GOBIERNO Y SINDICATO REVISARAN LA SITUACION DE LOS CONTRATADOS
NOTA DE TAPAHACEN FALTA DOS PARA BAILAR UN TANGO
ACUERDO ENTRE MACRI Y GENTA: El gobierno porteño acordó con el gremio de los municipales revisar la situación de todos los contratados. Pero les falta definir lo que eso significa. Para Macri no habrá marcha atrás con los despidos, para los sindicalistas se revisarán todos los casos, incluidos los 2300 desplazados
-
Ultimas Noticias
-
Programa intenta reducir contaminacion de origen industrial
Cristina Kirchner anuncia saneamiento de cuenca del Salí Dulce
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará esta tarde el acto de lanzamiento del Programa de Reconversión Ambiental de la cuenca del río Salí Dulce.
-
EEUU > Hillary Clinton obtuvo un 39% frente al 36% de Obama en New Hampshire
"Mostramos a este país lo que es un verdadero resurgimiento"
La precandidata presidencial estadounidense Hillary Clinton celebró hoy su victoria en las internas de ayer en New Hampshire y llamó a sus seguidores a dar al país el tipo de "resurgimiento" que el triunfo en este estado le dio a su campaña para llegar a la Casa Blanca.
-
San Juan > Chocan un micro de pasajeros y un camion con acoplado
Mueren 9 personas y hay heridos
Nueve personas murieron hoy y otras seis resultaron heridas al chocar de frente un micro de pasajeros y un camión con acoplado, sobre la ruta nacional 40, en la localidad sanjuanina de Pocito, informaron fuentes policiales y sanitarias.
-
La otra toma que los piqueteros enarbolan para no ir a prisión
El paisPor Alejandra Dandan
La defensa de los piqueteros involucrados en la ocupación del Ministerio de Desarrollo insistirá con que no sean detenidos a partir del antecedente de una toma ocurrida en agosto de 2001.
La otra toma que los piqueteros enarbolan para no ir a prisión
El paisPor Alejandra Dandan
La defensa de los piqueteros involucrados en la ocupación del Ministerio de Desarrollo insistirá con que no sean detenidos a partir del antecedente de una toma ocurrida en agosto de 2001.
-
Con la sospecha de un sabotaje
El paisPor Martín Piqué
En el Gobierno sospechan que el robo producido en Ezeiza pudo tratarse de un sabotaje para complicar el tránsito aéreo.
Con la sospecha de un sabotaje
El paisPor Martín Piqué
En el Gobierno sospechan que el robo producido en Ezeiza pudo tratarse de un sabotaje para complicar el tránsito aéreo.
-
Primer round en la pulseada por los combustibles
Economia
Inspecciones en todo el país para controlar el abastecimiento y los precios de las naftas y el gasoil. Scioli encargó un operativo en la costa mientras las empresas evalúan la medida
Primer round en la pulseada por los combustibles
Economia
Inspecciones en todo el país para controlar el abastecimiento y los precios de las naftas y el gasoil. Scioli encargó un operativo en la costa mientras las empresas evalúan la medida
-
El extraño misterio del boleto de 1,20 peso
EconomiaPor Tomás Lukin
Se trata de una tarifa para líneas que transitan sólo el conurbano. Pero algunas la cobran para recorridos que conectan Capital y el conurbano. Ayer se aplicaron más multas a empresas.
El extraño misterio del boleto de 1,20 peso
EconomiaPor Tomás Lukin
Se trata de una tarifa para líneas que transitan sólo el conurbano. Pero algunas la cobran para recorridos que conectan Capital y el conurbano. Ayer se aplicaron más multas a empresas.
-
Cinco muertos en un accidente en la ruta hacia la costa atlántica
Sociedad
A la altura de Samborombón, en la Ruta 2 un Peugeot 206 que viajaba hacia la costa dio un trompo, cruzó a la otra mano y embistió a otro vehículo. En San Clemente, otro choque provocó dos muertes más.
Cinco muertos en un accidente en la ruta hacia la costa atlántica
Sociedad
A la altura de Samborombón, en la Ruta 2 un Peugeot 206 que viajaba hacia la costa dio un trompo, cruzó a la otra mano y embistió a otro vehículo. En San Clemente, otro choque provocó dos muertes más.
-
Los chicos pueden esperar
SociedadPor Mariana Carbajal
Diversos hogares que albergan a niños y adolescentes en riesgo social denunciaron que el gobierno porteño no envía las partidas. Promoción Social admitió la mora. Los planes en el área infancia.
Los chicos pueden esperar
SociedadPor Mariana Carbajal
Diversos hogares que albergan a niños y adolescentes en riesgo social denunciaron que el gobierno porteño no envía las partidas. Promoción Social admitió la mora. Los planes en el área infancia.
-
“Todo era incierto y todo era miedo”
SociedadPor Emilio Ruchansky
La enfermera Bauzá rompió el silencio sobre su secuestro en Somalia
“Todo era incierto y todo era miedo”
SociedadPor Emilio Ruchansky
La enfermera Bauzá rompió el silencio sobre su secuestro en Somalia
-
Hillary Clinton les puso pimienta a las primarias
El mundo
La ex primera dama consiguió remontar las encuestas y encabezaba por muy poco los primeros cómputos en la interna demócrata en Nueva Hampshire frente al sorprendente Obama
Hillary Clinton les puso pimienta a las primarias
El mundo
La ex primera dama consiguió remontar las encuestas y encabezaba por muy poco los primeros cómputos en la interna demócrata en Nueva Hampshire frente al sorprendente Obama
-
Página/12 Web - Argentina/09/01/2008
En una votación no apta para cardíacos, la senadora por Nueva York, Hillary Clinton, se impuso anoche por un escasomargen al afroamericano Barack Obama en la interna presidencial demócrata. Según indicaban los cómputos oficiales al cierre de esta edición (2 de la mañana hora argentina), cuando se había escrutado el 73% de los votos, la ex primera dama obtenía el 40% por ciento de los sufragios emitidos en el Estado de New Hamsphire contra un 36% de su rival y senador por Illinois."Quiero felicitar a la senadora Clinton por su victoria", dijo Obama al reconocer su derrota en un largo discurso poco antes de que las cadenas NBC, CBS y CNN proyectaran un triunfo de Clinton.El ajustado resultado desbarató las especulaciones y los sondeos previos que daban una amplia victoria a Obama a partir de su sorprendente triunfo en el "caucus" (asamblea) del conservador Estado de Iowa, hace seis días, donde desalojó a Hillary al tercer puesto y superó por casi una docena de puntos al ex candidato presidencial, John Edwards.Pero asimismo, la resurrección de la senadora, cuando la mayoría de las encuestas la daban como perdedora es un indicio de que su candidatura sigue contando con todas las chances para convertirse en la candidata presidencial demócrata que desafiará al rival republicano que surja también de estas "primarias".Justamente, el gran triunfador del partido en el gobierno resultó el senador John McCain, quien logró revertir así su mal desempeño en Iowa, donde fue derrotado por el ex gobernador de Arkansas, Mike Huckabee.De acuerdo con los datos oficiales, McCain logró el 37% de los votos y dejaba en un segundo lugar al ex gobernador de Massachussetts, Mitt Rommey, quien lograba el 31% de los sufragios. "Mac is back, Mac is back" (McCain está de vuelta, McCain está de vuelta), gritaban enfervorizados sus simpatizantes en el cuartel general de New Hampshire. Lejos en las preferencias se ubicaron Mike Huckabee, el ex gobernador de Arkansas, con el 12 por ciento y el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, con el 9% de los sufragios.Tanto el ex senador de Tennessee y actor Fred Thompson, quien anoche sacó el 4% de los votos, y Giuliani optaron por darle menos importancia a New Hampshire y concentrarse en otros estados que realizarán sus primarias después. "Demostramos al pueblo de este país lo que es una verdadera recuperación", dijo McCain, saboreando su victoria. "Ahora vamos a Michigan y ganaremos". Dos temas parecen haber sido cruciales para determinar la victoria de Hillary, quien durante toda la campaña basó su mensaje en que ella encarnaba la "experiencia" en el gobierno, con lo que intentó derrotar la consigna desplegada por Obama, que se mostró como "el candidato del cambio" que no ha negociado con los grandes aparatos partidarios y los lobbies empresariales de Washington. Los dos asuntos fundamentales que incidieron ayer para inclinar el ánimo de los votantes fueron la economía y la guerra en Irak, dos cuestiones en las que la esposa del ex presidente Bill Clinton muestra mayores credenciales que su joven rival, el primer candidato afroamericano que llega a esta instancia y que, aún ahora, sigue teniendo chances en la pelea por la candidatura presidencial.Obama, quien fue caracterizado por los Clinton como un candidato con poca experiencia ejecutiva, fue capaz de montar hasta aquí una eficiente campaña que forzó a Hillary a las lágrimas hace dos días, cuando volvió a pedir el voto a los estadounidenses.Otro dato que influyó en la configuración de la batalla electoral y en los resultados cabeza a cabeza fue la participación calificada como "un récord" por el gobierno del estado de New Hampshire. Su gobernador, John Lynch, aseguró que más de 500.000 de los 1,3 millón de habitantes de New Hamsphire acudió a las urnas.La próxima votación interna de ambos partidos será el 15 de enero en el Estado de Michigan.

