía la versión de los realistas.
.
De estos documentos divulgativos, el más famoso es la Carta de Jamaica. En ella reproduce el panorama de todas las luchas que se llevaban simultáneamente en América, especula acerca del futuro del territorio, y adelanta la idea de la unión colombiana. Y es que la escritura fue un capítulo importante en la vida de Bolívar. El poder que ejercía su pluma, puede decirse, le garantizó gran parte de sus triunfos. Revolucionó el estilo de la prosa haciendo de su letra el reflejo vivo de sus pasiones, pensamientos y acciones. Sus amanuenses y secretarios convenían en que los dictados del Libertador "tenían ganada la imprenta sin un soplo de corrección". Desde el despacho de Jamaica preparaba la nueva estrategia para Venezuela.
.
La reconquista de Venezuela tardaría seis años en conseguirse. Las expediciones se iniciaron en Margarita, continuaron su escalada por el oriente en dirección hacia Guayana, habilitaron la navegación del Orinoco en marcha hacia los llanos y, después, por el Ande hasta Boyacá y Bogotá, y desde el occidente hasta Valencia, para sellar la independencia definitiva en Carabobo, el 24 de junio de 1821.
.
Fueron los tiempos de Pablo Morillo, enviado del ya liberado Fernando VII. Vencerlo fue tarea difícil, y Bolívar tuvo que emplear nuevas estrategias de adhesión: proclamó la libertad de los esclavos, ofreció tierras a cambio de lealtad militar. Obtuvo la lealtad de los ejércitos llaneros, al mando de José Antonio Páez, vitales en la liberación de esta contienda junto a un contingente importante de soldados y generales europeos, británicos fundamentalmente, quienes anhelaban unirse al Libertador. Simultáneamente, Bolívar se encargó de la reconstrucción política de la región: convocó un Congreso en Angostura en febrero de 1819, donde pronunció un célebre discurso en el cual instó a los representantes a proclamar una constitución centralista y la creación de la Gran Colombia.
.
El sur se encontraba en la mira de Colombia, es decir, de Bolívar. La liberación y adhesión de Quito y Guayaquil resultaba fundamental para mantener la hegemonía de Colombia en el continente. Ello fue logrado, desde el punto de vista militar, en la batalla de Pichincha, y desde el punto de vista político, por las negociaciones adelantadas por Sucre y Bolívar en la región. La jornada de Independencia, sin embargo, terminaría en Perú con las batallas de Junín y Ayacucho, en 1824.
.
El valor estratégico que tenía la liberación y conquista de este territorio por parte del ejército Libertador era promover la salida definitiva de los españoles del territorio americano. Pero, además, se trataba del triunfo de la ideología bolivariana republicana sobre la propuesta de construir una monarquía en los territorios del sur, defendida por la oligarquía peruana y secundada aparentemente por José de San Martín, "Libertador del Sur" y "Protector" de aquellas tierras. Ambos libertadores se reunieron en Guayaquil en julio de 1822 con el fin de tratar éste y otros asuntos relativos a la guerra. Nunca se supo de qué hablaron, pero el curso de los acontecimientos brinda la evidencia de un pacto en el cual San Martín cede. Bolívar anhelaba para el Alto Perú su reivindicación definitiva como tierra incaica frente a la devastadora clase dominante limeña. En ese territorio, después de la batalla de Ayacucho se construye una nación con el nombre de Bolívar (Bolivia). Sucre queda al mando y Bolívar regresa a rendir cuentas al Congreso colombiano; corría el año 1826.
.
Los meses que precedieron la muerte del Libertador en Santa Marta, en 1830, le significaron a Bolívar la evocación de la memoria de su amarga derrota política. La trayectoria desde lo alto de la cima del Chimborazo cuando Bolívar deliraba y se confundía con el "Dios de Colombia" hasta su renuncia a la presidencia de Colombia en abril de 1830, significó para Bolívar la lucha por la verdadera construcción de las naciones. Abogó en todo momento por la edificación de un Estado centralista que lograra cohesionar aquello que en virtud de la heterogeneidad racial, cultural y geográfica no resistía la perfección de una federación.
.
Todo fue inútil. Las pugnas caudillistas y nacionalistas vencieron y procedieron a la separación de Venezuela y Ecuador de la Gran Colombia. Recordaba a Manuelita Sáenz, su último amor y la "Libertadora" de su vida en el atentado del 25 de septiembre de 1828, en Bogotá; también evocaba otros amores y otros atentados. Lloraba la muerte de Sucre, recordaba y deliraba, y así murió, solo y defenestrado de los territorios que había libertado, por causa de una hemoptisis, en la Quinta San Pedro Alejandrino, el 17 de diciembre de 1830. En 1842 el gobierno de Venezuela decidió trasladar los restos de Bolívar, según su último deseo. Desde entonces, su legado ha devenido mito y veneración como "fundador de la patria".
.
Los mantuanos, a pesar de los privilegios que tenían, habían desarrollado un sentimiento particular del "ser americano", que los invitaba a la rebeldía: "Estábamos (explicaría Bolívar más tarde) abstraídos y, digámoslo así, ausentes del universo en cuanto es relativo a la ciencia del gobierno y administración del Estado. Jamás éramos virreyes ni gobernadores sino por causas muy extraordinarias; arzobispos y obispos pocas veces; diplomáticos nunca; militares sólo en calidad de subalternos; nobles, sin privilegios reales; no éramos, en fin, ni magistrados ni financistas, y casi ni aun comerciantes; todo en contravención directa de nuestras instituciones".
.
Ésta era, por lo demás, la clase a la cual pertenecían Juan Vicente Bolívar y Ponte, y María de la Concepción Palacios y Blanco, padres del niño Simón. Era el menor de cuatro hermanos y muy pronto se convertiría, junto a ellos, en heredero de una gran fortuna. Bolívar quedó huérfano, definitivamente, a los nueve años de edad, pasando al cuidado de su abuelo materno y posteriormente de sus tío Carlos Palacios; ellos velarían por la educación del muchacho, mientras la negra Hipólita, su esclava y nodriza, continuaría ejerciendo sus funciones de cuidado.
.
Simón Bolívar
Entre los valles de Aragua y la ciudad de Caracas discurrió la infancia y parte de la adolescencia del joven Simón. Combinaba sus estudios en la escuela de primeras letras de la ciudad con visitas a la hacienda de la familia. Más tarde, a los quince años de edad, los territorios aragüeños cobrarían un nuevo significado en su vida cuando, por la mediación que realizara su tío Esteban, "ministro del Tribunal de la Contaduría Mayor del Reino" ante el rey Carlos IV, fuera nombrado "subteniente de Milicias de Infantería de Blancos de los Valles de Aragua".
.
Mientras esto sucedía, tuvo la suerte de formarse con los mejores maestros y pensadores de la ciudad; figuraban entre ellos Andrés Bello, Guillermo Pelgrón y Simón Rodríguez. Fue este último, sin embargo, quien logró calmar por instantes el ímpetu nervioso y rebelde del niño, alojándolo como interno en su casa por orden de la Real Audiencia; lo cual sería la génesis de una gran amistad. Pero ni esto ni aquello de la milicia fueron suficientes para aquietar al muchacho, y sus tíos decidieron enviarlo a España a continuar su formación.
.
La estancia en Europa
Corría el año 1799 cuando Bolívar desembarcó en tierras peninsulares. En Madrid, a pesar de seguir sus estudios, el ambiente de la ciudad le seducía: frecuentaba los salones de lectura, baile y tertulia, y observaba maravillado la corte del reino desde los jardines de Aranjuez, lugar éste que evocaría en sueños delirantes en su lecho de muerte. Vestía de soldado en esos tiempos en los cuales España comenzaba a hablar de Napoleón, y así visitaba al marqués de Ustáriz, hombre culto con quien compartía largas tardes de conversación.
.
En una de ellas conoció a María Teresa Rodríguez del Toro, con quien se casaría el 26 de mayo de 1802 en la capilla de San José, en el palacio del duque de Frías. Mientras Bernardo Rodríguez, padre de la muchacha, decidía dar largas al compromiso, Bolívar los sigue hasta Bilbao y aprovecha para viajar a Francia: Bayona, Burdeos y París. Inmediatamente después de la boda se trasladan a Caracas y, a pesar de los resquemores que canalizaban los criollos a través de sus conspiraciones, Bolívar permanece junto a su esposa llevando una vida tranquila. Esto apenas duraría, sin embargo, pues María Teresa murió pocos días después de haberse contagiado de fiebre amarilla, en enero de 1803. Bolívar, desilusionado, decide alejarse y marcha nuevamente a Europa.
.
Los acontecimientos en Venezuela comenzaban a tomar aires de revuelta mientras el caraqueño Francisco de Miranda, desde Estados Unidos y las Antillas, preparaba una invasión que dibujaba la noción de Independencia. Ajeno a todo aquello, Bolívar se reúne con su suegro en Madrid, para trasladarse a París en 1804. Napoleón no tardaría en declararse emperador de Francia. Este último había organizado una clase aristócrata, hallada entre la burguesía, que se reunía en los grandes salones a los cuales asistía Bolívar en compañía de Fernando Toro y Fanny du Villars.
.
El todavía joven Bolívar, especie de dandy americano, se contagia poco a poco de las ideas liberales y la literatura que inspiraron la Revolución Francesa. Era un gran lector y un interlocutor bastante interesado en la política de la actualidad. En esos tiempos conoció a Alexander von Humboldt, expedicionario y gran conocedor del territorio americano, quien le habla de la madurez de las colonias para la independencia; "lo que no veo (diría Humboldt) es el hombre que pueda realizarla".
.
Simón Rodríguez se hallaba en Viena; Bolívar, al enterarse, corrió en su búsqueda. Posteriormente el maestro se trasladó a París, y en compañía de Fernando Toro emprendieron un viaje cuyo destino final era Roma. Cruzaron los Alpes caminando hasta Milán, donde se detuvieron el 26 de mayo de 1805 para presenciar la coronación de Napoleón, a quien Bolívar admiraría siempre. Después Venecia, Ferrara, Bolonia, Florencia, Perusa y Roma. En esta última ciudad se produjo el llamado Juramento del Monte Sacro, en el cual, en presencia de Rodríguez y Fernando Toro, Bolívar juró "romper con las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español".
.
Evidentemente, esta circunstancia no nace en Bolívar ni se produce de forma repentina. El fervor del momento y sus conversaciones con importantes intelectuales de la talla, precisamente, de su maestro, le hacen comprender la situación de América respecto a España. Bolívar se entera de las fallidas expediciones libertadoras de Francisco de Miranda en Ocumare y la Vela de Coro, y decide emprender viaje de regreso.
.
La gestación de un ideal
Bolívar regresó a Caracas a mediados de 1807, tras una corta estancia en Estados Unidos, para retornar a su antigua vida de hacendado. José Antonio Briceño, un vecino de tierras y fincas, le esperaba con un cerco en sus tierras; tal asunto debía resolverse cuanto antes. Las incursiones de Miranda habían incorporado entre algunos caraqueños el concepto de la emancipación; sin embargo, la gran mayoría de los criollos se conformaba con rebelarse pasivamente violando las normas que se dictaban desde España.
.
Bolívar ya se había incorporado a las actividades de la conspiración (en 1808 ya conspiraba) cuando estalló la revuelta el 19 de abril de 1810. Las noticias del reino anunciaban la invasión de España por parte de las tropas de Napoleón y el secuestro del rey y su hijo Fernando. La situación era propicia para que el conde de Tovar presentara al gobierno un proyecto para crear una junta de gobierno adscrita a la Audiencia de Sevilla. Los criollos demandaban participación política. En un comienzo, las autoridades se mostraron reacias al proyecto, pero, posteriormente, ante el vacío de poder que se había creado, decidieron pactar con los conspiradores. Bolívar, enterado de la situación, abrió las puertas de "la cuadra de Bolívar" para incorporarse en las reuniones. Se negó categóricamente a participar en el proyecto de la coalición; para él, debía clamarse por la emancipación absoluta.
.
En las vísperas del jueves santo de 1810, arribaron a la ciudad los comisionados de la nueva regencia de Cádiz, órgano que actuaría en sustitución de Fernando VII para formar nuevo gobierno. El capitán general se les unió y al día siguiente los criollos le sitiaron y le obligaron a dirigirse al cabildo. La mitología venezolana recoge de esta fecha el instante en el cual Vicente de Emparan, capitán general, se asoma en el balcón del cabildo de Caracas para interrogar al pueblo enardecido acerca de la voluntad del mismo a continuar aceptando su mando, con el clérigo José Cortés de Madariaga detrás de él haciendo señas con su dedo al pueblo para que lo negasen. Tras un rotundo "¡No!" por parte de la población, Emparan dice: "Pues yo tampoco quiero mando". Estalló la famosa revuelta caraqueña que, sin proponérselo, daba inicio al proceso de Independencia de Venezuela. Se creó una Junta Suprema de Venezuela. Bolívar fue nombrado por ésta "Coronel de Infantería". Le fue asignada la tarea de viajar a Londres, en compañía de Andrés Bello y Luis López Méndez, en busca de apoyo para el proyecto del nuevo gobierno.
.
En Londres fueron recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores, Lord Wellesley, quien después de varias entrevistas terminó por mantenerse neutro frente a la situación. Bolívar, a pesar de ver frustrado el intento, encontró en esta coyuntura el último empujón que le faltaba para decidirse a entregar su alma y su vida por la idea de la emancipación absoluta de toda la América. La pieza clave de esta circunstancia la halló en la figura de Francisco de Miranda, ideólogo y visionario de la Independencia de América, quien ya había ideado, entre otras cosas, un proyecto para la construcción de una gran nación llamada "Colombia". Bolívar se empapó de las ideas de este hombre y las reformuló a lo largo de una campaña que duraría veinte años.
.
Bolívar regresó a Caracas convencido de la misión que decidió atribuirse. Miranda no tardaría en seguirlo; su figura era algo mítica entre los criollos, tanto por el largo tiempo que pasó en el exterior como por su participación en la Independencia de Norteamérica y en la Revolución Francesa. Casi nadie lo conocía, pero Bolívar, convencido de la utilidad de este hombre para la empresa que se iniciaba, lo introdujo en la Sociedad Patriótica de Agricultura y Economía (creada en agosto de 1810). Ganados ambos a la idea de proclamar una Independencia absoluta para Venezuela, instaron a los miembros de la Sociedad a pronunciarse a favor de ello ante el Congreso Constituyente de Venezuela, reunido el 2 de marzo de 1811. Fue a propósito de ello que Bolívar dictó su primer discurso memorable: "Pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana. Vacilar es perdernos". El 5 de julio de 1811 el Congreso declaró la Independencia de Venezuela y se aprobó la Constitución Federal para los estados de Venezuela.
.
La primera República se perdió como consecuencia de las diferencias de criterios entre los criollos, de los resentimientos entre castas y clases sociales, y de las incursiones de Domingo Monteverde, capitán de fragata del ejército realista, en Coro, Siquisique, Carora, Trujillo, Barquisimeto, Valencia y, finalmente, Caracas. Estaba claro que una guerra civil iba a desatarse de inmediato, pues la empresa en cuestión era todo menos monolítica. Bolívar tomaría conciencia del carácter clasista de la guerra y reflexionaría sobre ello a lo largo de todas sus proclamas políticas. En esta oportunidad, sin embargo, le tocó defender la República desde Puerto Cabello. A pesar de su excelente labor política y militar en defensa del castillo, todo fue inútil; las fuerzas del otro bando eran superiores, y a ello se le sumaba la ruina causada por los terremotos ocurridos en marzo de 1812. El 25 de julio se produjo la capitulación del generalísimo Francisco de Miranda; si bien necesaria en su opinión, esta acción llenó de ira a Bolívar, quien, al enterarse de los planes de Miranda de abandonar el territorio, participó en su arresto en el puerto de La Guaira: "Yo no lo arresté para servir al rey sino para castigar a un traidor".
.
La estrategia de Bolívar fue entonces huir hacia Curazao, desde donde partió a Cartagena. Su intención, arropada en el manto de un discurso deslumbrante, era encontrar apoyo en las fuerzas neogranadinas para emprender en Venezuela la reconquista de la República. "Yo soy, granadinos, un hijo de la infeliz Caracas, escapado prodigiosamente de en medio de sus ruinas físicas, y políticas": con estas palabras prosiguió el Manifiesto de Cartagena, carta de presentación de Bolívar ante el Soberano Congreso, en el cual hace un diagnóstico de la derrota al tiempo que ofrece sus servicios al ejército de esa región. Los vecinos lo acogieron otorgándole el rango de Capitán de Barrancas.
.
Bolívar libró unas cuantas batallas, incluso desobedeciendo órdenes, y bajo el mismo procedimiento emprendió su arremetida hacia Venezuela. Se inició en mayo de 1813 la Campaña Admirable, gesta que consistió en la reconquista de los territorios del occidente del país y en forma simultánea los de Oriente a cargo de Santiago Mariño hasta entrar triunfalmente en Caracas en agosto del mismo año. ¡Vuelve la República! A su paso por Mérida le llamaban "el Libertador", y con ese nombre fue ratificado por la municipalidad de Caracas, que le nombró, además, capitán general de los ejércitos de Venezuela.
.
La guerra de liberación
Estaba claro que la naturaleza de la guerra era cambiante, lo cual no tardaría en demostrarse nuevamente. La astucia con la cual Bolívar intentó polarizar los bandos a través del Decreto de guerra a muerte de 1813 ("Españoles y canarios, contad con la muerte, aun siendo indiferentes. [...] Americanos, contad con la vida, aun cuando seáis culpables"), no fue suficiente para mitigar las diferencias existentes entre los ejércitos de pardos y negros frente a la gesta emancipadora. La furia de los ejércitos llaneros, al mando del asturiano José Tomás Boves, obligó al éxodo de Caracas en julio de 1814. La República cae nuevamente.
.
Había que repensar la situación. Después de un corto pero victorioso tránsito por la Nueva Granada es nombrado general de división, y tras lograr la adhesión de Cundinamarca, capitán general de la confederación de la Nueva Granada, marcha hacia Jamaica en mayo de 1815. En Kingston se dedicó a divulgar, a través de una copiosa correspondencia con personalidades de todo el mundo, la intención de la guerra que se estaba librando en el territorio de la América meridional. Hasta entonces, el mundo sólo conocía la versión de los realistas.
.
De estos documentos divulgativos, el más famoso es la Carta de Jamaica. En ella reproduce el panorama de todas las luchas que se llevaban simultáneamente en América, especula acerca del futuro del territorio, y adelanta la idea de la unión colombiana. Y es que la escritura fue un capítulo importante en la vida de Bolívar. El poder que ejercía su pluma, puede decirse, le garantizó gran parte de sus triunfos. Revolucionó el estilo de la prosa haciendo de su letra el reflejo vivo de sus pasiones, pensamientos y acciones. Sus amanuenses y secretarios convenían en que los dictados del Libertador "tenían ganada la imprenta sin un soplo de corrección". Desde el despacho de Jamaica preparaba la nueva estrategia para Venezuela.
.
La reconquista de Venezuela tardaría seis años en conseguirse. Las expediciones se iniciaron en Margarita, continuaron su escalada por el oriente en dirección hacia Guayana, habilitaron la navegación del Orinoco en marcha hacia los llanos y, después, por el Ande hasta Boyacá y Bogotá, y desde el occidente hasta Valencia, para sellar la independencia definitiva en Carabobo, el 24 de junio de 1821.
.
Fueron los tiempos de Pablo Morillo, enviado del ya liberado Fernando VII. Vencerlo fue tarea difícil, y Bolívar tuvo que emplear nuevas estrategias de adhesión: proclamó la libertad de los esclavos, ofreció tierras a cambio de lealtad militar. Obtuvo la lealtad de los ejércitos llaneros, al mando de José Antonio Páez, vitales en la liberación de esta contienda junto a un contingente importante de soldados y generales europeos, británicos fundamentalmente, quienes anhelaban unirse al Libertador. Simultáneamente, Bolívar se encargó de la reconstrucción política de la región: convocó un Congreso en Angostura en febrero de 1819, donde pronunció un célebre discurso en el cual instó a los representantes a proclamar una constitución centralista y la creación de la Gran Colombia.
.
El sur se encontraba en la mira de Colombia, es decir, de Bolívar. La liberación y adhesión de Quito y Guayaquil resultaba fundamental para mantener la hegemonía de Colombia en el continente. Ello fue logrado, desde el punto de vista militar, en la batalla de Pichincha, y desde el punto de vista político, por las negociaciones adelantadas por Sucre y Bolívar en la región. La jornada de Independencia, sin embargo, terminaría en Perú con las batallas de Junín y Ayacucho, en 1824.
.
El valor estratégico que tenía la liberación y conquista de este territorio por parte del ejército Libertador era promover la salida definitiva de los españoles del territorio americano. Pero, además, se trataba del triunfo de la ideología bolivariana republicana sobre la propuesta de construir una monarquía en los territorios del sur, defendida por la oligarquía peruana y secundada aparentemente por José de San Martín, "Libertador del Sur" y "Protector" de aquellas tierras. Ambos libertadores se reunieron en Guayaquil en julio de 1822 con el fin de tratar éste y otros asuntos relativos a la guerra. Nunca se supo de qué hablaron, pero el curso de los acontecimientos brinda la evidencia de un pacto en el cual San Martín cede. Bolívar anhelaba para el Alto Perú su reivindicación definitiva como tierra incaica frente a la devastadora clase dominante limeña. En ese territorio, después de la batalla de Ayacucho se construye una nación con el nombre de Bolívar (Bolivia). Sucre queda al mando y Bolívar regresa a rendir cuentas al Congreso colombiano; corría el año 1826.
.
Los meses que precedieron la muerte del Libertador en Santa Marta, en 1830, le significaron a Bolívar la evocación de la memoria de su amarga derrota política. La trayectoria desde lo alto de la cima del Chimborazo cuando Bolívar deliraba y se confundía con el "Dios de Colombia" hasta su renuncia a la presidencia de Colombia en abril de 1830, significó para Bolívar la lucha por la verdadera construcción de las naciones. Abogó en todo momento por la edificación de un Estado centralista que lograra cohesionar aquello que en virtud de la heterogeneidad racial, cultural y geográfica no resistía la perfección de una federación.
.
Todo fue inútil. Las pugnas caudillistas y nacionalistas vencieron y procedieron a la separación de Venezuela y Ecuador de la Gran Colombia. Recordaba a Manuelita Sáenz, su último amor y la "Libertadora" de su vida en el atentado del 25 de septiembre de 1828, en Bogotá; también evocaba otros amores y otros atentados. Lloraba la muerte de Sucre, recordaba y deliraba, y así murió, solo y defenestrado de los territorios que había libertado, por causa de una hemoptisis, en la Quinta San Pedro Alejandrino, el 17 de diciembre de 1830. En 1842 el gobierno de Venezuela decidió trasladar los restos de Bolívar, según su último deseo. Desde entonces, su legado ha devenido mito y veneración como "fundador de la patria".
.
Cronología
1783
Nace el 24 de julio en Caracas, en el seno de una familia acomodada.
1792
Queda huérfano y pasa al cuidado de su abuelo materno y posteriormente de su tío Carlos Palacios.
1799
Viaja a España para completar sus estudios.
1802
Se casa en Madrid con María Teresa Rodríguez del Toro.
1803
Regreso a Caracas. María Teresa muere de fiebre amarilla. Bolívar emprende un nuevo viaje por Europa.
1805
Asiste a la coronación de Napoleón. Decidido a liberar las colonias hispanoamericanas del yugo español, pronuncia en Roma el Juramento de Monte Sacro.
1807
Regresa a Caracas.
1811
Se incorpora como coronel al ejército bajo las órdenes de Francisco de Miranda.
1812
Tras la rendición de Miranda, se traslada a Curazao.
1813
Reconquista Venezuela en la llamada Campaña Admirable. Es nombrado capitán general de los ejércitos de Venezuela y recibe el título de Libertador.
1814
Derrotado de nuevo, se retira a Jamaica. Escribe la Carta de Jamaica.
1821
Tras diversas expediciones y batallas, obtiene el triunfo definitivo en la batalla de Carabobo, que asegura la independencia de Venezuela. Dos años antes había proclamado en Angostura la Constitución de la República de la Gran Colombia, que había de comprender las repúblicas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá.
1822
Junto con Sucre, en acción coordinada, consigue la liberación del Ecuador.
1824
Victoria sobre el Ejército Real del Perú en Junín. Sucre, por su parte, vence a los realistas en la decisiva batalla de Ayacucho.
1825
Las provincias del Alto Perú se constituyen en República Bolívar, embrión de la República de Bolivia.
1826
Regresa a Caracas para sofocar La Cosiata, el movimiento separatista venezolano liderado por Páez.
1827
En el Congreso de Panamá se evidencian las ansias separatistas entre las jóvenes repúblicas libertadas.
1830
En medio de un avanzado proceso de disolución de la Gran Colombia, fallece el 17 de diciembre.
.
Ideario
La metáfora del tiempo histórico ha servido para conjugar en una misma cronología los hechos de la Independencia de América y la vida de un hombre: Simón Bolívar. Esta circunstancia particular ha dado lugar al relato estéril de una odisea heroica que, en medio de batallas y frases memorables, impide la comprensión de los acontecimientos en su contexto de emergencia y posibilidad. En virtud de ello, Simón Bolívar permanece en la memoria como "El Libertador de América", sin que el resto de su vida y obra hayan sido apenas evocados y mucho menos comprendidos.
.
Es cierto que, como afirma Rufino Blanco Fombona, Bolívar ejerció el liderazgo de la empresa política "más grandiosa que ha conocido la humanidad", pero el empeño de este hombre no se agotaba en la aventura de destruir colonias y fundar patrias como quien corona territorios. La mayor empresa de Bolívar fue precisamente aquella que nunca conquistó: la de construir repúblicas sólidas mediante la edificación de un Estado fuerte y un sistema democrático liberal.
.
Es en este intento, cuya versión más acabada fue el "proyecto de la Gran Colombia", donde el Libertador muestra los distintos rostros que el olvido ha pretendido acallar, y donde el rescate de las aspiraciones y desaciertos del hombre por encima de las virtudes del "héroe de la patria" es necesario no sólo para visualizar la Independencia de América como un proceso llevado a término por una multiplicidad de causas, sino fundamentalmente para comprender las circunstancias que llevaron a Bolívar a convertirse en "el fundador de la Patria" cuando menos lo esperaba, y en el "Dictador de Colombia" cuando menos lo deseaba. Quizá todo ello pueda servir también para explicar por qué, hoy en día, a casi doscientos años de su desaparición, Simón Bolívar sigue siendo el presente de América.
.
El ideario de Simón Bolívar
En su vertiente social y política, el estallido de la crisis de la sociedad colonial venezolana permitió en su momento la maduración de un conjunto de situaciones que merecen destacarse. En primer término, la guerra facilitó la decantación de las llamadas "ideas francesas" hasta convertirlas en ideas bolivarianas, es decir, en ideas nacionales. Dicho de otro modo, las consignas de libertad, igualdad, fraternidad y propiedad que alimentaban el ideario claramente burgués de la Revolución Francesa fueron reelaboradas por la elite política que acompañaba a Simón Bolívar, quien, al analizar las consecuencias sociales que produjera la difusión de dichos postulados entre los esclavos, los pardos y los indígenas, encontró en el cuerpo de los militares republicanos al sector social que le permitió cumplir con el doble propósito de crear una república independiente y, al mismo tiempo, satisfacer las aspiraciones de los individuos integrantes de la sociedad de ese momento, con respecto a la libertad, la igualdad y la propiedad.
.
La reflexión de Bolívar partía del análisis de distintos hechos traumáticos, tales como el hundimiento de la República en el año 1812, en Venezuela, el fracaso del restablecimiento republicano al año siguiente, en 1813, y la caída del gobierno republicano en la Nueva Granada, ocurrido en 1815. Desde el Manifiesto de Cartagena, escrito en 1812, Simón Bolívar había estado insistiendo en las carencias políticas de la elite ilustrada que propugnaba la Independencia. La guerra civil, la ausencia de unidad, la excesiva valoración del régimen federal, el apego a las ideas religiosas y la simple intriga política, son los puntos que sobresalen en el inventario que sirve de base a un balance contundente hecho por el prócer: "nuestra división -dice- y no las armas españolas, nos tornó a la esclavitud".
.
Sin embargo, no fue hasta el Manifiesto de Carúpano (1814), y posteriormente en la Carta de Jamaica (1815), cuando Simón Bolívar expuso en forma detallada sus criterios políticos respecto a la situación social que impedía el desarrollo de los gobiernos republicanos en Venezuela. El testimonio es importante porque representa la primera lectura social del problema que venían enfrentando las sociedades americanas desde el estallido de la crisis política en España y la Revolución en Haití: "el establecimiento en fin de la libertad en un país de esclavos -comenta con lúcida prosa el Libertador en el Manifiesto de Carúpano (1814)- es una obra tan imposible de ejecutar súbitamente, que está fuera del alcance de todo poder humano; por manera que nuestra excusa de no haber obtenido lo que hemos deseado es inherente a la causa que seguimos; porque así como la justicia justifica la audacia de haberla emprendido, la imposibilidad de la adquisición califica la insuficiencia de los medios".
.
Los esclavos a los que se refiere Bolívar en el Manifiesto de Carúpano no son ya la entidad genérica que identificara en su anterior Manifiesto de Cartagena. Son hombres de carne y hueso; es más, son hombres de carne, hueso y armas. Son nada menos que la expresión concreta de la angustia que surgiera en la sociedad caraqueña desde finales del siglo XVIII y que representaba una amenaza tangible para la aspiración de los criollos americanos con respecto a una transferencia pacífica del ejercicio del poder. Son, para ser precisos, los pardos y los esclavos que acompañaban normalmente a los generales realistas como Domingo de Monteverde, José Tomás Boves y Francisco Tomás Morales. Son, para decirlo en las propias palabras de Bolívar, el "vicio armado".
.
Una república centralista
Para Simón Bolívar -y esto es importante subrayarlo porque allí radica la razón de su liderazgo político-, la sociedad venezolana de los años comprendidos entre 1811 y 1821 es testigo y protagonista del enfrentamiento entre la "simple filosofía política" y el "vicio armado con el desenfreno de la licencia". Para él, los americanos han preferido la "vil codicia", amparada en el saqueo, y por tanto advierte a sus contemporáneos de que la suerte del experimento republicano dependerá de la solución de este conflicto. ¿Cómo resolverá Simón Bolívar semejante disyuntiva?
.
En primer lugar, sugirió y realizó una ruptura con los postulados políticos federales que, desde su punto de vista, habían llevado al fracaso a los gobiernos republicanos en Venezuela y en la Nueva Granada. La república que propondrá e intentará construir será férreamente centralista, amparada en el único medio que le garantizaba el triunfo: el gobierno dictatorial. En segundo lugar, ante la ausencia de un sector de propietarios e intelectuales ilustrados, cuyo mayor número de integrantes había sido asesinado en las primeras escaramuzas de la guerra o había tenido que escapar del país dejando tras de sí propiedades y enseñanzas, Simón Bolívar elaboró un programa político orientado a favorecer las aspiraciones sociales de la elite militar que lo acompañaba.
.
La república que proponía construir en sus escritos era ni más ni menos que la de los libertadores y para ellos habría en su espacio garantías políticas sustantivas, tales como la presidencia vitalicia, el senado hereditario, el poder moral y la Ley de Haberes Militares. Sin embargo, la fuerza de las circunstancias determinó que estas aspiraciones se concretaran más por la vía de los hechos que por otra senda más racional y elaborada: la galería de dictadores militares que hasta hace pocos años exhibió el escenario latinoamericano es buena prueba de ello. Hay que reconocer que las tendencias autoritarias que han estado vigentes en la política venezolana del siglo XX han tenido en una lectura -acaso demasiado a la letra- de este apartado de los postulados bolivarianos su aprovechada fuente de inspiración.
.
Habría que añadir aún que, consciente del problema social que suponía la existencia de la esclavitud, Simón Bolívar incorporó a su discurso el cuestionamiento institucional de la misma, mediante una respuesta del programa de acción militar desarrollado para construir los cimientos de la República. Convencido de la idea de que la permanencia de la esclavitud conducía fatalmente a las salidas extremas de la rebelión y el exterminio, la República que se proponía construir debería arbitrar en forma prioritaria los medios que facilitaran una progresiva desaparición en el futuro de la institución esclavista.
.
La solidez de este cuerpo de planteamientos políticos permitió a Simón Bolívar convocar, en 1819, el Congreso de Angostura. Con su instalación puede hablarse de la puesta en práctica de la república bolivariana, que producirá la existencia real de la República de Colombia. El control militar de la región guayanesa generó asimismo una actitud favorable hacia la causa independentista en el exterior. En Estados Unidos, el presidente Monroe reconoció el conflicto como una guerra entre iguales. En el Reino Unido, Luis López Méndez obtuvo mayores facilidades para el envío de tropas, contratación de empréstitos y remisión de equipos militares. Y si bien para 1820 no se habían resuelto del todo las disidencias en el ejército republicano y la mayor parte del territorio venezolano se mantenía bajo el control del general realista Pablo Morillo, la instalación del Congreso de Angostura, la alianza con José Antonio Páez, la transformación del cuartel de Angostura en capital de la República y la edición de El Correo del Orinoco con el concurso de numerosos civiles de prestigio, configuraron un cuadro político que permitiría intentar la conversión del régimen dictatorial, que venía imperando desde 1811, en un gobierno constitucional.
.
El modelo de gobierno
Las propuestas de Simón Bolívar, de 1820, no constituyeron un programa de acción política de carácter provisional, sino que eran ya un programa de gobierno sólido y con porvenir, destinado a dar estabilidad a la República, hacerla perdurable y, al mismo tiempo, borrar en el ánimo de los ciudadanos los efectos perjudiciales de la dominación colonial.
.
En el Discurso de Angostura -la primera pieza orgánica de la conciencia americana y sin duda el primer análisis sociológico moderno de la realidad hispanoamericana-, después de sugerir un concepto de práctica política identificado con los principios aristotélicos de sabiduría, rectitud y prudencia, Simón Bolívar consideró y dio por hecho que la República tenía ya ciudadanos aptos para gobernarla.
.
En tal sentido, propuso tres caminos que trajeran a la República la deseada estabilidad y resolvieran la ausencia de virtud que padecía. El primero era el establecimiento de un poder ejecutivo fuerte y vitalicio. El segundo era la creación del senado hereditario. El tercero, en fin, era la educación del resto de los ciudadanos, y estaba basado en los lineamientos del culto cívico de la república jacobina.
.
Este proyecto republicano, que mezcla los principios y la naturaleza de una república aristocrática con las leyes y funcionamiento de una monarquía, constituye la más acabada expresión de la reelaboración de las ideas ilustradas para convertirlas en respuestas factibles y practicables en el gobierno de las colonias españolas de América. Se trata de la república bolivariana que madurará con el establecimiento de la República de Colombia a partir de 1821.
.
El senado hereditario
En la realización de este ensayo, Simón Bolívar tomó como modelo la legislación británica en lo concerniente a libertades, soberanía, división de poderes y otros criterios parecidamente tradicionales del liberalismo inglés. Mención especial requieren los puntos relacionados con la específica organización de la República y la particular revisión del régimen de la propiedad esclavista.
.
Convencido de la viabilidad de su modelo, Simón Bolívar propuso un cuerpo legislativo semejante al parlamento inglés. La Cámara de Representantes quedaba constituida a semejanza de la establecida por la Constitución venezolana de 1811, es decir, mediante el ejercicio del sufragio por parte de los ciudadanos calificados para ello por la ley. Sin embargo, la Cámara del Senado sufrió una transformación radical en su naturaleza electiva y en su conformación. Era un senado particular y de nuevo diseño, y que no se correspondía por tanto con el modelo de la teoría política clásica de las repúblicas democráticas y aristocráticas.
.
El senado de la república bolivariana se constituyó siguiendo las pautas de los poderes intermediarios establecidos para la monarquía. No era electivo sino hereditario. No tenía funciones ejecutivas ni verdaderamente legislativas, sino que hacía las veces de mediador. Como la nobleza en las monarquías, era base y garante de la perdurabilidad del régimen; en este caso, de la república.
.
Este senado hereditario fue la respuesta política que permitía al Libertador otorgar a la elite militar la cuota de poder necesaria para comprometerla con la creación de la República. Era una respuesta que comprometía su particular poder de beligerancia: las armas. La búsqueda del compromiso de los militares, mediante el reconocimiento de su influencia en la conducción política del régimen que se pensaba establecer, es lo que nutría el liderazgo de Simón Bolívar sobre sus otros contemporáneos, fueran éstos del bando republicano o del bando monárquico.
.
El compromiso militar
La propuesta de Simón Bolívar tuvo éxito y perdurabilidad histórica porque comprometió a la elite militar en el conjuro de dos adversarios poderosísimos en la sociedad venezolana de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX: la desunión del sector republicano y la anarquía. La desunión entre los republicanos se expresó en una aguda polémica entre el centralismo y el federalismo, cuyo origen se remontaba a la misma instrumentación de las reformas borbónicas y la creación de la Capitanía General de Venezuela, en el año 1777. La difusión de las ideas de anarquía, por otra parte, fue dirigida hábilmente por el adversario realista mediante el atizamiento de las aspiraciones igualitarias entre los pardos, los indígenas y los esclavos.
.
El senado hereditario, según las propias palabras de Bolívar "será la traba de este edificio delicado y harto susceptible de impresiones violentas". Dicho de otro modo, el senado de la república bolivariana debía ser baluarte de la libertad y apoyo para consolidar y eternizar la institución de la República.
.
No obstante, al estar advertido del extrañamiento y la escasa habilidad de los americanos en el manejo de los asuntos públicos, Bolívar contempló como medida supletoria la educación de los descendientes de los primeros integrantes del senado hereditario. Los hijos de los senadores -proponía, poco más o menos- deberán educarse en un colegio especialmente destinado para instruir a aquellos tutores que se convertirán en los futuros legisladores de la patria. Tomando en cuenta que estos dirigentes no se corresponderían en su origen con una especialmente encumbrada posición económica o saber intelectual, requisitos previos de la teoría política clásica para el ejercicio de la política, los dirigentes de la república bolivariana que "no saldrían del seno de las virtudes [...] saldrán del seno de una educación ilustrada".
.
La presidencia vitalicia
En relación con la particularidad del poder legislativo, la república bolivariana proponía también un poder ejecutivo fuerte y sólido. Simón Bolívar tomó como modelo las normas británicas y en su discurso demostró poseer un conocimiento detallado de los postulados de Montesquieu. El poder ejecutivo de la nueva República que se proyectó construir debía superar las insuficiencias que dieron al traste con los ensayos republicanos de 1811 y 1813, en Venezuela, y de 1815, en Nueva Granada.
.
Para lograrlo, no obstante, Simón Bolívar juzgó pertinente adoptar una fórmula que, al estilo de las monarquías, centralizase las más importantes funciones del gobierno, pero que guardara una distancia sustancial en relación al origen de su poder. El primer magistrado de la república bolivariana no debería su ascensión a una sucesión dinástica: sería electo por el pueblo o sus representantes. En síntesis: no sería un monarca, sino un presidente.
.
Las proposiciones de Simón Bolívar al auditorio republicano de 1819 respondían a objetivos políticos básicos y fundamentales: dar solidez a la República por un espacio abierto de tiempo y dotar de estabilidad al régimen político mediante el concurso de los nuevos intereses políticos surgidos en el escenario venezolano al amparo de la guerra social. Así, el poder político otorgado a la presidencia vitalicia y al senado hereditario se complementaban con la instrumentación de un nuevo poder que Bolívar convino en denominar "poder moral".
.
El poder moral
Este poder moral de la república bolivariana se encuentra estrechamente vinculado con el senado hereditario. En el proyecto bolivariano, el senado hereditario no sólo es el garante de la permanencia de la República; en sus manos está también la designación de los integrantes del novísimo poder moral, es decir, la misma regeneración de una sociedad abatida por el régimen colonial. Así como los futuros senadores obtendrían del gobierno republicano una educación ilustrada que los capacitaría para el ejercicio del gobierno, el resto de los venezolanos, que "aman la patria pero no sus leyes", tendrán que robustecer "su espíritu mucho antes de que logren digerir el saludable nutritivo de la libertad". A estos efectos, la república bolivariana contempló la creación de un poder moral cuyo "dominio sea la infancia y el corazón de los hombres, el espíritu público, las buenas costumbres y la moral republicana". Con esta nueva formulación, Simón Bolívar otorgó a la elite militar el poder de conducir el proyecto republicano por un espacio de tiempo considerable y con facultades extraordinarias en su ejercicio. Nunca antes en la teoría política moderna se había dado un paso semejante: porque, en definitiva la república bolivariana hizo viable -y hasta necesaria- la práctica jacobina del culto cívico.
.
El problema de la esclavitud
El inventario de las circunstancias políticas que llevaron al establecimiento de la República durante el estallido de la crisis de la sociedad colonial, quedaría incompleto si se olvidara considerar el último aspecto medular de la teoría política bolivariana: el tratamiento del problema de la esclavitud. Este aspecto merece una atención especial. En parte, por producirse en el marco de una erizada realidad social, la de los años que transcurren entre 1810 y 1830 en Venezuela, pero sobre todo, y esto hay que subrayarlo, porque son hechas desde una apreciación política de raigambre liberal, como es la de Simón Bolívar.
.
El tópico de la esclavitud aparece en el discurso bolivariano desde 1816, pero no será hasta 1819 cuando su acción política preste atención a la permanencia o no de la institución esclavista. Es en este último momento cuando las ideas de Simón Bolívar hacen de la abolición de la institución esclavista un instrumento orientado a garantizar el éxito de la campaña militar que venía desarrollando en la dirección de establecer una república.
.
Al comienzo, en torno a 1816, como se ha señalado, en el discurso de Bolívar la libertad de los esclavos está relacionada con las gestiones que realiza en favor de la restitución republicana y el compromiso adquirido con el gobierno de Haití. Así, después de la expedición de Los Cayos, que desembarca en abril de 1816, al anunciar en la isla de Margarita el restablecimiento del régimen republicano, Simón Bolívar hizo pública la propuesta de abolición de la esclavitud por cuanto "la naturaleza, la justicia y la política piden la emancipación de los esclavos".
.
Sin embargo, estas primeras gestiones no surten los rápidos efectos esperados y Simón Bolívar, al informar al presidente haitiano Alejandro Petión del resultado de sus proclamas, es categórico al señalar la presentación de apenas un centenar de hombres entre los esclavos que habitaban en el territorio republicano. Para el Libertador, la tiranía de los españoles ha puesto a los esclavos en "tal estado de estupidez [...] que han perdido hasta el deseo de ser libres".
.
Una situación relativamente distinta se presenta a partir de 1819, cuando vuelve a insistir en la necesidad de liberar a los esclavos y solicita al Congreso de Angostura la ratificación de sus proclamas de 1816 y la promulgación del Decreto de Libertad en febrero de 1820.
.
En su correspondencia mantenida durante 1821 con el general Francisco de Paula Santander se encuentran los razonamientos precisos que explican la insistencia de Bolívar para que la República de Colombia dé cabal cumplimiento al texto del Decreto de 1820. Después de la proclamación de la República de Colombia, Simón Bolívar solicita reiteradamente a Santander "el levantamiento (leva) de esclavos" para su inmediata incorporación al ejército republicano. Frente a la contundente negativa del vicepresidente de Colombia, en el sentido de dar curso a su exigencia, el Libertador remite desde la ciudad de San Cristóbal un oficio pormenorizado de las razones que le asisten para hacer esta solicitud.
.
En su carta del 20 de abril de 1820, por ejemplo, señala que la opinión política de Colombia está confundida cuando establece una relación análoga entre "libertad de esclavos" y "levantamiento de esclavos", siendo esto último lo autorizado por el Decreto de 1820. Indica que "sólo he mandado que se tomen los esclavos útiles para las armas". De otro modo, liberando todos los esclavos, éstos serían más bien "perjudiciales" para la República.
.
Para Simón Bolívar la actuación del Congreso de Angostura y su solicitud de tres mil esclavos se apoya en "obvias razones" militares. Por un lado, el ejército republicano está necesitado de "hombres robustos y fuertes acostumbrados a la inclemencia y a las fatigas [...] en quienes el valor de la muerte sea poco menos que el de su vida". Por otro lado, las razones políticas son "más poderosas". A su parecer, el Congreso de Angostura, al atender su prédica antiesclavista, no ha obrado contra la propiedad, sino que al seguir lo recomendado por Montesquieu, resguarda al régimen republicano de una eventual rebelión de esclavos porque "tales gentes son enemigos de la sociedad y su número sería peligroso".
.
Una idea central del discurso bolivariano es que "todo gobierno libre que comete el absurdo de mantener la esclavitud es castigado por la rebelión y algunas veces por el exterminio". Por supuesto que Simón Bolívar tiene aquí presente la experiencia coetánea de la Independencia haitiana y las consecuencias que ésta tuvo en el ámbito venezolano. Para convencer a sus interlocutores no toma el camino moralista que lo llevaría a debatir acerca de la justicia o injusticia de la esclavitud. Su pensamiento sigue un sendero más propicio y comprensible para una sociedad cargada por la discriminación y la exclusión, apelando al miedo: "Hemos visto en Venezuela -escribe Bolívar- morir la población libre y quedar la cautiva; no sé si esta es política, pero sí sé que si en Cundinamarca no empleamos a los esclavos sucederá otro tanto".
.
En la realización de esta tarea, las consideraciones políticas y económicas del liberalismo cedieron su espacio a los requerimientos militares de la República. En tal sentido, la actitud de aquellos propietarios que se negaron a ceder sus poblaciones de esclavos fue propia de "hombres alucinados". Hombres que no entienden que "los españoles no matarán a los esclavos, pero sí matarán a los amos y entonces se perderá todo". En una palabra, por el atajo de la necesidad se llegó al cumplimiento de un principio, y el incumplimiento de esta aspiración tendrá un peso específico particular a la hora de la desmembración de Colombia en 1830.
-
1783
Nace el 24 de julio en Caracas, en el seno de una familia acomodada.
1792
Queda huérfano y pasa al cuidado de su abuelo materno y posteriormente de su tío Carlos Palacios.
1799
Viaja a España para completar sus estudios.
1802
Se casa en Madrid con María Teresa Rodríguez del Toro.
1803
Regreso a Caracas. María Teresa muere de fiebre amarilla. Bolívar emprende un nuevo viaje por Europa.
1805
Asiste a la coronación de Napoleón. Decidido a liberar las colonias hispanoamericanas del yugo español, pronuncia en Roma el Juramento de Monte Sacro.
1807
Regresa a Caracas.
1811
Se incorpora como coronel al ejército bajo las órdenes de Francisco de Miranda.
1812
Tras la rendición de Miranda, se traslada a Curazao.
1813
Reconquista Venezuela en la llamada Campaña Admirable. Es nombrado capitán general de los ejércitos de Venezuela y recibe el título de Libertador.
1814
Derrotado de nuevo, se retira a Jamaica. Escribe la Carta de Jamaica.
1821
Tras diversas expediciones y batallas, obtiene el triunfo definitivo en la batalla de Carabobo, que asegura la independencia de Venezuela. Dos años antes había proclamado en Angostura la Constitución de la República de la Gran Colombia, que había de comprender las repúblicas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá.
1822
Junto con Sucre, en acción coordinada, consigue la liberación del Ecuador.
1824
Victoria sobre el Ejército Real del Perú en Junín. Sucre, por su parte, vence a los realistas en la decisiva batalla de Ayacucho.
1825
Las provincias del Alto Perú se constituyen en República Bolívar, embrión de la República de Bolivia.
1826
Regresa a Caracas para sofocar La Cosiata, el movimiento separatista venezolano liderado por Páez.
1827
En el Congreso de Panamá se evidencian las ansias separatistas entre las jóvenes repúblicas libertadas.
1830
En medio de un avanzado proceso de disolución de la Gran Colombia, fallece el 17 de diciembre.
.
Ideario
La metáfora del tiempo histórico ha servido para conjugar en una misma cronología los hechos de la Independencia de América y la vida de un hombre: Simón Bolívar. Esta circunstancia particular ha dado lugar al relato estéril de una odisea heroica que, en medio de batallas y frases memorables, impide la comprensión de los acontecimientos en su contexto de emergencia y posibilidad. En virtud de ello, Simón Bolívar permanece en la memoria como "El Libertador de América", sin que el resto de su vida y obra hayan sido apenas evocados y mucho menos comprendidos.
.
Es cierto que, como afirma Rufino Blanco Fombona, Bolívar ejerció el liderazgo de la empresa política "más grandiosa que ha conocido la humanidad", pero el empeño de este hombre no se agotaba en la aventura de destruir colonias y fundar patrias como quien corona territorios. La mayor empresa de Bolívar fue precisamente aquella que nunca conquistó: la de construir repúblicas sólidas mediante la edificación de un Estado fuerte y un sistema democrático liberal.
.
Es en este intento, cuya versión más acabada fue el "proyecto de la Gran Colombia", donde el Libertador muestra los distintos rostros que el olvido ha pretendido acallar, y donde el rescate de las aspiraciones y desaciertos del hombre por encima de las virtudes del "héroe de la patria" es necesario no sólo para visualizar la Independencia de América como un proceso llevado a término por una multiplicidad de causas, sino fundamentalmente para comprender las circunstancias que llevaron a Bolívar a convertirse en "el fundador de la Patria" cuando menos lo esperaba, y en el "Dictador de Colombia" cuando menos lo deseaba. Quizá todo ello pueda servir también para explicar por qué, hoy en día, a casi doscientos años de su desaparición, Simón Bolívar sigue siendo el presente de América.
.
El ideario de Simón Bolívar
En su vertiente social y política, el estallido de la crisis de la sociedad colonial venezolana permitió en su momento la maduración de un conjunto de situaciones que merecen destacarse. En primer término, la guerra facilitó la decantación de las llamadas "ideas francesas" hasta convertirlas en ideas bolivarianas, es decir, en ideas nacionales. Dicho de otro modo, las consignas de libertad, igualdad, fraternidad y propiedad que alimentaban el ideario claramente burgués de la Revolución Francesa fueron reelaboradas por la elite política que acompañaba a Simón Bolívar, quien, al analizar las consecuencias sociales que produjera la difusión de dichos postulados entre los esclavos, los pardos y los indígenas, encontró en el cuerpo de los militares republicanos al sector social que le permitió cumplir con el doble propósito de crear una república independiente y, al mismo tiempo, satisfacer las aspiraciones de los individuos integrantes de la sociedad de ese momento, con respecto a la libertad, la igualdad y la propiedad.
.
La reflexión de Bolívar partía del análisis de distintos hechos traumáticos, tales como el hundimiento de la República en el año 1812, en Venezuela, el fracaso del restablecimiento republicano al año siguiente, en 1813, y la caída del gobierno republicano en la Nueva Granada, ocurrido en 1815. Desde el Manifiesto de Cartagena, escrito en 1812, Simón Bolívar había estado insistiendo en las carencias políticas de la elite ilustrada que propugnaba la Independencia. La guerra civil, la ausencia de unidad, la excesiva valoración del régimen federal, el apego a las ideas religiosas y la simple intriga política, son los puntos que sobresalen en el inventario que sirve de base a un balance contundente hecho por el prócer: "nuestra división -dice- y no las armas españolas, nos tornó a la esclavitud".
.
Sin embargo, no fue hasta el Manifiesto de Carúpano (1814), y posteriormente en la Carta de Jamaica (1815), cuando Simón Bolívar expuso en forma detallada sus criterios políticos respecto a la situación social que impedía el desarrollo de los gobiernos republicanos en Venezuela. El testimonio es importante porque representa la primera lectura social del problema que venían enfrentando las sociedades americanas desde el estallido de la crisis política en España y la Revolución en Haití: "el establecimiento en fin de la libertad en un país de esclavos -comenta con lúcida prosa el Libertador en el Manifiesto de Carúpano (1814)- es una obra tan imposible de ejecutar súbitamente, que está fuera del alcance de todo poder humano; por manera que nuestra excusa de no haber obtenido lo que hemos deseado es inherente a la causa que seguimos; porque así como la justicia justifica la audacia de haberla emprendido, la imposibilidad de la adquisición califica la insuficiencia de los medios".
.
Los esclavos a los que se refiere Bolívar en el Manifiesto de Carúpano no son ya la entidad genérica que identificara en su anterior Manifiesto de Cartagena. Son hombres de carne y hueso; es más, son hombres de carne, hueso y armas. Son nada menos que la expresión concreta de la angustia que surgiera en la sociedad caraqueña desde finales del siglo XVIII y que representaba una amenaza tangible para la aspiración de los criollos americanos con respecto a una transferencia pacífica del ejercicio del poder. Son, para ser precisos, los pardos y los esclavos que acompañaban normalmente a los generales realistas como Domingo de Monteverde, José Tomás Boves y Francisco Tomás Morales. Son, para decirlo en las propias palabras de Bolívar, el "vicio armado".
.
Una república centralista
Para Simón Bolívar -y esto es importante subrayarlo porque allí radica la razón de su liderazgo político-, la sociedad venezolana de los años comprendidos entre 1811 y 1821 es testigo y protagonista del enfrentamiento entre la "simple filosofía política" y el "vicio armado con el desenfreno de la licencia". Para él, los americanos han preferido la "vil codicia", amparada en el saqueo, y por tanto advierte a sus contemporáneos de que la suerte del experimento republicano dependerá de la solución de este conflicto. ¿Cómo resolverá Simón Bolívar semejante disyuntiva?
.
En primer lugar, sugirió y realizó una ruptura con los postulados políticos federales que, desde su punto de vista, habían llevado al fracaso a los gobiernos republicanos en Venezuela y en la Nueva Granada. La república que propondrá e intentará construir será férreamente centralista, amparada en el único medio que le garantizaba el triunfo: el gobierno dictatorial. En segundo lugar, ante la ausencia de un sector de propietarios e intelectuales ilustrados, cuyo mayor número de integrantes había sido asesinado en las primeras escaramuzas de la guerra o había tenido que escapar del país dejando tras de sí propiedades y enseñanzas, Simón Bolívar elaboró un programa político orientado a favorecer las aspiraciones sociales de la elite militar que lo acompañaba.
.
La república que proponía construir en sus escritos era ni más ni menos que la de los libertadores y para ellos habría en su espacio garantías políticas sustantivas, tales como la presidencia vitalicia, el senado hereditario, el poder moral y la Ley de Haberes Militares. Sin embargo, la fuerza de las circunstancias determinó que estas aspiraciones se concretaran más por la vía de los hechos que por otra senda más racional y elaborada: la galería de dictadores militares que hasta hace pocos años exhibió el escenario latinoamericano es buena prueba de ello. Hay que reconocer que las tendencias autoritarias que han estado vigentes en la política venezolana del siglo XX han tenido en una lectura -acaso demasiado a la letra- de este apartado de los postulados bolivarianos su aprovechada fuente de inspiración.
.
Habría que añadir aún que, consciente del problema social que suponía la existencia de la esclavitud, Simón Bolívar incorporó a su discurso el cuestionamiento institucional de la misma, mediante una respuesta del programa de acción militar desarrollado para construir los cimientos de la República. Convencido de la idea de que la permanencia de la esclavitud conducía fatalmente a las salidas extremas de la rebelión y el exterminio, la República que se proponía construir debería arbitrar en forma prioritaria los medios que facilitaran una progresiva desaparición en el futuro de la institución esclavista.
.
La solidez de este cuerpo de planteamientos políticos permitió a Simón Bolívar convocar, en 1819, el Congreso de Angostura. Con su instalación puede hablarse de la puesta en práctica de la república bolivariana, que producirá la existencia real de la República de Colombia. El control militar de la región guayanesa generó asimismo una actitud favorable hacia la causa independentista en el exterior. En Estados Unidos, el presidente Monroe reconoció el conflicto como una guerra entre iguales. En el Reino Unido, Luis López Méndez obtuvo mayores facilidades para el envío de tropas, contratación de empréstitos y remisión de equipos militares. Y si bien para 1820 no se habían resuelto del todo las disidencias en el ejército republicano y la mayor parte del territorio venezolano se mantenía bajo el control del general realista Pablo Morillo, la instalación del Congreso de Angostura, la alianza con José Antonio Páez, la transformación del cuartel de Angostura en capital de la República y la edición de El Correo del Orinoco con el concurso de numerosos civiles de prestigio, configuraron un cuadro político que permitiría intentar la conversión del régimen dictatorial, que venía imperando desde 1811, en un gobierno constitucional.
.
El modelo de gobierno
Las propuestas de Simón Bolívar, de 1820, no constituyeron un programa de acción política de carácter provisional, sino que eran ya un programa de gobierno sólido y con porvenir, destinado a dar estabilidad a la República, hacerla perdurable y, al mismo tiempo, borrar en el ánimo de los ciudadanos los efectos perjudiciales de la dominación colonial.
.
En el Discurso de Angostura -la primera pieza orgánica de la conciencia americana y sin duda el primer análisis sociológico moderno de la realidad hispanoamericana-, después de sugerir un concepto de práctica política identificado con los principios aristotélicos de sabiduría, rectitud y prudencia, Simón Bolívar consideró y dio por hecho que la República tenía ya ciudadanos aptos para gobernarla.
.
En tal sentido, propuso tres caminos que trajeran a la República la deseada estabilidad y resolvieran la ausencia de virtud que padecía. El primero era el establecimiento de un poder ejecutivo fuerte y vitalicio. El segundo era la creación del senado hereditario. El tercero, en fin, era la educación del resto de los ciudadanos, y estaba basado en los lineamientos del culto cívico de la república jacobina.
.
Este proyecto republicano, que mezcla los principios y la naturaleza de una república aristocrática con las leyes y funcionamiento de una monarquía, constituye la más acabada expresión de la reelaboración de las ideas ilustradas para convertirlas en respuestas factibles y practicables en el gobierno de las colonias españolas de América. Se trata de la república bolivariana que madurará con el establecimiento de la República de Colombia a partir de 1821.
.
El senado hereditario
En la realización de este ensayo, Simón Bolívar tomó como modelo la legislación británica en lo concerniente a libertades, soberanía, división de poderes y otros criterios parecidamente tradicionales del liberalismo inglés. Mención especial requieren los puntos relacionados con la específica organización de la República y la particular revisión del régimen de la propiedad esclavista.
.
Convencido de la viabilidad de su modelo, Simón Bolívar propuso un cuerpo legislativo semejante al parlamento inglés. La Cámara de Representantes quedaba constituida a semejanza de la establecida por la Constitución venezolana de 1811, es decir, mediante el ejercicio del sufragio por parte de los ciudadanos calificados para ello por la ley. Sin embargo, la Cámara del Senado sufrió una transformación radical en su naturaleza electiva y en su conformación. Era un senado particular y de nuevo diseño, y que no se correspondía por tanto con el modelo de la teoría política clásica de las repúblicas democráticas y aristocráticas.
.
El senado de la república bolivariana se constituyó siguiendo las pautas de los poderes intermediarios establecidos para la monarquía. No era electivo sino hereditario. No tenía funciones ejecutivas ni verdaderamente legislativas, sino que hacía las veces de mediador. Como la nobleza en las monarquías, era base y garante de la perdurabilidad del régimen; en este caso, de la república.
.
Este senado hereditario fue la respuesta política que permitía al Libertador otorgar a la elite militar la cuota de poder necesaria para comprometerla con la creación de la República. Era una respuesta que comprometía su particular poder de beligerancia: las armas. La búsqueda del compromiso de los militares, mediante el reconocimiento de su influencia en la conducción política del régimen que se pensaba establecer, es lo que nutría el liderazgo de Simón Bolívar sobre sus otros contemporáneos, fueran éstos del bando republicano o del bando monárquico.
.
El compromiso militar
La propuesta de Simón Bolívar tuvo éxito y perdurabilidad histórica porque comprometió a la elite militar en el conjuro de dos adversarios poderosísimos en la sociedad venezolana de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX: la desunión del sector republicano y la anarquía. La desunión entre los republicanos se expresó en una aguda polémica entre el centralismo y el federalismo, cuyo origen se remontaba a la misma instrumentación de las reformas borbónicas y la creación de la Capitanía General de Venezuela, en el año 1777. La difusión de las ideas de anarquía, por otra parte, fue dirigida hábilmente por el adversario realista mediante el atizamiento de las aspiraciones igualitarias entre los pardos, los indígenas y los esclavos.
.
El senado hereditario, según las propias palabras de Bolívar "será la traba de este edificio delicado y harto susceptible de impresiones violentas". Dicho de otro modo, el senado de la república bolivariana debía ser baluarte de la libertad y apoyo para consolidar y eternizar la institución de la República.
.
No obstante, al estar advertido del extrañamiento y la escasa habilidad de los americanos en el manejo de los asuntos públicos, Bolívar contempló como medida supletoria la educación de los descendientes de los primeros integrantes del senado hereditario. Los hijos de los senadores -proponía, poco más o menos- deberán educarse en un colegio especialmente destinado para instruir a aquellos tutores que se convertirán en los futuros legisladores de la patria. Tomando en cuenta que estos dirigentes no se corresponderían en su origen con una especialmente encumbrada posición económica o saber intelectual, requisitos previos de la teoría política clásica para el ejercicio de la política, los dirigentes de la república bolivariana que "no saldrían del seno de las virtudes [...] saldrán del seno de una educación ilustrada".
.
La presidencia vitalicia
En relación con la particularidad del poder legislativo, la república bolivariana proponía también un poder ejecutivo fuerte y sólido. Simón Bolívar tomó como modelo las normas británicas y en su discurso demostró poseer un conocimiento detallado de los postulados de Montesquieu. El poder ejecutivo de la nueva República que se proyectó construir debía superar las insuficiencias que dieron al traste con los ensayos republicanos de 1811 y 1813, en Venezuela, y de 1815, en Nueva Granada.
.
Para lograrlo, no obstante, Simón Bolívar juzgó pertinente adoptar una fórmula que, al estilo de las monarquías, centralizase las más importantes funciones del gobierno, pero que guardara una distancia sustancial en relación al origen de su poder. El primer magistrado de la república bolivariana no debería su ascensión a una sucesión dinástica: sería electo por el pueblo o sus representantes. En síntesis: no sería un monarca, sino un presidente.
.
Las proposiciones de Simón Bolívar al auditorio republicano de 1819 respondían a objetivos políticos básicos y fundamentales: dar solidez a la República por un espacio abierto de tiempo y dotar de estabilidad al régimen político mediante el concurso de los nuevos intereses políticos surgidos en el escenario venezolano al amparo de la guerra social. Así, el poder político otorgado a la presidencia vitalicia y al senado hereditario se complementaban con la instrumentación de un nuevo poder que Bolívar convino en denominar "poder moral".
.
El poder moral
Este poder moral de la república bolivariana se encuentra estrechamente vinculado con el senado hereditario. En el proyecto bolivariano, el senado hereditario no sólo es el garante de la permanencia de la República; en sus manos está también la designación de los integrantes del novísimo poder moral, es decir, la misma regeneración de una sociedad abatida por el régimen colonial. Así como los futuros senadores obtendrían del gobierno republicano una educación ilustrada que los capacitaría para el ejercicio del gobierno, el resto de los venezolanos, que "aman la patria pero no sus leyes", tendrán que robustecer "su espíritu mucho antes de que logren digerir el saludable nutritivo de la libertad". A estos efectos, la república bolivariana contempló la creación de un poder moral cuyo "dominio sea la infancia y el corazón de los hombres, el espíritu público, las buenas costumbres y la moral republicana". Con esta nueva formulación, Simón Bolívar otorgó a la elite militar el poder de conducir el proyecto republicano por un espacio de tiempo considerable y con facultades extraordinarias en su ejercicio. Nunca antes en la teoría política moderna se había dado un paso semejante: porque, en definitiva la república bolivariana hizo viable -y hasta necesaria- la práctica jacobina del culto cívico.
.
El problema de la esclavitud
El inventario de las circunstancias políticas que llevaron al establecimiento de la República durante el estallido de la crisis de la sociedad colonial, quedaría incompleto si se olvidara considerar el último aspecto medular de la teoría política bolivariana: el tratamiento del problema de la esclavitud. Este aspecto merece una atención especial. En parte, por producirse en el marco de una erizada realidad social, la de los años que transcurren entre 1810 y 1830 en Venezuela, pero sobre todo, y esto hay que subrayarlo, porque son hechas desde una apreciación política de raigambre liberal, como es la de Simón Bolívar.
.
El tópico de la esclavitud aparece en el discurso bolivariano desde 1816, pero no será hasta 1819 cuando su acción política preste atención a la permanencia o no de la institución esclavista. Es en este último momento cuando las ideas de Simón Bolívar hacen de la abolición de la institución esclavista un instrumento orientado a garantizar el éxito de la campaña militar que venía desarrollando en la dirección de establecer una república.
.
Al comienzo, en torno a 1816, como se ha señalado, en el discurso de Bolívar la libertad de los esclavos está relacionada con las gestiones que realiza en favor de la restitución republicana y el compromiso adquirido con el gobierno de Haití. Así, después de la expedición de Los Cayos, que desembarca en abril de 1816, al anunciar en la isla de Margarita el restablecimiento del régimen republicano, Simón Bolívar hizo pública la propuesta de abolición de la esclavitud por cuanto "la naturaleza, la justicia y la política piden la emancipación de los esclavos".
.
Sin embargo, estas primeras gestiones no surten los rápidos efectos esperados y Simón Bolívar, al informar al presidente haitiano Alejandro Petión del resultado de sus proclamas, es categórico al señalar la presentación de apenas un centenar de hombres entre los esclavos que habitaban en el territorio republicano. Para el Libertador, la tiranía de los españoles ha puesto a los esclavos en "tal estado de estupidez [...] que han perdido hasta el deseo de ser libres".
.
Una situación relativamente distinta se presenta a partir de 1819, cuando vuelve a insistir en la necesidad de liberar a los esclavos y solicita al Congreso de Angostura la ratificación de sus proclamas de 1816 y la promulgación del Decreto de Libertad en febrero de 1820.
.
En su correspondencia mantenida durante 1821 con el general Francisco de Paula Santander se encuentran los razonamientos precisos que explican la insistencia de Bolívar para que la República de Colombia dé cabal cumplimiento al texto del Decreto de 1820. Después de la proclamación de la República de Colombia, Simón Bolívar solicita reiteradamente a Santander "el levantamiento (leva) de esclavos" para su inmediata incorporación al ejército republicano. Frente a la contundente negativa del vicepresidente de Colombia, en el sentido de dar curso a su exigencia, el Libertador remite desde la ciudad de San Cristóbal un oficio pormenorizado de las razones que le asisten para hacer esta solicitud.
.
En su carta del 20 de abril de 1820, por ejemplo, señala que la opinión política de Colombia está confundida cuando establece una relación análoga entre "libertad de esclavos" y "levantamiento de esclavos", siendo esto último lo autorizado por el Decreto de 1820. Indica que "sólo he mandado que se tomen los esclavos útiles para las armas". De otro modo, liberando todos los esclavos, éstos serían más bien "perjudiciales" para la República.
.
Para Simón Bolívar la actuación del Congreso de Angostura y su solicitud de tres mil esclavos se apoya en "obvias razones" militares. Por un lado, el ejército republicano está necesitado de "hombres robustos y fuertes acostumbrados a la inclemencia y a las fatigas [...] en quienes el valor de la muerte sea poco menos que el de su vida". Por otro lado, las razones políticas son "más poderosas". A su parecer, el Congreso de Angostura, al atender su prédica antiesclavista, no ha obrado contra la propiedad, sino que al seguir lo recomendado por Montesquieu, resguarda al régimen republicano de una eventual rebelión de esclavos porque "tales gentes son enemigos de la sociedad y su número sería peligroso".
.
Una idea central del discurso bolivariano es que "todo gobierno libre que comete el absurdo de mantener la esclavitud es castigado por la rebelión y algunas veces por el exterminio". Por supuesto que Simón Bolívar tiene aquí presente la experiencia coetánea de la Independencia haitiana y las consecuencias que ésta tuvo en el ámbito venezolano. Para convencer a sus interlocutores no toma el camino moralista que lo llevaría a debatir acerca de la justicia o injusticia de la esclavitud. Su pensamiento sigue un sendero más propicio y comprensible para una sociedad cargada por la discriminación y la exclusión, apelando al miedo: "Hemos visto en Venezuela -escribe Bolívar- morir la población libre y quedar la cautiva; no sé si esta es política, pero sí sé que si en Cundinamarca no empleamos a los esclavos sucederá otro tanto".
.
En la realización de esta tarea, las consideraciones políticas y económicas del liberalismo cedieron su espacio a los requerimientos militares de la República. En tal sentido, la actitud de aquellos propietarios que se negaron a ceder sus poblaciones de esclavos fue propia de "hombres alucinados". Hombres que no entienden que "los españoles no matarán a los esclavos, pero sí matarán a los amos y entonces se perderá todo". En una palabra, por el atajo de la necesidad se llegó al cumplimiento de un principio, y el incumplimiento de esta aspiración tendrá un peso específico particular a la hora de la desmembración de Colombia en 1830.
-
Biografías y Vidas/22/07/2008
"La integración es una tarea de estado"
Entrevista al embajador de Chile en Argentina, Luis Maira
-
**José Zepeda Varas
-
El embajador de Chile en Argentina, Luis Maira, estuvo de visita en Radio Nederland, donde mantuvo una conversación con los integrantes del departamento español. Maira es un destacado político chileno, que jugó un importante papel durante la Transición a la democracia en Chile.
-
Escuche la entrevista a *Luis Maira, embajador de Chile en Argentina
**José Zepeda Varas
-
El embajador de Chile en Argentina, Luis Maira, estuvo de visita en Radio Nederland, donde mantuvo una conversación con los integrantes del departamento español. Maira es un destacado político chileno, que jugó un importante papel durante la Transición a la democracia en Chile.
-
Escuche la entrevista a *Luis Maira, embajador de Chile en Argentina
-
En su visita a Radio Nederland, el embajador Maira hizo una valoración sobre el estado de la cuestión en América Latina y sobre el panorama de las relaciones internacionales de esta región con otros actores mundiales como Estados Unidos y Europa.
.
José Zepeda: Embajador Maira, decía usted hoy en el encuentro que ha tenido con el Departamento Latinoamericano de Radio Nederland que América Latina y, concretamente América del Sur, tiene una buena oportunidad para la integración. ¿Por qué?
José Zepeda: Embajador Maira, decía usted hoy en el encuentro que ha tenido con el Departamento Latinoamericano de Radio Nederland que América Latina y, concretamente América del Sur, tiene una buena oportunidad para la integración. ¿Por qué?
.
Sr. Luis Maira: Hay varias razones; la primera es que América del Sur está viviendo un buen ciclo económico que empezó en 2003 y que ha permitido 5 años de crecimiento continuo en el producto interno bruto de los países, un mejoramiento de las cifras y los indicadores macro-económicos, países con más reservas internacionales, con una paridad cambiaria más estable y ajustada, con mayor recaudación tributaria, con mayores exportaciones y mayor venta de sus productos en el mercado mundial y eso ha dado un gran impulso a la solución de problemas muy críticos como los de la pobreza. Han mejorado un poquito los indicadores de desigualdad, el Coeficiente de Gini ha subido algo favorablemente en estos años. También se da un fenómeno nuevo que es un mejoramiento de los términos de intercambio, o sea, los productos que venden los países sudamericanos han aumentado mucho su valor, más que el de los bienes industriales, cosa que por primera vez se produce y entonces el precio del petróleo, el del cobre, el de la soja, el precio de muchos de los productos que vende América Latina es cada vez más favorable.
En ese cuadro hay un segundo elemento interesante a tener en cuenta y es que ha habido un progreso institucional. No teníamos ningún organismo para la integración sudamericana hace 5 años, en 2004 se creó la Comunidad Sudamericana de Naciones, en diciembre en una reunión en Cuzco con un acuerdo de los 12 jefes de Estado del área y esto se ha perfeccionado al darse la denominación de Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) a este grupo de países, que están ya trabajando en la construcción de una institucionalidad básica y en la definición de las tareas más importantes de la integración que son muy concretas. Tareas en el campo de las infraestructuras y la conectividad para ponerle fin al aislamiento y a la desvinculación de los doce países sudamericanos; tareas de cooperación energética para usar mejor los recursos y hacer más transferencia de lo que a algunos les sobra y otros tengan que comprar; tareas para la inclusión social, la lucha contra la pobreza y mejoramientos en términos de equidad, y tareas en el campo de la educación, de la revolución científico-técnica y del trabajo de las comunidades científicas sudamericanas para hacer esfuerzos conjuntos de investigación y de docencia. Entonces hay, por un lado, más recursos, por otro lado, más instituciones, y las tareas son relativamente claras y todo eso ayuda a que el horizonte de la integración sudamericana mejore.
En ese cuadro hay un segundo elemento interesante a tener en cuenta y es que ha habido un progreso institucional. No teníamos ningún organismo para la integración sudamericana hace 5 años, en 2004 se creó la Comunidad Sudamericana de Naciones, en diciembre en una reunión en Cuzco con un acuerdo de los 12 jefes de Estado del área y esto se ha perfeccionado al darse la denominación de Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) a este grupo de países, que están ya trabajando en la construcción de una institucionalidad básica y en la definición de las tareas más importantes de la integración que son muy concretas. Tareas en el campo de las infraestructuras y la conectividad para ponerle fin al aislamiento y a la desvinculación de los doce países sudamericanos; tareas de cooperación energética para usar mejor los recursos y hacer más transferencia de lo que a algunos les sobra y otros tengan que comprar; tareas para la inclusión social, la lucha contra la pobreza y mejoramientos en términos de equidad, y tareas en el campo de la educación, de la revolución científico-técnica y del trabajo de las comunidades científicas sudamericanas para hacer esfuerzos conjuntos de investigación y de docencia. Entonces hay, por un lado, más recursos, por otro lado, más instituciones, y las tareas son relativamente claras y todo eso ayuda a que el horizonte de la integración sudamericana mejore.
.
JZ: Usted sabe que una de las condiciones indispensables para que se produzca la integración es que haya confianza entre los socios. Uno de los temores que han expresado algunos diplomáticos latinoamericanos (digo temores, no certezas) es que esta sea una iniciativa brasileña para Brasil. Es decir que, mientras sirva a los intereses nacionales y las aspiraciones a nivel mundial de Brasil, será un éxito, y cuando no sea así, será un fracaso.
JZ: Usted sabe que una de las condiciones indispensables para que se produzca la integración es que haya confianza entre los socios. Uno de los temores que han expresado algunos diplomáticos latinoamericanos (digo temores, no certezas) es que esta sea una iniciativa brasileña para Brasil. Es decir que, mientras sirva a los intereses nacionales y las aspiraciones a nivel mundial de Brasil, será un éxito, y cuando no sea así, será un fracaso.
.
LM: El tema de la confianza es clave y la confianza es una de las caras de esta moneda; la otra es la voluntad política, nítida y resuelta, para empujar las cosas que son posibles. Y tiene usted toda la razón. Si este fuera un negocio brasileño, no tendría mayor viabilidad ni destino. Pero, creo que el tema de la integración, por las mismas tareas que mencionaba, terrenos como el energético o el de la infraestructura, son temas de beneficio mutuo para los doce países sudamericanos y hacen mejores cada una de las 12 estrategias nacionales de desarrollo que esos países tienen que impulsar y, en ese sentido, lo que va en beneficio de Brasil no va en desmedro de los otros, sino que va en paralelo, como un aporte que puede favorecer a los diversos gobiernos y a los diversos países. Es una coyuntura, un micro-clima muy único. Si uno mirara los últimos 50 años de la historia de América Latina, nunca se habían dado simultáneamente estos tres factores: la potencialidad institucional, el de los buenos resultados económicos y una voluntad política expresada por la totalidad de los jefes de Estado de la región.
.
JZ: Cómo incide el factor EE.UU. en una iniciativa como UNASUR. ¿Lo ve con buenos ojos el Departamento de Estado?
JZ: Cómo incide el factor EE.UU. en una iniciativa como UNASUR. ¿Lo ve con buenos ojos el Departamento de Estado?
.
LM: UNASUR y la integración sudamericana nació un poco de un cierto repliegue que los EE.UU. tuvieron después de los acontecimientos de septiembre del 2001. La propia lucha contra el terrorismo es un tema que está ausente en lo principal en América del Sur, quizás Colombia sea el único caso que se pueda encuadrar dentro de esa lógica. Pero el hecho de que los otros 11 países no estén involucrados en esta lucha que EE.UU. libra contra el terrorismo crea una mayor autonomía relativa de los gobiernos, y ha sido un factor que ha permitido impulsar las cosas con mayores posibilidades en los últimos años. EE.UU., por cierto, no ha sido ni un obstáculo, ni ha vetado esta iniciativa y su relativa prescindencia es un elemento que es suficiente para darle fuerza y viabilidad al proyecto.
.
JZ: Y esta prescindencia de los EE.UU., ¿es asimilable, por razones distintas, pero, es asimilable a la Unión Europea?
JZ: Y esta prescindencia de los EE.UU., ¿es asimilable, por razones distintas, pero, es asimilable a la Unión Europea?
.
LM: La Unión Europea tiene un cuadro muy distinto. Esta mantiene un diálogo mucho más activo en los encuentros periódicos de los jefes de Estado de Europa y América Latina. Segundo, su experiencia es muy emblemática en América del Sur y por lo tanto lo que la Unión Europea pueda hacer en la dirección de transmitir su conocimiento y, bajo la forma de cooperación, su "expertise" en materia de cooperación va a ayudar mucho al desenlace de este proceso. EE.UU. no tiene, a la escala de su propia historia, experiencias semejantes a la de la Unión Europea, y ésta tiene un enorme poder e influencia en la región que hasta ahora no se ha ejercido sino positivamente.
.
JZ: Vuelvo a los aspectos regionales. Dos aclaraciones; la primera de ellas tiene que ver con las naciones que no pertenecen a América del Sur, me refiero a Centro y Norteamérica. Es efectivo que México desde por lo menos hace 8 años, está ausente de cualquier iniciativa de integración en América Latina y está más concentrado en el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y Canadá. Pero, ¿significa de una u otra manera que el sector intelectual de América Latina ve las cosas hoy más pragmáticamente que antes y dice... bueno, lo posible hoy es... y la oportunidad hoy es sólo para América del Sur, prescindiendo de Centroamérica y de México?
JZ: Vuelvo a los aspectos regionales. Dos aclaraciones; la primera de ellas tiene que ver con las naciones que no pertenecen a América del Sur, me refiero a Centro y Norteamérica. Es efectivo que México desde por lo menos hace 8 años, está ausente de cualquier iniciativa de integración en América Latina y está más concentrado en el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y Canadá. Pero, ¿significa de una u otra manera que el sector intelectual de América Latina ve las cosas hoy más pragmáticamente que antes y dice... bueno, lo posible hoy es... y la oportunidad hoy es sólo para América del Sur, prescindiendo de Centroamérica y de México?
.
LM: Yo lo pondría de la siguiente manera; EE.UU. reconceptualizó sus relaciones con la mayoría de las regiones y sub-regiones del mundo después de los impactantes acontecimientos de Septiembre de 2001. Como resultado de esa nueva segmentación que EE.UU. hizo, se estableció una mayor diferencia que antes entre la América Latina del norte de la que es parte México, con el Caribe y Centroamérica, de esta América Latina del sur que forman los 12 países sudamericanos. Esto originó dos tipos de procesos de integración; México tiene una iniciativa desde el 2000 que es el plan Puebla-Panamá, que se aplicaría a los países centroamericanos y a algunas de las naciones del Caribe. Ese plan ha mostrado menos ambiciones en sus objetivos y ha tenido menos recursos desde 2000 hasta ahora, que los que ha tenido la integración sudamericana con la Comunidad Sudamericana de Naciones, y ahora con UNASUR, desde 2004. Y en ese sentido, son procesos que marchan complementariamente, por carriles distintos, y que uno tendría que aspirar a que tuvieran el máximo de potencialidades y resultados. Uno y otro no son procesos contradictorios, son procesos, insisto, complementarios y habría que esperar que hubiera una especie de emulación o competencia positiva entre los integrantes de estas dos sub-regiones para poder empujar tanto como se pudiera, en el tiempo que viene, el proceso de integración que ambos han declarado desear.
.
JZ: Supongo que se puede acrecentar la esperanza de la oportunidad de integración sudamericana en la medida en que la ideologización que está en marcha decrezca en alguna medida en el próximo futuro.
JZ: Supongo que se puede acrecentar la esperanza de la oportunidad de integración sudamericana en la medida en que la ideologización que está en marcha decrezca en alguna medida en el próximo futuro.
.
LM: Yo creo que la integración es una tarea de estado que incluye a gobiernos y a pueblos y no se ayuda con ninguna forma de ideologización. Es una tarea que tiene que probarse positiva para cada una de las estrategias nacionales de desarrollo de los países que se involucran en este proceso y que no debe ofrecerle gratuitamente a nadie un liderazgo excluyente respecto del papel y del protagonismo de los demás países. Entonces hay que ser particularmente exigente en que la voluntad política que expresen todos los integrantes tenga un reflejo en los recursos y en las decisiones que los países toman, y que esto no sea visto como una oportunidad de liderazgo excluyente o de un negocio para uno de los socios a expensas de los demás.
.
JZ: Hemos nombrado justamente uno de los factores que podría ayudar a avanzar en un proceso de integración suramericano, esto de menos ideologización, más políticas de estado. ¿Qué otros factores son importantes?
JZ: Hemos nombrado justamente uno de los factores que podría ayudar a avanzar en un proceso de integración suramericano, esto de menos ideologización, más políticas de estado. ¿Qué otros factores son importantes?
.
LM: Creo que es muy importante encarar los conflictos que han aparecido en la región, conflictos bilaterales bastante numerosos y que hay que encausarlos de una manera para que no se conviertan también en un obstáculo al proceso integrador. Hay muchas cuestiones pendientes. Todos tenemos conciencia de cuan cerca estuvimos de la guerra en el diferendo entre Colombia y Ecuador; problemas que mantiene Brasil con Bolivia después del proceso de la recuperación del gas por parte del presidente Morales; dificultades entre Chile y Perú en la delimitación marítima; y el conflicto de las papeleras en el río Uruguay entre Argentina y Uruguay. En fin, tenemos un sinnúmero de situaciones que tenemos que ir resolviendo con la mejor voluntad por parte de los países que están en ellos, buscando canales institucionales que todos respeten e ir creando una salida a esta sensación de que los conflictos han crecido y que las disputas son mayores ahora que hace 20 años.
-
*Luis Maira es embajador de Chile en Argentina.
**José Zepeda Varas es director del departamento español de Radio Nederland.
-
Etiqueta: América Latina, Argentina, CAN, Chile, Estados Unidos, integración, José Zepeda Varas, Luis Maira, MERCOSUR, UNASUR, Unión Europea
*Luis Maira es embajador de Chile en Argentina.
**José Zepeda Varas es director del departamento español de Radio Nederland.
-
Etiqueta: América Latina, Argentina, CAN, Chile, Estados Unidos, integración, José Zepeda Varas, Luis Maira, MERCOSUR, UNASUR, Unión Europea
-
Artículos relacionados:
Una oportunidad para la integración
Informes relacionados:
Alianzas Económicas Americanas
Américas
-
Artículos relacionados:
Una oportunidad para la integración
Informes relacionados:
Alianzas Económicas Americanas
Américas
-
Radio Nederland - Holanda/22/07/2008
ESCARBANDO LQ somos.
La Riqueza y la Pobreza
-
En el capitulo dedicado a los bienes terrenales se abordó el origen de la riqueza y de la pobreza, que es básicamente también el origen de la injusticia social que tiene como fundamento el robo despiadado de los bienes terrenales de unos grupos humanos por otros, a través de la acción bélica y la esclavización. Esas acciones se han repetido a lo largo de la historia para constituir los grandes reinos antiguos, las aristocracias medievales y los multimillonarios de hoy. Es decir que se ha generado toda una cadena de continuidad y traspaso de la riqueza original (salvo algunas excepciones) hacia las personalidades que ostentan hoy el poder económico mundial.
.
Todo lo anterior ha venido sucediendo mientras las mayorías: primero esclavos, posteriormente siervos y ahora trabajadores asalariados han sido los verdaderos generadores de dicha riqueza, que sutilmente y mediante una retórica grotesca, se ha estado justificando a lo largo de muchísimos siglos. Ya desde los llamados tiempos bíblicos, se decía que Dios bendecía a los patriarcas como Abraham con riquezas materiales y hasta con esclavos. Es realmente extraño que un Dios, que se dice que ama a todos los hombres por igual, tenga a bien humillar a unos al hacerlos servir de esclavos a otros.
.
Es necesario reiterar que la causa mayor, la causa de fondo de la pobreza es la injusticia social. Pero para mayor comprensión, se expondrá aquí un ejemplo ilustrativo de como continua acumulándose más riqueza en manos del privilegio mientras la pobreza se torna una especie de epidemia social:
Suponiendo que un fabricante de zapatos que vive en un país pobre se dedica por si solo a producir y vender sus zapatos. Con ese negocio la persona sostiene a su familia, pero no acumula riqueza puesto que no le sobra nada para guardar. Sin embargo, un día el zapatero decide que quiere agrandar su negocio y decide contratar ayudantes para producir más zapatos y vender a más personas tanto del pueblo como de otras comunidades que no tienen zapateros. De pronto nota el pequeño empresario que su negocio esta prosperando y que le sobra dinero para guardar, para vivir más cómodamente y tomarse unas vacaciones. Este zapatero pensará que su éxito en el negocio es solo producto de su capacidad emprendedora y de la ayuda de Dios. Lo que no se da cuenta es que gracias a los ayudantes es como ha podido crecer y más aún, gracias al salario que les paga por su trabajo es como puede tener dinero de sobra. Precisamente en ese pequeño salario de los ayudantes es donde se esconde el robo legalizado y que representa lo que en economía se conoce como las ganancias del negocio. Nótese que el zapatero no pudo obtener ganancias mientras estaba trabajando solo.
Ahora bien. Si este mismo zapatero de pueblo decide agrandar su negocio mediante la instalación de una gran fábrica de calzados para la venta nacional, es obvio que necesitará un buen número de empleados, por lo que sus ganancias se multiplicarán exponencialmente y todo ocurrirá debido a la tendencia normal de introducir maquinaria más eficiente que le permita aumentar la productividad de la fábrica. Con ello el humilde zapatero de pueblo se ha vuelto todo un empresario millonario que paga impuestos al gobierno electo democráticamente --mientras sus trabajadores siguen viviendo del salario que les paga--. Pero el asunto no termina ahí. Resulta que de los millones que posee el zapatero, se benefician el banco donde guarda su dinero, el comerciante que le vende sus zapatos, las empresas que le venden las materias primas y todo proveniente de las ganancias que se extrae del trabajo de los empleados. Es así como los empresarios, los banqueros y los grandes comerciantes conforman un núcleo minoritario de privilegiados de la sociedad. Son los que acaparan la riqueza que generan los trabajadores, mientras que los mantienen atrapados en la pobreza.
-
En el capitulo dedicado a los bienes terrenales se abordó el origen de la riqueza y de la pobreza, que es básicamente también el origen de la injusticia social que tiene como fundamento el robo despiadado de los bienes terrenales de unos grupos humanos por otros, a través de la acción bélica y la esclavización. Esas acciones se han repetido a lo largo de la historia para constituir los grandes reinos antiguos, las aristocracias medievales y los multimillonarios de hoy. Es decir que se ha generado toda una cadena de continuidad y traspaso de la riqueza original (salvo algunas excepciones) hacia las personalidades que ostentan hoy el poder económico mundial.
.
Todo lo anterior ha venido sucediendo mientras las mayorías: primero esclavos, posteriormente siervos y ahora trabajadores asalariados han sido los verdaderos generadores de dicha riqueza, que sutilmente y mediante una retórica grotesca, se ha estado justificando a lo largo de muchísimos siglos. Ya desde los llamados tiempos bíblicos, se decía que Dios bendecía a los patriarcas como Abraham con riquezas materiales y hasta con esclavos. Es realmente extraño que un Dios, que se dice que ama a todos los hombres por igual, tenga a bien humillar a unos al hacerlos servir de esclavos a otros.
.
Es necesario reiterar que la causa mayor, la causa de fondo de la pobreza es la injusticia social. Pero para mayor comprensión, se expondrá aquí un ejemplo ilustrativo de como continua acumulándose más riqueza en manos del privilegio mientras la pobreza se torna una especie de epidemia social:
Suponiendo que un fabricante de zapatos que vive en un país pobre se dedica por si solo a producir y vender sus zapatos. Con ese negocio la persona sostiene a su familia, pero no acumula riqueza puesto que no le sobra nada para guardar. Sin embargo, un día el zapatero decide que quiere agrandar su negocio y decide contratar ayudantes para producir más zapatos y vender a más personas tanto del pueblo como de otras comunidades que no tienen zapateros. De pronto nota el pequeño empresario que su negocio esta prosperando y que le sobra dinero para guardar, para vivir más cómodamente y tomarse unas vacaciones. Este zapatero pensará que su éxito en el negocio es solo producto de su capacidad emprendedora y de la ayuda de Dios. Lo que no se da cuenta es que gracias a los ayudantes es como ha podido crecer y más aún, gracias al salario que les paga por su trabajo es como puede tener dinero de sobra. Precisamente en ese pequeño salario de los ayudantes es donde se esconde el robo legalizado y que representa lo que en economía se conoce como las ganancias del negocio. Nótese que el zapatero no pudo obtener ganancias mientras estaba trabajando solo.
Ahora bien. Si este mismo zapatero de pueblo decide agrandar su negocio mediante la instalación de una gran fábrica de calzados para la venta nacional, es obvio que necesitará un buen número de empleados, por lo que sus ganancias se multiplicarán exponencialmente y todo ocurrirá debido a la tendencia normal de introducir maquinaria más eficiente que le permita aumentar la productividad de la fábrica. Con ello el humilde zapatero de pueblo se ha vuelto todo un empresario millonario que paga impuestos al gobierno electo democráticamente --mientras sus trabajadores siguen viviendo del salario que les paga--. Pero el asunto no termina ahí. Resulta que de los millones que posee el zapatero, se benefician el banco donde guarda su dinero, el comerciante que le vende sus zapatos, las empresas que le venden las materias primas y todo proveniente de las ganancias que se extrae del trabajo de los empleados. Es así como los empresarios, los banqueros y los grandes comerciantes conforman un núcleo minoritario de privilegiados de la sociedad. Son los que acaparan la riqueza que generan los trabajadores, mientras que los mantienen atrapados en la pobreza.
.
A escala internacional, esta situación es aun más grave, puesto que el industrial zapatero, que vive en un país pobre, tiene que comprarle a un consorcio extranjero la maquinaria de alta tecnología que necesita para su fábrica de calzados y, en esa transacción comercial, resulta que el esfuerzo de sus empleados para producir zapatos a partir de los cuales él se queda con las ganancias, es mayor que el que utilizaron los empleados de la fábrica de la maquinaria en el extranjero. Además, el costo de la mano de obra para producir la maquinaria es mucho mayor que el de los zapatos. En otras palabras, el canje de x número de zapatos por una máquina cosedora de cuero es un canje desigual y por lo mismo se oculta una enorme injusticia en el comercio bilateral entre un país rico y uno pobre, lo que explica la existencia de países cuya riqueza es cada vez mayor, mientras que los países pobres no salen de su pobreza.
.
El tema es todavía más complejo cuando se toma en cuenta la procedencia de la riqueza y los diferentes mecanismos adicionales que tienen los países ricos para aumentar su acumulación. Además de lo mencionado respecto al origen del privilegio, los países ricos han gozado de mecanismos económico-sociales favorables históricamente necesarios (aunque injustos) que les han permitido llegar al atesoramiento de la riqueza que hoy poseen. Dichos mecanismos son, entre otros:
.
- La conquista y colonización de territorios con la consecuente apropiación o despojo de los recursos ajenos.
- La implantación de un sistema inmoral y brutal de uso, tráfico y comercialización de esclavos.
- La acumulación de una enorme riqueza producto de los dos mecanismos anteriores, les permitió desarrollar una importante red de comercio internacional de mercancías.
- Como consecuencia de la abundancia, tomó auge la capacidad creativa del hombre, con lo que se da la gran revolución industrial y las máquinas comienzan a desplazar al trabajo humano.
- Estos países son hoy líderes del desarrollo científico-tecnológico lo cual es la fuente de la riqueza moderna.
- El control del comercio internacional por parte de dichos países representa otra forma de asegurar los mercados para sus productos con la consecuente transferencia de buena parte de la riqueza generada en los países pobres hacia ellos.
A escala internacional, esta situación es aun más grave, puesto que el industrial zapatero, que vive en un país pobre, tiene que comprarle a un consorcio extranjero la maquinaria de alta tecnología que necesita para su fábrica de calzados y, en esa transacción comercial, resulta que el esfuerzo de sus empleados para producir zapatos a partir de los cuales él se queda con las ganancias, es mayor que el que utilizaron los empleados de la fábrica de la maquinaria en el extranjero. Además, el costo de la mano de obra para producir la maquinaria es mucho mayor que el de los zapatos. En otras palabras, el canje de x número de zapatos por una máquina cosedora de cuero es un canje desigual y por lo mismo se oculta una enorme injusticia en el comercio bilateral entre un país rico y uno pobre, lo que explica la existencia de países cuya riqueza es cada vez mayor, mientras que los países pobres no salen de su pobreza.
.
El tema es todavía más complejo cuando se toma en cuenta la procedencia de la riqueza y los diferentes mecanismos adicionales que tienen los países ricos para aumentar su acumulación. Además de lo mencionado respecto al origen del privilegio, los países ricos han gozado de mecanismos económico-sociales favorables históricamente necesarios (aunque injustos) que les han permitido llegar al atesoramiento de la riqueza que hoy poseen. Dichos mecanismos son, entre otros:
.
- La conquista y colonización de territorios con la consecuente apropiación o despojo de los recursos ajenos.
- La implantación de un sistema inmoral y brutal de uso, tráfico y comercialización de esclavos.
- La acumulación de una enorme riqueza producto de los dos mecanismos anteriores, les permitió desarrollar una importante red de comercio internacional de mercancías.
- Como consecuencia de la abundancia, tomó auge la capacidad creativa del hombre, con lo que se da la gran revolución industrial y las máquinas comienzan a desplazar al trabajo humano.
- Estos países son hoy líderes del desarrollo científico-tecnológico lo cual es la fuente de la riqueza moderna.
- El control del comercio internacional por parte de dichos países representa otra forma de asegurar los mercados para sus productos con la consecuente transferencia de buena parte de la riqueza generada en los países pobres hacia ellos.
.
Son muchos los casos que se pueden mencionar acerca de la manera como operan los países ricos y del porque necesitan de los países pobres para conservar su estatus de privilegio injusto. Pero sería también irresponsable dejar de mencionar que el espíritu emprendedor del zapatero que se describió en el ejemplo anterior no sea bueno. En efecto, no tiene nada de malo que cualquier ser humano ponga en práctica una buena idea en forma de proyecto empresarial. Eso es válido, es ético, y es moralmente sano. El problema radica en el uso del esfuerzo, de las energías de otros seres humanos para llevar a cabo el proyecto, pero sin compartir los frutos del éxito del mismo. Eso es precisamente el gran dilema de la sociedad humana, el de la distribución y acumulación desigual de la riqueza. Se trata de desigualdades en el reparto de los recursos, de los servicios, y del poder. Estas desigualdades están institucionalizadas en forma de tierras, de capital, de infraestructuras, de mercados, de créditos, de enseñanza, de servicios de información o de asesoría, de salud, de agua potable, de higiene pública etc.
.
El fondo de toda esta inmoralidad de la pobreza de muchos y la riqueza de unos pocos radica en la apropiación privada de la porción del producto del trabajo ajeno que el empresario considera su ganancia. Esta situación tiene la explicación histórica (más no es justa ni moral), y por ello también es legalmente permitida bajo el argumento de que se vive en un estado de derecho en el que el rico está en su derecho de obtener beneficios por el capital que invierte. Esa es una descripción resumida del sistema capitalista, de las reglas que rigen el mundo que vive la humanidad actual. En este mundo donde reina el capital y el privilegio que lo ostenta, se lanzan afirmaciones de lo más absurdas como el decir que no hay riqueza sin propiedad privada. Según esto, porque el fin de la riqueza es para el disfrute individual y porque además es concebida individualmente, lo que indica un ridículo juego de individualismo y la intensión deliberada de menospreciar el carácter social de la producción de la riqueza. Una vanalidad así puede refutarse simplemente con decir que:
Son muchos los casos que se pueden mencionar acerca de la manera como operan los países ricos y del porque necesitan de los países pobres para conservar su estatus de privilegio injusto. Pero sería también irresponsable dejar de mencionar que el espíritu emprendedor del zapatero que se describió en el ejemplo anterior no sea bueno. En efecto, no tiene nada de malo que cualquier ser humano ponga en práctica una buena idea en forma de proyecto empresarial. Eso es válido, es ético, y es moralmente sano. El problema radica en el uso del esfuerzo, de las energías de otros seres humanos para llevar a cabo el proyecto, pero sin compartir los frutos del éxito del mismo. Eso es precisamente el gran dilema de la sociedad humana, el de la distribución y acumulación desigual de la riqueza. Se trata de desigualdades en el reparto de los recursos, de los servicios, y del poder. Estas desigualdades están institucionalizadas en forma de tierras, de capital, de infraestructuras, de mercados, de créditos, de enseñanza, de servicios de información o de asesoría, de salud, de agua potable, de higiene pública etc.
.
El fondo de toda esta inmoralidad de la pobreza de muchos y la riqueza de unos pocos radica en la apropiación privada de la porción del producto del trabajo ajeno que el empresario considera su ganancia. Esta situación tiene la explicación histórica (más no es justa ni moral), y por ello también es legalmente permitida bajo el argumento de que se vive en un estado de derecho en el que el rico está en su derecho de obtener beneficios por el capital que invierte. Esa es una descripción resumida del sistema capitalista, de las reglas que rigen el mundo que vive la humanidad actual. En este mundo donde reina el capital y el privilegio que lo ostenta, se lanzan afirmaciones de lo más absurdas como el decir que no hay riqueza sin propiedad privada. Según esto, porque el fin de la riqueza es para el disfrute individual y porque además es concebida individualmente, lo que indica un ridículo juego de individualismo y la intensión deliberada de menospreciar el carácter social de la producción de la riqueza. Una vanalidad así puede refutarse simplemente con decir que:
.
Nadie puede hacerse rico solo por su trabajo individual
.
Es más, un millonario no puede incrementar su riqueza si tuviera todo su dinero guardado en su casa y se dedicara a trabajar exclusivamente solo. Al contrario, su riqueza se iría disminuyendo. Los proyectos productivos que generan riqueza efectivamente pueden tener una concepción e incluso creación individual pero su materialización solo puede ser social y por lo mismo, los frutos de su materialización también deben ser sociales. Afirmar que la concepción y la creación individual de un proyecto es solo para goce individual no solo carece de ética y de moral, sino que constituye un insulto a la dignidad humana. Si bien es cierto que cada ser humano es un individuo autónomo, también lo es el hecho de ser un ser social, pues de lo contrario hubiera sucumbido ante las adversidades de la naturaleza. El privilegio tiene entonces, una concepción del mundo demasiado tergiversada, alarmantemente distorsionada y que puede representarse por la fórmula siguiente:
.
PSB = CB => DRP => BPI => CS
.
Una sociedad justa en cambio, debería de comportarse de acuerdo a esta otra fórmula:
.
PSB = CB => DRP => RE => BSG
.
PRODUCCION SOCIAL DE BIENES = PSB
CONSUMO DE BIENES = CB
DISFRUTE DE LA RIQUEZA PRODUCIDA = DRP
BIENESTAR SOCIAL GENERAL = BSG
BIENESTAR PRIVILEGIO INDIVIDUAL = BPI
REPARTO EQUITATIVO = RE
CONFLICTOS SOCIALES = CS
.
El futuro de los seres humanos no podrá continuar por ese sendero. El curso se tendrá que modificar y será una evolución gradual hacia un reparto más equitativo de la renta y de los bienes terrenales al punto de que la humanidad entera logre la calidad de vida, los niveles de bienestar dignos a los que tiene derecho.
.
PSB = CB => DRP => BPI => CS
.
Una sociedad justa en cambio, debería de comportarse de acuerdo a esta otra fórmula:
.
PSB = CB => DRP => RE => BSG
.
PRODUCCION SOCIAL DE BIENES = PSB
CONSUMO DE BIENES = CB
DISFRUTE DE LA RIQUEZA PRODUCIDA = DRP
BIENESTAR SOCIAL GENERAL = BSG
BIENESTAR PRIVILEGIO INDIVIDUAL = BPI
REPARTO EQUITATIVO = RE
CONFLICTOS SOCIALES = CS
.
El futuro de los seres humanos no podrá continuar por ese sendero. El curso se tendrá que modificar y será una evolución gradual hacia un reparto más equitativo de la renta y de los bienes terrenales al punto de que la humanidad entera logre la calidad de vida, los niveles de bienestar dignos a los que tiene derecho.
.
Una calidad de vida digna, es decir sin penurias, es el derecho supremo de un ser humano
.
Se hace menester subrayar que el futuro de la humanidad no está en acciones violentas o revoluciones armadas para imponer las transformaciones económico-sociales necesarias a fin de que se eliminen las desigualdades frente a los bienes materiales indispensables para el bienestar del pueblo. Eso se logrará por vías evolutivas pacíficas, en las que la educación política será fundamental. Igualmente será necesario desterrar los males relacionados como el analfabetismo, el amarillismo informativo y la apatía ciudadana por los asuntos que le competen. Si tan solo se lograra que las mayorías pobres de la sociedad capten, entiendan, asimilen y se apropien de la esencia misma de la explotación a la que se hizo referencia en párrafos anteriores, respecto a la forma como el rico se apropia inmoralmente de lo que producen los empleados, entonces buena parte de la evolución social se habrá logrado.
.
Toda persona pobre esta en la obligación de buscar y adquirir el conocimiento necesario para entender las razones o las causas por las cuales se encuentra viviendo en la miseria. Debe buscar las causas en fuentes de información científicas que le den las respuestas reales, coherentes con la realidad y no simples elucubraciones o suposiciones teóricas que no son más que retórica justificatoria que utiliza el privilegio para tratar de perpetuar su estatus. La pobreza debe saber que la riqueza con la cual convive no puede tener un verdadero interés en ayudarla a superar su estado, pero también debe entender que no se trata de pauperizar a la humanidad ni a los que habitan un determinado país. El propósito último es lograr el bienestar de cada miembro de la sociedad mediante una mejor distribución de los bienes necesarios para el sustento de cada ser humano y que son producidos socialmente. En ese proceso de procuración de la equidad, se irán desapareciendo gradualmente muchos de los males sociales que actualmente aquejan a la humanidad y que provocan una infinidad de despilfarro de recursos, esfuerzos y energías en menoscabo del desarrollo de la sociedad. Es grande la tarea de educación para la toma de consciencia, más no es imposible, porque se parte del hecho indiscutible de que la mayoría de la humanidad vive injustamente en la pobreza y esa mayoría posee el poder político para transformar el estado de cosas para ponerlas en sus justos términos.
.
Se hace menester subrayar que el futuro de la humanidad no está en acciones violentas o revoluciones armadas para imponer las transformaciones económico-sociales necesarias a fin de que se eliminen las desigualdades frente a los bienes materiales indispensables para el bienestar del pueblo. Eso se logrará por vías evolutivas pacíficas, en las que la educación política será fundamental. Igualmente será necesario desterrar los males relacionados como el analfabetismo, el amarillismo informativo y la apatía ciudadana por los asuntos que le competen. Si tan solo se lograra que las mayorías pobres de la sociedad capten, entiendan, asimilen y se apropien de la esencia misma de la explotación a la que se hizo referencia en párrafos anteriores, respecto a la forma como el rico se apropia inmoralmente de lo que producen los empleados, entonces buena parte de la evolución social se habrá logrado.
.
Toda persona pobre esta en la obligación de buscar y adquirir el conocimiento necesario para entender las razones o las causas por las cuales se encuentra viviendo en la miseria. Debe buscar las causas en fuentes de información científicas que le den las respuestas reales, coherentes con la realidad y no simples elucubraciones o suposiciones teóricas que no son más que retórica justificatoria que utiliza el privilegio para tratar de perpetuar su estatus. La pobreza debe saber que la riqueza con la cual convive no puede tener un verdadero interés en ayudarla a superar su estado, pero también debe entender que no se trata de pauperizar a la humanidad ni a los que habitan un determinado país. El propósito último es lograr el bienestar de cada miembro de la sociedad mediante una mejor distribución de los bienes necesarios para el sustento de cada ser humano y que son producidos socialmente. En ese proceso de procuración de la equidad, se irán desapareciendo gradualmente muchos de los males sociales que actualmente aquejan a la humanidad y que provocan una infinidad de despilfarro de recursos, esfuerzos y energías en menoscabo del desarrollo de la sociedad. Es grande la tarea de educación para la toma de consciencia, más no es imposible, porque se parte del hecho indiscutible de que la mayoría de la humanidad vive injustamente en la pobreza y esa mayoría posee el poder político para transformar el estado de cosas para ponerlas en sus justos términos.
.
La educación para la concientización es la vía imprescindible para el cambio social
.
Es por eso que en los países con elevados niveles de analfabetismo, los cambios sociales son tan difíciles como casi imposibles. Es el caso de Haití o de Nicaragua con un analfabetismo superior al 50% y en donde el reducido núcleo de privilegio, ya sea militar o civil, encuentra un santuario para su existencia, aunque los conflictos sociales también se encuentran a la orden del día. Por eso es importante que las grandes masas, los miles, los millones de ciudadanos de los países que se encuentran sumidos en la miseria entiendan la necesidad de educarse no solo para ser más productivos, sino para que al mismo tiempo comprendan su entorno material sobre el cual puedan incidir para transformarlo en su propio beneficio y, que en esa dinámica solo pueden contar con su esfuerzo e inteligencia propios, así como el de sus congéneres, para la transformación del entorno material en su beneficio. Es decir, la producción social de bienes para su sustento y desarrollo tiene que llevarse a cabo con la consecuente distribución equitativa para que cumpla su propósito de bienestar general de la población y no solo para el bienestar del privilegio. Aquí es donde interviene el verdadero concepto original de democracia, pues un pueblo educado que vive en democracia, puede lograr que su voluntad mayoritaria sea respetada, y esa voluntad necesariamente tiene que ser para satisfacer sus intereses, mismos que difieren de los del privilegio.
.
En resumen, hay que decirlo con toda claridad, la pobreza no se esfumará como por arte de magia o por medio de milagros ni súplicas a deidad alguna. Es un fenómeno histórico-social y por lo tanto es el hombre mismo, y solo él es quien tiene la manera de erradicarla. Esto no es idealismo ni utopía, como el privilegio acostumbra afirmar y acusar. No lo es, puesto que hay sociedades y comunidades en el mundo donde la pobreza es desconocida, por lo que puede y debe extenderse a toda la humanidad. Tampoco se trata de celos ni de envidias por los éxitos logrados por las sociedades más avanzadas tecnológicamente como son Japón, Estados Unidos, Alemania, Francia o Gran Bretaña. Es un asunto de justicia, de moralidad, de ética, de dignidad humana, de interés por la existencia saludable de la especie Homo sapiens y, por si todo esto no fuera suficiente, hay que resaltar, por lo menos que es un asunto de lógica racional y de sentido común. La vida humana sobre la faz de la tierra sería más agradable y placentera si los seres humanos, sin distinción alguna, pudieran disfrutar equitativamente de los bienes materiales que la sociedad produce, puesto que estos bienes son lo primordial para la existencia. La meta debe ser pasar de la pobreza a la riqueza que pertenece a todos los que la generan y no solo al privilegio minoritario. Otra razón más para luchar contra la pobreza es que:
Es por eso que en los países con elevados niveles de analfabetismo, los cambios sociales son tan difíciles como casi imposibles. Es el caso de Haití o de Nicaragua con un analfabetismo superior al 50% y en donde el reducido núcleo de privilegio, ya sea militar o civil, encuentra un santuario para su existencia, aunque los conflictos sociales también se encuentran a la orden del día. Por eso es importante que las grandes masas, los miles, los millones de ciudadanos de los países que se encuentran sumidos en la miseria entiendan la necesidad de educarse no solo para ser más productivos, sino para que al mismo tiempo comprendan su entorno material sobre el cual puedan incidir para transformarlo en su propio beneficio y, que en esa dinámica solo pueden contar con su esfuerzo e inteligencia propios, así como el de sus congéneres, para la transformación del entorno material en su beneficio. Es decir, la producción social de bienes para su sustento y desarrollo tiene que llevarse a cabo con la consecuente distribución equitativa para que cumpla su propósito de bienestar general de la población y no solo para el bienestar del privilegio. Aquí es donde interviene el verdadero concepto original de democracia, pues un pueblo educado que vive en democracia, puede lograr que su voluntad mayoritaria sea respetada, y esa voluntad necesariamente tiene que ser para satisfacer sus intereses, mismos que difieren de los del privilegio.
.
En resumen, hay que decirlo con toda claridad, la pobreza no se esfumará como por arte de magia o por medio de milagros ni súplicas a deidad alguna. Es un fenómeno histórico-social y por lo tanto es el hombre mismo, y solo él es quien tiene la manera de erradicarla. Esto no es idealismo ni utopía, como el privilegio acostumbra afirmar y acusar. No lo es, puesto que hay sociedades y comunidades en el mundo donde la pobreza es desconocida, por lo que puede y debe extenderse a toda la humanidad. Tampoco se trata de celos ni de envidias por los éxitos logrados por las sociedades más avanzadas tecnológicamente como son Japón, Estados Unidos, Alemania, Francia o Gran Bretaña. Es un asunto de justicia, de moralidad, de ética, de dignidad humana, de interés por la existencia saludable de la especie Homo sapiens y, por si todo esto no fuera suficiente, hay que resaltar, por lo menos que es un asunto de lógica racional y de sentido común. La vida humana sobre la faz de la tierra sería más agradable y placentera si los seres humanos, sin distinción alguna, pudieran disfrutar equitativamente de los bienes materiales que la sociedad produce, puesto que estos bienes son lo primordial para la existencia. La meta debe ser pasar de la pobreza a la riqueza que pertenece a todos los que la generan y no solo al privilegio minoritario. Otra razón más para luchar contra la pobreza es que:
.
A mayor pobreza, mayor es el crecimiento de la población empobrecida
.
A mayor pobreza, mayor es el crecimiento de la población empobrecida
.
Es pues, un círculo vicioso y una bomba de tiempo que hay que detener.
.
A pesar de los argumentos expuestos, hay que resaltar que existen fuerzas sociales dentro del sector de privilegio o instituciones creadas por este, cuyo poder de influencia es más grande que la voluntad de las mayorías y que constituyen un verdadero impedimento para el avance socioeconómico que se ha mencionado. Esas fuerzas sociales son precisamente las instituciones eclesiásticas en sus múltiples versiones, cuyas funciones son las de impedir toda emancipación social y progreso económico, precisamente porque la pobreza justifica su existencia, su razón de ser, su labor caritativa y su ofrecimiento de consuelo como medida para que la pobreza sobrelleve su estado inhumano de vida.
.
A pesar de los argumentos expuestos, hay que resaltar que existen fuerzas sociales dentro del sector de privilegio o instituciones creadas por este, cuyo poder de influencia es más grande que la voluntad de las mayorías y que constituyen un verdadero impedimento para el avance socioeconómico que se ha mencionado. Esas fuerzas sociales son precisamente las instituciones eclesiásticas en sus múltiples versiones, cuyas funciones son las de impedir toda emancipación social y progreso económico, precisamente porque la pobreza justifica su existencia, su razón de ser, su labor caritativa y su ofrecimiento de consuelo como medida para que la pobreza sobrelleve su estado inhumano de vida.
.
Mientras las iglesias se entretienen engañando a la pobreza, la riqueza continua atesorando inmoralmente los bienes generados por el trabajo del pobre, y todo esto en un ciclo constante que pareciera interminable. No hay que olvidar que en buena parte de los casos fueron los mismos jerarcas de las iglesias de la edad media los que crearon, consolidaron y propagaron las relaciones sociales de producción capitalistas injustas durante la decadencia del feudalismo. Fueron precisamente ellos los que ostentaban el poder económico en buena parte de las colonias de América latina y de África. Por eso es indispensable que los sistemas educativos para el cambio social deben necesariamente rescatar estos hechos históricos para que nuestros pueblos entiendan que detrás de las religiones siempre se esconde el gran poder y la ignominia del privilegio.
-
LQSomos. Walter Chisholm. Julio de 2008
Más artículos del autor
Mientras las iglesias se entretienen engañando a la pobreza, la riqueza continua atesorando inmoralmente los bienes generados por el trabajo del pobre, y todo esto en un ciclo constante que pareciera interminable. No hay que olvidar que en buena parte de los casos fueron los mismos jerarcas de las iglesias de la edad media los que crearon, consolidaron y propagaron las relaciones sociales de producción capitalistas injustas durante la decadencia del feudalismo. Fueron precisamente ellos los que ostentaban el poder económico en buena parte de las colonias de América latina y de África. Por eso es indispensable que los sistemas educativos para el cambio social deben necesariamente rescatar estos hechos históricos para que nuestros pueblos entiendan que detrás de las religiones siempre se esconde el gran poder y la ignominia del privilegio.
-
LQSomos. Walter Chisholm. Julio de 2008
Más artículos del autor
-
LQSomos/22/07/2008
ARTÍCULOS MUY INTERESANTES
-
N. Chomsky
Entrevista al lingüista Noam Chomsky
Entrevista al lingüista Noam Chomsky
El parecido entre las técnicas de la clase empresarial estadounidense y el fascismo es muy sorprendente
Vicenç Navarro
Vicenç Navarro
-
EE.UU.
Los demócratas no han hecho nada para parar la guerra y no harán nada para parar la guerra.
Los demócratas no han hecho nada para parar la guerra y no harán nada para parar la guerra.
Comprobando la realidad
Mike Whitney
Mike Whitney
-
Economía
Freddie Mac, Fanny Mae, la teoría económica basura y la centralidad política de los mercados hipotecarios
Michael Hudson
Michael Hudson
-
Economía
PETROCARIBE y el combustible integrador
Hedelberto López Blanch
Hedelberto López Blanch
-
EE.UU.
-
Cuba
Amigos de nubes bajas
Aleida Godínez Soler
Aleida Godínez Soler
-
Cultura
Una mirada a los espejos de Galeano
Emil Beraún
Emil Beraún
-
Opinión
Entrevista a Jair Kirschke, fundador del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Rio Grande do Sul
Entrevista a Jair Kirschke, fundador del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Rio Grande do Sul
El Plan Cóndor nació en Brasil
Gustavo Veiga
Gustavo Veiga
-
Rebelión/22/07/2008
RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS DEL DÍA
Opinión
Argentina: ¿Más democracia a la democracia?
Tarifazos e inflación después de la crisis del campo
Por: Daniel Cadabón (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057199&Parte=0
Opinión
Ante la indiferencia del 'mundo civilizado'
Estados Unidos perpetúa las matanzas masivas en Irak
Por: Peter Phillips
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057198&Parte=0
Derechos humanos
El levantamiento del tren blanco y la pobreza…
Asentamiento en el corazón de Buenos Aires
Por: Elena Luz González Bazán (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057197&Parte=0
Opinión
Discurso de Laura Ginsberg en el Acto del 14º aniversario del atentado
a la AMIA
'Los Kirchner llevan más años de gestión del encubrimiento de la
masacre que el gobierno de Menem'
Por: APEMIA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057196&Parte=0
Opinión
Debate sobre la nueva Ley de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires: La educación más privatizada de Argentina
Por: Laura Marrone (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057195&Parte=0
Opinión
Felices y contenidos
Por: Andrés Sarlengo (CONTRAPUNTOS)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057194&Parte=0
Opinión
Argentina
Los latifundistas de la comunicación
Por: Alexis Oliva (PROYECCION - PRENSA RED)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057193&Parte=0
Situacion
Argentina: La Constituyente Social en Córdoba
Nora Cortiñas: 'Me pareció que estábamos dando a luz'
Por: Corina Duarte (ACTA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057192&Parte=0
Situacion
Argentina, Río Negro: Pararán 48 horas en reclamo del aguinaldo
Comienza la huelga de mineros de Sierra Grande
Por: RIO NEGRO ON LINE - ASG
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057191&Parte=0
Situacion
Argentina, Tucumán: Se postergaría el juicio
La Junta Médica no autorizaría a Bussi a declarar
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057190&Parte=0
Ecología
Argentina, Jujuy: Reclaman una ley
Crece el temor en Tilcara por la posible instalación de una mina de
uranio
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057189&Parte=0
Situacion
Chile
Una semana clave para el acuerdo de la izquierda con la Concertación
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057188&Parte=0
Situacion
Paraguay
Preparan un 'equipo de guerra' para negociar Yacyretá
Por: MISIONES ON LINE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057187&Parte=0
Situacion
Guatemala
Critican militarización en Baja Verapaz
Por: CERIGUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057186&Parte=0
Situacion
El Salvador
'Más que político Mauricio es el hombre del pueblo'
Por: Beatriz Castillo (COLATINO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057185&Parte=0
Situacion
El Salvador
El FMLN plantea una pensión asistencial a personas no cotizantes
Por: Gloria Silvia Orellana (COLATINO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057184&Parte=0
Situacion
Alemania
Más de 800.000 alemanes tienen la enfermedad del comprador compulsivo
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057183&Parte=0
Situacion
Gran Bretaña
El primer ministro Gordon Brown advierte a Irán en la Knesset
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057182&Parte=0
Situacion
El Jefe del Banco Mundial Robert B. Zoellick
Solicita un acuerdo para alcanzar la apertura en Ronda Doha
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057181&Parte=0
Situacion
Afganistán la guerra continua
Un ataque a camión cisterna causa siete muertos
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057180&Parte=0
Situacion
China y Rusia
Delimitan la totalidad de la frontera binacional
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057179&Parte=0
Situacion
Rusia
La situación demográfica mejoró en el primer semestre de 2008
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057178&Parte=0
Situacion
Nepal
Ram Baran Yadav fue elegido primer presidente nepalés
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057177&Parte=0
Derechos humanos
México: Iniciativa contraria a Ley de Vida Libre de Violencia
Busca el PAN convencer a PVEM y PRI de penalizar el aborto por
violación
Por: Lourdes Godínez Leal (CIMAC)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057176&Parte=0
Economia
Aumentan los precios de alimentos en América Latina y el Caribe
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057175&Parte=0
Economia
Brasil
El petróleo en abundancia no cambiará el cuadro energético
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057174&Parte=0
Economia
México
Aumentan la tasa de interés debido a la inflación
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057173&Parte=0
Economia
Panorama económico de China
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057172&Parte=0
Economia
El superávit de la balanza comercial se incrementó en un 60% en enero-
mayo
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057171&Parte=0
Libertad de prensa y Medios
Guatemala
Ex Gobernadora amenazó a la corresponsal de Prensa Libre
Por: CERIGUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057170&Parte=0
Opinión
Bolivia
Con Evo, pero…
Por: Andrés Soliz Rada (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057169&Parte=0
Opinión
Colombia
Agrocombustibles vs. comida
Por: Aurelio Suárez Montoya (MOIR)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057168&Parte=0
Opinión
Perú: A la luz de las experiencias del 9 de julio
Fortalezas y debilidades del movimiento popular (II)
Por: Gustavo Espinoza (NUESTRA BANDERA, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057167&Parte=0
Opinión
Reflexiones del compañero Fidel
La educación en Cuba
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057166&Parte=0
Opinión
El camino hacia el Moncada (I)
Por: Angel Rodríguez Alvarez (AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057165&Parte=0
Opinión
México
Los dueños de México
Por: Eduardo Ibarra Aguirre
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057164&Parte=0
Opinión
México
Elementos de política mexicana a partir de los herederos de la
Revolución
Por: Pedro Echeverría (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057163&Parte=0
Opinión
México: Comentario a tiempo
Aquí y allá
Por: Teodoro Rentería Arróyave (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057162&Parte=0
Opinión
México
Control de inflación a costa del crecimiento
Por: Patricio Cortés (FORUM)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057161&Parte=0
Opinión
Estados Unidos
No nos traguemos el cuento nuclear
Por: Amy Goodman (DEMOCRACY NOW)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057160&Parte=0
Opinión
España
'La colaboración de España con el nazismo sigue siendo un tabú'
Por: Luna Bolívar Manaut (DEUTSCHE WELLE)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057159&Parte=0
Opinión
Petroleras en Irak, pacto con el diablo
Por: Noam Chomsky (LA JORNADA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057158&Parte=0
Ciencia y Técnica
Argentina
En Chaco, buscan eliminar los nitratos del agua
Por: Catriel López Acosta (UNNE - AGENCIA CYTA - INSTITUTO LELOIR)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057157&Parte=0
Argentina: ¿Más democracia a la democracia?
Tarifazos e inflación después de la crisis del campo
Por: Daniel Cadabón (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057199&Parte=0
Opinión
Ante la indiferencia del 'mundo civilizado'
Estados Unidos perpetúa las matanzas masivas en Irak
Por: Peter Phillips
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057198&Parte=0
Derechos humanos
El levantamiento del tren blanco y la pobreza…
Asentamiento en el corazón de Buenos Aires
Por: Elena Luz González Bazán (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057197&Parte=0
Opinión
Discurso de Laura Ginsberg en el Acto del 14º aniversario del atentado
a la AMIA
'Los Kirchner llevan más años de gestión del encubrimiento de la
masacre que el gobierno de Menem'
Por: APEMIA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057196&Parte=0
Opinión
Debate sobre la nueva Ley de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires: La educación más privatizada de Argentina
Por: Laura Marrone (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057195&Parte=0
Opinión
Felices y contenidos
Por: Andrés Sarlengo (CONTRAPUNTOS)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057194&Parte=0
Opinión
Argentina
Los latifundistas de la comunicación
Por: Alexis Oliva (PROYECCION - PRENSA RED)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057193&Parte=0
Situacion
Argentina: La Constituyente Social en Córdoba
Nora Cortiñas: 'Me pareció que estábamos dando a luz'
Por: Corina Duarte (ACTA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057192&Parte=0
Situacion
Argentina, Río Negro: Pararán 48 horas en reclamo del aguinaldo
Comienza la huelga de mineros de Sierra Grande
Por: RIO NEGRO ON LINE - ASG
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057191&Parte=0
Situacion
Argentina, Tucumán: Se postergaría el juicio
La Junta Médica no autorizaría a Bussi a declarar
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057190&Parte=0
Ecología
Argentina, Jujuy: Reclaman una ley
Crece el temor en Tilcara por la posible instalación de una mina de
uranio
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057189&Parte=0
Situacion
Chile
Una semana clave para el acuerdo de la izquierda con la Concertación
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057188&Parte=0
Situacion
Paraguay
Preparan un 'equipo de guerra' para negociar Yacyretá
Por: MISIONES ON LINE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057187&Parte=0
Situacion
Guatemala
Critican militarización en Baja Verapaz
Por: CERIGUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057186&Parte=0
Situacion
El Salvador
'Más que político Mauricio es el hombre del pueblo'
Por: Beatriz Castillo (COLATINO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057185&Parte=0
Situacion
El Salvador
El FMLN plantea una pensión asistencial a personas no cotizantes
Por: Gloria Silvia Orellana (COLATINO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057184&Parte=0
Situacion
Alemania
Más de 800.000 alemanes tienen la enfermedad del comprador compulsivo
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057183&Parte=0
Situacion
Gran Bretaña
El primer ministro Gordon Brown advierte a Irán en la Knesset
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057182&Parte=0
Situacion
El Jefe del Banco Mundial Robert B. Zoellick
Solicita un acuerdo para alcanzar la apertura en Ronda Doha
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057181&Parte=0
Situacion
Afganistán la guerra continua
Un ataque a camión cisterna causa siete muertos
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057180&Parte=0
Situacion
China y Rusia
Delimitan la totalidad de la frontera binacional
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057179&Parte=0
Situacion
Rusia
La situación demográfica mejoró en el primer semestre de 2008
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057178&Parte=0
Situacion
Nepal
Ram Baran Yadav fue elegido primer presidente nepalés
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057177&Parte=0
Derechos humanos
México: Iniciativa contraria a Ley de Vida Libre de Violencia
Busca el PAN convencer a PVEM y PRI de penalizar el aborto por
violación
Por: Lourdes Godínez Leal (CIMAC)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057176&Parte=0
Economia
Aumentan los precios de alimentos en América Latina y el Caribe
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057175&Parte=0
Economia
Brasil
El petróleo en abundancia no cambiará el cuadro energético
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057174&Parte=0
Economia
México
Aumentan la tasa de interés debido a la inflación
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057173&Parte=0
Economia
Panorama económico de China
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057172&Parte=0
Economia
El superávit de la balanza comercial se incrementó en un 60% en enero-
mayo
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057171&Parte=0
Libertad de prensa y Medios
Guatemala
Ex Gobernadora amenazó a la corresponsal de Prensa Libre
Por: CERIGUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057170&Parte=0
Opinión
Bolivia
Con Evo, pero…
Por: Andrés Soliz Rada (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057169&Parte=0
Opinión
Colombia
Agrocombustibles vs. comida
Por: Aurelio Suárez Montoya (MOIR)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057168&Parte=0
Opinión
Perú: A la luz de las experiencias del 9 de julio
Fortalezas y debilidades del movimiento popular (II)
Por: Gustavo Espinoza (NUESTRA BANDERA, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057167&Parte=0
Opinión
Reflexiones del compañero Fidel
La educación en Cuba
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057166&Parte=0
Opinión
El camino hacia el Moncada (I)
Por: Angel Rodríguez Alvarez (AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057165&Parte=0
Opinión
México
Los dueños de México
Por: Eduardo Ibarra Aguirre
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057164&Parte=0
Opinión
México
Elementos de política mexicana a partir de los herederos de la
Revolución
Por: Pedro Echeverría (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057163&Parte=0
Opinión
México: Comentario a tiempo
Aquí y allá
Por: Teodoro Rentería Arróyave (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057162&Parte=0
Opinión
México
Control de inflación a costa del crecimiento
Por: Patricio Cortés (FORUM)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057161&Parte=0
Opinión
Estados Unidos
No nos traguemos el cuento nuclear
Por: Amy Goodman (DEMOCRACY NOW)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057160&Parte=0
Opinión
España
'La colaboración de España con el nazismo sigue siendo un tabú'
Por: Luna Bolívar Manaut (DEUTSCHE WELLE)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057159&Parte=0
Opinión
Petroleras en Irak, pacto con el diablo
Por: Noam Chomsky (LA JORNADA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057158&Parte=0
Ciencia y Técnica
Argentina
En Chaco, buscan eliminar los nitratos del agua
Por: Catriel López Acosta (UNNE - AGENCIA CYTA - INSTITUTO LELOIR)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=057157&Parte=0
-
-
COPYRIGHT 2002 - 2008 ARGENPRESS®