El lunes 31 de mayo  el Estado terrorista de Israel aumentó su amplísimo prontuario con un nuevo e  incalificable crimen. Me refiero al ataque realizado en aguas  internacionales  contra la flotilla humanitaria que se dirigía hacia Gaza.
Quiero rendirle  el más sentido homenaje a quienes murieron a manos de los comandos israelíes,  que perpetraron esta verdadera operación masacre. ¡Honor y gloria a estos  mártires de la causa humana!
Una vez más se ha puesto de manifiesto la  doble moral de Washington y el doble rasero que emplea, a la hora de condenar el  terrorismo: su permisividad con el Estado  de Israel, su socio en crímenes y  tropelías, así lo demuestra.
Venezuela ha levantado su voz para exigir  que se tomen medidas serias contra el régimen sionista. Hay que ir más allá de  las condenas verbales para que cese el  bloqueo criminal contra Gaza. No podemos  abandonar a su suerte al heroico pueblo palestino.
A propósito, ¿cómo es  posible que el Consejo de Seguridad de la ONU condene el ataque contra la  flotilla de la libertad y no al atacante' Por supuesto, allí está la larga  mano  del imperio yanqui siempre presto a justificar al Estado de Israel y a  garantizarle el ejercicio de la impunidad.
Vaya, una vez más, el  testimonio de nuestra viva y activa solidaridad con la causa palestina: con un  gran pueblo que quiere tener Patria.
II
El martes 1º de junio  estuvo marcado por varios actos de graduación de la Misión Sucre en todo el  país: Venezuela cuenta con más de nueve mil nuevos profesionales —4  mil 485 en  Enfermería Integral Comunitaria— que van a batallar por su grandeza y por su  felicidad.
Me tocó encabezar, en horas de la noche, el hermoso acto de  graduación de la promoción de técnicos y técnicas del Programa Nacional de  Enfermería Integral  Comunitaria, del Colegio Universitario de Los Teques,  Cecilio Acosta. En la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, pude palpar el  compromiso de quienes se han  formado para fortalecer a la Misión Barrio  Adentro, consolidando el Sistema Público Nacional de Salud.
La  trascendencia de la Misión Sucre es indiscutible. Por eso mismo debemos cuidarla  y fortalecerla permanentemente, corrigiendo sus debilidades y sus  fallas.
A 180 años del cobarde asesinato del Mariscal Sucre este 4 de  junio, nada mejor para rendir tributo a su memoria, que continuar impulsando el  carro de la revolución.
Ya lo había dicho el mártir de Berruecos, el  cristo de Cumaná, desde la Bolivia que nacía en sus brazos:
"Cuando la  América se fue a la batalla por su libertad, lo hizo también por la justicia, su  compañera inseparable. Sin el goce absoluto de ambas, habría sido inútil su   emancipación".
Es el Sucre Socialista.
¡Contigo vamos, Mariscal  nuestro!
III
No bastándole el intento de desestabilización que  recientemente urdió en torno a las divisas, la oligarquía apátrida ha vuelto a  enfilar sus baterías contra el Estado  Nacional Bolivariano.
Los  oligarcas nos han declarado una guerra económica: pretenden generar  desabastecimiento y crear zozobra. Todo ello con la mira puesta en las  elecciones legislativas  del 26 de septiembre.
¿Quiere la burguesía  guerra económica', pues entonces guerra económica tendremos que dar el pueblo y  los trabajadores, pero a nuestro país no lo van a detener en su  rumbo hacia el  socialismo. Estos señorones que siempre se han creído dueños del destino  nacional, no nos van a amedrentar con sus billeteras y el manejo golpista de   sus empresas.
IV
El que tenga ojos que vea, el que tenga oídos que  oiga. Son otros aires los que ya se respiran en materia industrial: así pudimos  corroborarlo el miércoles 2 de junio al  visitar la empresa socialista  Industrias Diana, en Valencia.
Lo primero que quiero destacar es el  hermoso compromiso patrio y la conciencia revolucionaria de sus trabajadores.  Ellos están demostrando que son perfectamente  capaces de conducir esta  empresa.
Diana es luminoso ejemplo de un modelo productivo orientado a  satisfacer, con calidad, las necesidades de nuestro pueblo.
Recordemos  que antes de su nacionalización, en junio de 2008, esta empresa estaba  literalmente en el suelo, e iba a ser vendida a una transnacional. Los  trabajadores  no sólo la pusieron a funcionar, sino que aumentaron en un 50 por  ciento su capacidad productiva en distintos rubros.
Y si este ejemplo no  bastara, ahí están Lácteos Los Andes y Café Fama de América. Estos grandes  emprendimientos socialistas son fiel reflejo del descomunal potencial  humano  que nos ampara.
Tal como lo recordé el pasado miércoles, hoy reitero unas  lúcidas palabras de Kléber Ramírez con el fin de ilustrar nuestra irrenunciable  concepción: "Debemos, pues,  orientar la economía nacional teniendo como  principio la necesidad de realizar una real y justa distribución de la riqueza.  Pero, aun así, lo que sí será definitivamente  imprescindible para la obtención  segura de nuestros objetivos propuestos, es que la sociedad logre hacer  conciencia colectiva de que tenemos que apoyarnos en nuestros  propios  esfuerzos, contando principalmente con nuestros propios  recursos".
V
No vamos a minimizar la gravedad del hecho que  significa el abandono de una importante cantidad de alimentos en la aduana de  Puerto Cabello. Pero en honor a la  verdad, no representa ni el 1% del  gigantesco caudal de alimentos que diariamente le llega al pueblo a través de  Mercal y Pdval.
La canalla mediática se ha cebado en el caso,  pretendiendo enlodar a la Revolución Bolivariana. No lo lograrán: ¡no podrán con  nosotros!
Éste es un Gobierno revolucionario y no le tiembla el pulso  para reconocer las desviaciones de ciertas personas en sus tareas, y hacer los  correctivos necesarios.
A la corrupción, viejo cáncer heredado, hay que  erradicarla de raíz: buscaremos a los responsables, estén donde estén y se  vistan del color que sea.
No descansaremos, llegaremos al fondo de este caso.  Pero no nos harán desviarnos de la hoja de ruta hacia el gran objetivo que  definiera nuestro Libertador: la suprema  felicidad social. ¡El Socialismo,  pues!
VI
El Psuv ya está desplegado y en batalla. Así se puso de  manifiesto el jueves 3 y el viernes 4 de junio en las inscripciones de nuestros  candidatos y candidatas a la  Asamblea Nacional en todo el país: cuánta pasión  revolucionaria y cuánto fervor militante de un pueblo que sabe perfectamente lo  que está en juego el 26 de septiembre;  ese pueblo no va a permitir que la  burguesía le cierre el camino.
Hoy sábado 5 de junio, día en que redacto  esta nueva entrega de Las Líneas, estaré juramentando a las y los responsables  de las Unidades de Batalla Bolívar 200.
Debemos tener absoluta claridad  en un punto: si queremos que esta Campaña sea, en realidad y en verdad,  Admirable, debemos hacer énfasis en el contacto directo con  las electoras y los  electores.
De allí que la capacidad comunicativa de los miembros de cada  patrulla Bolívar —funcionará una por cada mesa electoral— va a ser decisiva.  No se trata de recitar  decálogos o de adoctrinar: se trata de apelar a la  sensibilidad y la inteligencia de cada compatriota; se trata de persuadir, con  nuestros argumentos, para que quienes aún  no están convencidos de las bondades  de la vía venezolana hacia el socialismo, se convenzan por sí  mismos.
Camaradas, insisto: la organización básica para el combate es tan  decisiva como sencilla:
- Por cada centro electoral, funcionará una  Unidad de Batalla Bolívar- 200 (UBB-200).
- Por cada mesa electoral,  funcionará una Patrulla Bolívar-200.
- Cada Patrulla Bolívar-200 tendrá  50 Patrulleras/patrulleros, en promedio.
- Cada patrullera/patrullero  tendrá asignados diez votantes (1x10).
¡Más claro no canta un  gallo!
¡Camaradas, comenzó otra Batalla!
¡Vamos pues, a otra  Victoria!
¡Campaña Admirable!
¡Victoria Admirable!