27/6/08

ESCARBANDO...LQ somos.

¡Como si la vida fuese estúpida!
(Una conciencia minusválida)
-
Vivimos tiempos diferentes, y no me refiero al almanaque. Sino a la sensación íntima de urgencia que experimentamos. El presidente Chávez lo llama "angustia por lo concreto" y usa repetidamente la frase "ahora o nunca", en alusión a las condiciones más favorables tal vez en los últimos doscientos años para concretar el sueño de "Nuestra América".Probablemente el atreverse, o no poder evitar expresar sinceramente lo que siente, en lugar de enmascararlo con apariencias y eslogan de moda, es lo que le ha permitido comunicarse de otro modo con la gente, ansiosa de escuchar y ser escuchada en un mundo de sordos. No es simple explicar sensaciones íntimas que ponen condiciones para el cambio de circunstancias.Tampoco se si vale la pena intentar explicarlas, porque en realidad son sensaciones y condiciones decisivas, que producen cambios de mentalidad, sensibilidad, expectativas y direcciones de acción colectivas, sin pedir permiso a las explicaciones, que siempre corren detrás de los hechos que impactan nuestras conciencias y economías.En consecuencia nos toca vivirlas, ser afectados por ellas explicaciones mediante o no, con o sin previo aviso. ¿Un ejemplo de lo que hablamos? Cuando te sientes invadir por una sensibilidad diferente e inesperada, ¿preguntas de qué se trata o reaccionas a gran velocidad disponiéndote a vivirla o a resistirla?¿Qué haces cuando es esa intensidad emocional o anímica a la que llamamos enamoramiento, la que irrumpe en tu hasta entonces tranquila, programada y rutinaria vida? Y no hablamos solo de adolescentes, esa particular intensidad no respeta ni siquiera octogenarios, no se entera de espacios ni de tiempos.Produce en instantes dulzuras e infiernos inimaginables, cambios completos de formas de vida.¿Nos da preaviso, pide opinión o permiso a nuestros hábitos, creencias racionales, interpretaciones de lo que la vida es? ¿Puedes intentar "hacer el amor" como solemos decir, cuando esa condición no está presente?El amor "es", no se hace, no se vende ni se compra, dicen algunos. Y hay muchas razones para creer que esa intensidad sexoafectiva es la condición para la reproducción y continuidad de nuestra especie, de las generaciones en el espacio y el tiempo. Y hasta para nuestra creatividad, dicen otros. Por lo cual se justificaría su intensidad e imposición, corriendo de lado sin pedirle permiso a la personalidad epocal.Claro que en esta época de supuesto predominio racional, donde creemos ser una especie de accidente o aborto inteligente dentro de un ecosistema vital estúpido, insensible, agresivo e inhóspito, nos suena raro, violento y hasta increíble que haya razones e intereses superiores a los propios, que se impongan sin previas negociaciones democráticas o libertades de opinión.Es tan densa la hipnótica niebla de ensueños y racionalizaciones que nos olvidamos que el hambre, la sed, la respiración nos moviliza sin pedir permiso ni dar explicaciones. Que cuando se intensifican se convierten en agudo dolor, dándole sensaciones concretas a los fantasmas del temor y la previsión a futuro que nos llevaron a construir rutinas seguras.A veces también caemos en cuenta de la maravilla del proceso corporal, cuando por algún motivo se altera su normal funcionamiento o equilibrio. Una estúpida materia capaz de realizar y supervisar dentro de ciertas condiciones, miles de funciones y procesos simultáneos de los que ni siquiera nos enteramos ni necesitamos preocuparnos. Menos mal que así es, porque de otro modo no dispondríamos de energía, espacio ni tiempo para nada más.Pese a que los acontecimientos en pleno suceso que nos toca vivir a gusto o disgusto, no entren dentro de nuestras cuentas, hábitos y creencias; están sucediendo y nos afectan para bien o para mal. Nada hacemos con mirar para otro lado, intentando negarlos mágicamente, esperando que desaparezcan y todo vuelva a la normalidad.Por ahorrarnos el viaje a la prehistoria, digamos que eso lo venimos haciendo cuando menos desde los años sesenta, cuando irrumpió el fenómeno hippie y todo su correlato de Viet Nam, la revolución cultural china y Mao, Bahía de Cochinos y Fidel, las izquierdas, las guerrillas y todas las reacciones del sistema imperante. Pero pese a toda la violencia y barbarie desplegada para desaparecerla del planeta, la condición colectiva no se ha detenido.Por el contrario se intensifica y acelera cada vez más. La fresca y renovadora brisa que comenzó a soplar, que no era nueva ni primeriza, pero si más intensa y perdurable, se ha venido convirtiendo en tsunamis, cataclismos y ciclones, naturales y sociales.Porque no se reduce ni es manejable, exorcisable a nivel intelectual.No es solo un tema externo manejable a nivel de cosas y números, sino que brota del seno, de la sensible intimidad, del oscuro vientre mismo de la vida. Por ello opera con grandes números y posibilidades, abarca, incluye y se impone a los intereses y creencias personales, ya que se trata de la continuidad y evolución de la condición de vida.Puedes reprimir y desaparecer violentamente todos sus síntomas conductuales, perceptibles, pero el fuego sigue ardiendo en lo profundo de la conciencia, en sus anhelos y presentimientos. Como en el corazón ígneo de la tierra duermen aparentemente los fuegos que en condiciones apropiadas de tensión interna, irrumpen cual lava por la boca de los volcanes. Como las invisibles variables que inesperada y repentinamente se configuran en huracán.Las fuerzas de la vida incluidas las del cuerpo, pueden parecer dormidas por siglos, por milenios, tal vez en paciente espera de que alcancemos el grado necesario y justo de experiencia y conocimiento, desarrollo de la conciencia. Mientras tanto pareciera que vivimos en un mundo de cosas y lentos acontecimientos.Sin embargo, si ves una inamovible y gigantesca montaña que desde su cima se percibe hueca, ha de ser porque alguna fuerza, algún dinamismo o proceso interno lo produjo. Entonces las formas que ves no son sino las huellas de aquél movimiento telúrico.Y cuando esos gigantes dormidos despiertan, las aparentes cosas diferentes y separadas, estáticas en sus naturalezas, se muestran procesos, cursos de acción. Entonces la sólida piedra que en miles de años se transformaba lentamente por la acción de los elementos en suelo cultivable, de repente, invirtiendo el proceso se viste de fuego líquido convirtiendo en cenizas todos sus alrededores.Cuando el palpitar, la media rítmica del ecosistema se acelera o intensifica, todas las cosas de los tiempos de difusa vitalidad, tanto las mentales como las físicas, cobran un inusitado dinamismo y transformismo, se convierten en procesos. Entonces lo que para nosotros, para nuestras creencias y sentidos era absolutamente real, se vuelve circunstancial y relativo.Con lo cual pareciera que las tales separaciones entre la energía y la materia, entre la siquis y el soma, entre el espíritu y el mundo; el abismo entre lo que soñamos y deseamos y lo que realmente podemos hacer, son relativas más bien a las condiciones y ritmos imperantes que a una realidad estática, dogmática.Tal vez eso pueda asustar, desorientar, extrañar nuestros hábitos. Sin embargo es una buena noticia para el drama de fondo de la vida humana.Porque desde siempre han luchado e intentado abrirse camino hacia el mundo, la libertad inherente a lo humano y el dogmatismo del pensamiento que desea convencernos de que todo fue creado así, que no hay nada que podamos hacer al respecto.Hasta ahora y pese a que no hemos hecho más que perseguir sueños de felicidad, no podemos negar que en haciéndolo, hemos ganado en libertad de elección. Que las sociedades, a pesar de que no han superado totalmente y ven resurgir corrientes regresivas, han ganado la posibilidad de experimentar cierta movilidad de clases.Sin embargo, aún existe un sutil pero poderoso abismo entre lo que deseamos, soñamos y podemos realmente experimentar, lograr, vivir. Y el horno no está para bollos. No parece que haya tiempo ni paciencia para las viejas recetas, que la gente vaya a seguir mirando hacia arriba a los encumbrados sociales escuchando pacientemente los mismos cuentos.Entra en escena una sensibilidad, una condición de vida diferente.Hace ya doscientos años, Bolívar junto a otros pensadores y hombres de acción, le dieron forma a esa sensibilidad que experimentaban. La estrechez de las condiciones heredadas e imperantes en su época que habían interiorizado, impulsaron sus mentes a volcarse sobre la pantalla del mundo, pintando en ampliadas imágenes ese presentimiento de nuevas posibilidades.Ahora en Venezuela, en medio de una fiesta que liberó el reprimido entusiasmo popular, terminamos de elegir inéditamente nuestros candidatos desde las bases. Ellos se auto postularon libremente, nosotros elegimos los que creemos más convenientes. Más convenientes para ejecutar, para facilitar que juntos llevemos a cabo las soluciones para las necesidades que nosotros mismos diagnosticamos en nuestras comunidades. La voz común es que no queremos más diagnósticos, llegó la hora de la acción, las soluciones concretas.Pero además queremos participar, queremos decidir libremente. Ya no queremos solo directrices de la cúpula, sino el poder de llevar a cabo lo que elegimos libremente. Queremos, necesitamos el poder de hacer, de aprender de primera mano a concretar y experimentar nuestra imaginación y pensamientos creativos en hechos.La capacidad de elegir, decidir, la creatividad, son funciones, actos de conciencia que los seres vivos expresan en diferentes grados.Cuando a las funciones vivientes se les impone la condición del temor y su hermano el pensamiento dogmático, determinista, que dice que el mundo fue creado, hecho completo, se minimiza y cosifica las fuerzas de la conciencia.Se inicia la lucha entre la libertad que sientes íntimamente y lo que se intenta imponerte desde fuera violentándote. Es decir, la lucha por la libertad de expresión, que por supuesto no se reduce a la de opinar. Se trata de decidir en los hechos y experiencias de vida, si la conciencia es una cosa sujeta a otras cosas estáticas y manipulables como ella.O si por el contrario es el dinamismo o la vitalidad difusa, la pobreza de la conciencia contraída por el temor y el deseo de cosas seguras cual contracara, la que organiza los objetos del mundo según su nivel de vitalidad. Si estamos en un momento donde hemos crecido, hemos ejercitado y desarrollado lo suficiente las funciones de nuestra conciencia.Si ya no deseamos ni aceptamos autoridades paternales, llámense dioses, semidioses, héroes, patriarcas o líderes, que nos digan como son las cosas. Ni maternales instituciones, que intermedien y nos protejan del temido mundo, si finalmente deseamos correr el riesgo de experimentar la vida de primera mano.Muy diferente ha de ser cuando uno intenta responder al dinamismo acelerado de nuestra época desde la inercia de hábitos y creencias heredadas, hechas por otras generaciones y mentalidades para otras circunstancias; o intermediar la relación con otros seres vivos mediante viejas instituciones. A disponer del silencio y la calma íntima para escuchar en la conciencia, el suave soplo o brisa de la vida que nos habita, que somos.Cuando las respuestas son sentidas además de pensadas, cuando brotan de la intimidad y el acuerdo consigo mismo, entonces se multiplica la movilidad de la conciencia, la creatividad. Diversos caminos de expresividad comienzan a abrirse entonces hacia el mundo, desoyendo, desbordando los viejos temores y admoniciones del dogmatismo.Por supuesto que cuando las decisiones surgen de la multiplicidad de las bases, el dinamismo y la flexibilidad de esas organizaciones se vuelve muy incómodo para quienes quieren seguir controlándolas y usándolas para sus fines. La imposibilidad de soltar, de liberar la acción de los demás, los hace insistir en su superioridad, que no es sino un bonito nombre para la alienación de sentirse una cosa estática, incapaz de la ternura para incluirse y sentirse parte de todo.Yo diría que comenzamos a estrellarnos contra las limitaciones de una conciencia de una sola pata, que camina rengueando, que se tambalea y amenaza desmoronarse junto con la gris monotonía de todas sus concepciones, construcciones y objetos, ante la diversidad multicolor de la vida que aflora en las sensibilidades y conductas.Es que para relacionarse y descubrir lo que es otro ser humano, capaz de ejercitar y experimentar con libertad sus capacidades, hay que ser capaz de soltar, ampliar y trascender la inmediatez de los limitados intereses personales que encubren tus temores. Hay que escuchar además de hablar, aprender además de enseñar, hay que obedecer además de gobernar.Hay que desarrollar la otra cara, mano y pie de la conciencia.Entonces sería apropiado hablar de simultaneidad de funciones, de procesos, dinamismos, transformismos, más que de cosas, de formas separadas, estáticas e independientes. Diríamos entonces aprender enseñando, hablar escuchando, gobernar obedeciendo.Iríamos más allá del monólogo impuesto por la violencia del más fuerte hacia el diálogo entre amigos, entre iguales, que la amabilidad, el respeto, la ausencia de temor y su contracara la violencia, posibilitan. Entonces como en vísperas del alba, en medio de la oscuridad, en esas silenciosas horas, brotaría una sutil luminosidad, anunciando el arco iris de pasteles rosas naranjas y celestes que jamás pintan un mismo amanecer.No sabríamos muy bien si es una cosa localizada fuera en el mundo, o un presentimiento difuso dentro de nuestra conciencia. No sabríamos si es la oscuridad, la noche que muere en brazos del naciente sol, o si la oscuridad se convierte en luz a nuestra mirada, diferenciando formas, dando colores a los gatos que hasta entonces eran todos pardos.Solo el presentimiento de la alegría de lo nuevo en el corazón, podría darnos una respuesta. O tal vez los viejos sueños que sugestionaban nuestra conciencia con fuerza de compacta realidad en la oscuridad sin referencias, se destiñan y deshilachen a la luz del naciente astro rey, dejándonos la sensación de despertar aliviados de un mal sueño que parecía jamás terminar.Iniciamos un éxodo colectivo hacia el hermoso sueño de una América unida, de un mundo mejor, como concibieron otrora grandes hombres por compasión al sufrimiento de los más desposeídos, en medio de la esclavitud colonial. Pero la creatividad de una ágil conciencia que ahora camina equilibrada sobre sus dos pies nos resulta desconocida.Solo sabemos que iniciamos un nuevo paso en la aventura ilimitada de conocimiento y experiencia. Tal vez esa sea la verdadera grandeza del amor y la libertad que presentimos y anhelamos, la íntima religiosidad.
-
LQSomos. Michel Balivo. Junio de 2008
-
LQSomos/27/06/2008

ARTÍCULOS MUY INTERESANTES

Tomy
-
Mundo
-
Mundo
Juzgue la forma en la que le informaron los medios de comunicación
Tibet:¿Verdadero o falso?
Mila Marcos y Michel Collon
-
Mundo
-
Mundo
-
Opinión
Salvador en la memoria
Ricardo Alarcón de Quesada
-
Ecología social
-
Unión Europea
Italia
Mundo
Entrevista con Franck Gaudichaud, profesor de Civilización hispano-americana en la Universidad Grenoble 3
Ixchel Delaporte
-
Rebelión/27/06/2008

RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS DEL DÍA

Opinión
Una interpretación de la crisis actual
El capitalismo avanza hacia una nueva gran crisis mundial
Por: Roberto López Sánchez (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056571&Parte=1

Opinión
Bolivia
Los prefectos opositores se corren del revocatorio
Por: Grover Cardozo (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056570&Parte=0

Opinión
Chile
La respuesta de Bachelet a los estudiantes: Represión
Por: Eduardo Andrade Bone (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056569&Parte=0

Situacion
Argentina: No se investigó a Duhalde ni a sus ministros
La causa que sigue dejando impune a los responsables políticos de la
masacre de Avellaneda
Por: PRENSA DE FRENTE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056568&Parte=0

Opinión
Argentina
Otro camino para superar la crisis (Parte II)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056567&Parte=0

Opinión
Argentina
Los más perjudicados
Por: Moisés Meik (ACTA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056566&Parte=0

Situacion
Argentina
El campo es el sector económico que peores sueldos paga
Por: LA ARENA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056565&Parte=0

Libertad de prensa y Medios
Argentina
Radiodifusión cooperativa, cuando los fines justifican los medios
Por: Miguel Julio Rodríguez Villafañe (RIONEGRO ON LINE)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056564&Parte=0

Opinión
Argentina
Una nueva entrega del patrimonio de Neuquén
Por: Horacio Fernández (ACTA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056563&Parte=0

Situacion
Argentina, Corrientes: Recomposición salarial
Sanidad retoma paros por 48 horas
Por: MOMARANDU
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056562&Parte=0

Situacion
Argentina, Misiones
Fuerte caída de la actividad y del empleo en la construcción
Por: MISIONES ON LINE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056561&Parte=0

Situacion
Argentina, Santa Fe
Binner podría aumentar los impuestos para pagar el aumento a los
docentes
Por: EL LITORAL - TMO
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056560&Parte=0

Situacion
Argentina, Santa Fe
Carta abierta al gobernador Hermes Binner
Por: TMO
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056559&Parte=0

Situacion
Argentina, Tucumán: Resistencia en los Valles
Tras un polémico fallo, la Justicia impidió el desalojo de los Quilmes
de su Ciudad Sagrada
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056558&Parte=0

Situacion
Argentina: Fiscalía anticorrupción
Investigan intento de fraude multimillonario en Yacyretá
Por: MOMARANDU
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056557&Parte=0

Situacion
Planteamiento de comunidades de Neuquén
En We Tripantu demandan restos de Toki Kalfukura
Por: RADIO WAJZUGUN I
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056556&Parte=0

Mercosur
Argentina, Tucumán: A días de la cumbre del MERCOSUR
La cercanía con EEUU motivaría la ausencia de los presidentes de
Colombia y Perú
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056555&Parte=0

Situacion
Bolivia
La embajada estadounidense preocupada por sus funcionarios
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056554&Parte=0

Situacion
Costa Rica: Acueducto de Sardinal
Empresarios del fideicomiso donaron a la campaña de Arias
Por: Vinicio Chacón (SEMANARIO UNIVERSIDAD)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056553&Parte=0

Situacion
Guatemala
Estado ausente para debatir sobre el desarrollo, presente para
reprimir con la fuerza
Por: CERIGUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056552&Parte=0

Situacion
Honduras
Crisis en el sector cafetalero
Por: COMUN
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056551&Parte=0

Situacion
El Salvador
Exigen que frijol nica se reparta a familias pobres
Por: Daniel Trujillo (COLATINO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056550&Parte=0

Situacion
México
Desaparecidos del Ejército Popular Revolucionario estarían en un campo
militar
Por: INFODEMEX
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056549&Parte=0

Situacion
Portugal
Los comunistas portugueses se suman al rechazo del Tratado de Lisboa
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056548&Parte=0

Situacion
Israel
Ensayan un ataque aéreo contra Irán
Por: Piotr Goncharov (RIA NOVOSTI)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056547&Parte=0

Situacion
Irak - Irán
Estados Unidos tiene en Irak cuatro bases militares cerca de la
frontera con Irán
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056546&Parte=0

Situacion
Rusia
La situación demográfica mejora
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056545&Parte=0

Situacion
Rusia
Consideran a Venezuela como socio principal en América Latina
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056544&Parte=0

Situacion
República Popular Democrática de Corea
Entregan a China la información sobre sus programas nucleares
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056543&Parte=0

Situacion
República Popular Democrática de Corea
Destruirán la torre de refrigeración de central nuclear de Yongbyon
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056542&Parte=0

Derechos humanos
República Dominicana
Niños por cinco dólares
Por: Mirta Rodríguez Calderón (SEMLAC - ARTEMISA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056541&Parte=0

Derechos humanos
México: Se pedía justicia ante violación sexual de soldados a mujeres
Retén militar cerca de Foro por aniversario de Tlachinollan
Por: CIMAC
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056540&Parte=0

Economia
Brasil
El dólar cae a 1,59 reales por primera vez en 9 años
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056539&Parte=0

Economia
Panorama económico de China
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056538&Parte=0

Recordatorios
Salvador Allende: Cien años mil sueños
Una mirada al Hombre de la Paz
Por: Kintto Lucas (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056537&Parte=0

Recordatorios
México: Comentario a tiempo
Allende, en su centenario
Por: Teodoro Rentería Arróyave (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056536&Parte=0

Recordatorios
Che Guevara, muerte y resurrección de una leyenda viva
Por: Roberto Pérez Betancourt (AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056535&Parte=0

Opinión
América Latina
Terrorismo a la carta
Por: Angel Guerra Cabrera (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056534&Parte=0

Opinión
Documentos del Ministerio Público gaucho revelan
Brasil: Plan para disolver el MST
Por: Miguel Stedile (BRASIL DE FATO - ALAI)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056533&Parte=0

Opinión
Chile recuerda
Por: Ozren Agnic Krstulovic (RIA NOVOSTI)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056532&Parte=0

Opinión
Colombia
¿Otro 'El Dorado' a cambio de nada?
Por: Aurelio Suárez Montoya (MOIR)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056531&Parte=0

Opinión
Ecuador
Acuerdo País: ¿Hacia un nuevo desafuero?
Por: Guillermo Navarro Jiménez (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056530&Parte=0

Opinión
Paraguay
Mimetismo y vendetta
Por: José Antonio Vera (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056529&Parte=0

Opinión
Costa Rica
Por qué Sardinal se opone al Proyecto 'Cocowater'
Por: Edilberto Escobar Cascante
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056528&Parte=0

Opinión
México
Un paro de trabajadores pondría un alto o un 'estatequieto' al
presidente privatizador Calderón
Por: Pedro Echeverría (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056527&Parte=0

Opinión
México
Se prohíbe ser legítimo
Por: Gerardo Fernández Casanova (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056526&Parte=0

Opinión
Emigración, México y la mafia (III)
Por: Jorge Gómez Barata (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056525&Parte=0

Opinión
Los políticos de EEUU crean los mismos problemas que dicen combatir
545 individuos controlan a 300 millones: ¡Hay que echarlos a todos con
el voto!
Por: Charley Reese
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056524&Parte=0

Opinión
España
Patria y política
Por: Jaime Richart (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056523&Parte=0

Opinión
España: Elecciones 2008a los cuatro meses
65 horas a la semana
Por: Rafael del Barco Carreras (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056522&Parte=0

Opinión
El poder del viejo mundo
Por: Carlos del Frade (APE)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056521&Parte=0

Opinión
El hombre pide por el planeta en el Inti Raymi
Por: Vicky Pelaez (EL DIARIO - LA PRENSA, Nueva York)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056520&Parte=0

Perfiles
Trayectoria de un lider
Salvador Allende
http://www.argenpress.info/perfil.asp?num=000044

Ciencia y Técnica
Argentina
Pellets de madera para las plantas termoeléctricas
Por: Catriel López Acosta (UNNE - AGENCIA CYTA - INSTITUTO LELOIR)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056519&Parte=0

Ciencia y Técnica
Rusia
El fenómeno de Tunguska fue similar a una explosión nuclear
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056518&Parte=0

Deportes
Juegos Olímpicos Beijing 2008
Presidente chino hace recorrido de prueba en metro para Olimpiada
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056517&Parte=0
-
-
COPYRIGHT 2002 - 2008 ARGENPRESS®

BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL

-
ESCUCHE
El audio se encuentra disponible alrededor de las 5:00 pm (17:00), hora de NY
-
Ataques estadounidenses matan a ocho iraquíes, incluida una familia
Bush recibe a presidente iraquí para tratar acuerdo de largo plazo
Corte Suprema reduce daños de Exxon por derrame de petróleo en Alaska
Jueces ponen fin a ejecuciones por violaciones de menores
Investigación interna denuncia fallas de seguridad en sitios nucleares de Estados Unidos
Amnistía Internacional recrea celda de Guantánamo en parque de Washington D.C.
Juez canadiense: trato estadounidense a Khadr equivale a tortura
Juez: Agencia de Seguridad Nacional no está obligada a revelar espionaje a abogados de Guantánamo
Senado comienza a debatir proyecto de ley de FISA
Obama y Clinton realizarían acto conjunto
Surcoreanos protestan reanudación de importaciones de carne estadounidense
Mandela critica a Zimbabwe por crisis política
Cuba aprueba vacuna contra cáncer de pulmón
Alcaldes de Estados Unidos llaman a rechazar agua embotellada
Accionistas de Countrywide Financial aprueban negocio con Bank of America
Informe de inteligencia advierte sobre calentamiento global
Estado de Florida y Sugar Corp. cierran negocio por Everglades
-
EL RESTO DE LA HORA DE DEMOCRACY NOW!
-
Corte Suprema reduce multa por derrame del Exxon Valdez a la décima parte del fallo original de cinco mil millones de dólares
La Corte Suprema les concedió una importante victoria a las corporaciones estadounidenses esta semana al reducir enormemente la suma que Exxon Mobil deberá pagar en concepto de daños punitivos por el derrame de petróleo del Exxon Valdez en Alaska en 1989. Un jurado de Alaska había ordenado inicialmente que Exxon debía pagar cinco mil millones de dólares en concepto de daños punitivos, pero en 2006 el Tribunal Federal de Apelaciones del 9º Distrito redujo a la mitad la indemnización a pagar por este concepto. El miércoles, la Corte Suprema volvió a reducir la suma, y ordenó a Exxon Mobil a pagar sólo 500 millones de dólares, lo que representa apenas una décima parte del fallo original.
-
Familiares de víctimas de la masacre de Haditha indignados al quedar en libertad infantes de marina estadounidenses
La semana pasada, un juez militar estadounidense desestimó los cargos contra otro infante de marina relacionado con la masacre de 24 iraquíes desarmados en la ciudad de Haditha. De los ocho infantes de marina inicialmente acusados en el caso, tan sólo uno afronta aún la posibilidad de ser procesado. Se desestimaron las acusaciones penales contra seis de los infantes de marina y un séptimo fue absuelto. Hablamos con la responsable de la oficina de McClatchy en Bagdad, Leila Fadel, que recientemente viajó a Haditha para entrevistar a sobrevivientes de la masacre.
-
Zimbabwe y la cuestión del imperialismo: un debate
En Zimbabwe, el presidente Robert Mugabe recibió amplias críticas por negarse a cancelar una segunda vuelta electoral programada para este viernes. El líder de la oposición, Morgan Tsvangirai, ganó la primera vuelta electoral en marzo pero se retiró de la segunda vuelta a finales de la semana pasada. Tsvangirai pidió asilo en la embajada holandesa de Harare asegurando que teme por su vida. Presentamos un debate sobre Zimbabwe con el profesor Geral Horne, de la Universidad de Houston y autor de “From the Barrel of a Gun: The United States and the War Against Zimbabwe, 1965-1980” (Desde el cañón de un fusil: Estados Unidos y la guerra contra Zimbabwe, 1965 a 1980), y el profesor Horace Campbell, de la Universidad de Siracusa, cuyo último artículo se titula “Pan-Africanists: Our collective duty to Zimbabwe” (Pan-africanistas: nuestro deber colectivo hacia Zimbabue).
-
TITULARES RECIENTES
-
Cámara de representantes aprueba inmunidad a empresas de telecomunicaciones; Obama apoyará “proyecto de ley de acuerdo”
Líder de la oposición de Zimbabwe, Tsvangirai, abandona segunda vuelta
ElBaradei amenaza con renunciar si Irán es atacado
Informe: Aplicaron cien veces técnica de submarino a Khalid Sheikh Mohammed
OTAN bombardea a guerrillas en Pakistán
Habitantes de Haditha indignados por levantamiento de cargos
Mia Farrow exhorta a Blackwater a desplegarse en Darfur
1.300 muertos o desaparecidos tras tifón en Filipinas
Nicaragua le da asilo a sobrevivientes de ataque colombiano contra Ecuador
Bush retiene documentos de la EPA citando privilegio ejecutivo
Ciudad de Nueva York solicita a I-Witness Video filmación de protestas durante Convención Nacional Republicana
Cody’s Books de Berkeley cierra tras 52 años
Comediante George Carlin muere a los 71 años
Más Titulares…
-
Navegar titulares anteriores
Democracy Now! - USA/26/06/2008

26/6/08

Tragicómix

Peli
-
Rebelión/26/06/2008

PRENSA LATINA

-
Prensa Latina - Cuba/26/06/2008

ACTUALIDAD

CHINA: Agencia de Noticias Xinhua - China: Noticias
-
RUSIA: RIA Novosti - Rusia:
Noticias
-
ALEMANIA: DW WORLD:
Noticias
-
HOLANDA: Radio Nederland:
Noticias
-
ITALIA: Ansalatina:
Noticias
-
ESPAÑA: Público.es:
Noticias
-
ISRAEL: Aurora Digital:
Noticias
-
ÁFRICA: Noticias de África - afrol News:
Noticias
-
ARGENTINA: Página/12 Web:
Noticias
-
ARGENTINA: Clarin.com:
Noticias
-
CANADA: Correo Canadiense:
Noticias
-
MÉXICO: La Jornada:
Noticias
-
BRASIL: ADITAL:
Noticias
-
VENEZUELA: TeleSUR:
Noticias
-
LA OTRA HISTORIA: Inter Press Service:
Noticias
-
AMÉRICA LATINA......en movimiento:
Noticias
-
LPyC/26/06/2008

ESCARBANDO...LQ somos.

Una breve reflexión sobre las políticas fiscales europeas y la equidad social
-
Tengo objeciones serias hacia la utilización indiscriminada de los impuestos indirectos. Opino que la recaudación fiscal debe recaer de manera mayoritaria sobre la renta a través de un sistema fuertemente progresivo. Pero cuando leo propuestas como las de Sarkozy que defienden la posibilidad de eliminar los impuestos sobre los combustibles si el precio de estos continúa aumentando, inicialmente se me ocurren dos cosas.
Una posibilidad seria acusar a Sarkozy de actuar desde una visión miope al tratar como una dificultad de la coyuntura un problema estructural que exige respuestas a largo plazo y que tendrán unos costes de transición elevados que él desea eludir. Pero quizás Sarkozy no es tan miope: puede que su propuesta sea sólo un pretexto para seguir reduciendo la recaudación y así poder argumentar a continuación la inviabilidad financiera de las políticas sociales europeas. ¿Esto significa que debemos compartir la posición de la Unión Europea cuando presenta el aumento del precio del carburante como una bendición ecológica? Pues NO. Este incremento no representa ningún problema para el consumidor millonario. En cambio, es insoportable para el consumidor que trabaja puesto que ve su salario real disminuido. Una reducción del IVA, un incremento de la recaudación fiscal y una apuesta estratégica por el cambio energético, no tienen por que ser medidas encontradas. Pueden ser complementarias. A corto plazo, la gente quiere una reducción de las tasas sobre los carburantes y los combustibles y esto Sarkozy lo sabe. La medida se podría impulsar si a la vez:
1) Los poderes públicos graban más las rentas altas - espacialmente la de los grandes grupos monopolistas que obtienen beneficios desorbitados con el incremento del petróleo.
2) Si se invierte en el cambio de modelo energético. La cuestión no es o bien hacer esto, o bien hacer aquello otro. Se pueden hacer las tres cosas a la vez.
-
LQSomos. Antoni Puig Solé. Junio de 2008
-
La experiencia socialista
-
Es posible sintetizar las experiencias en la construcción del socialismo, a partir de los fracasos que han sufrido varios países y de las reformas que llevan acabo otros. Existen cuatro puntos fundamentales en los que podemos coincidir la mayoría de los marxistas:*Un socialismo como sistema económico abierto, basado en la coexistencia de varias formas de propiedad, con la pública como dominante.*Un socialismo que tome formas muy distintas, de acuerdo con las condiciones peculiares de cada país, tanto en lo político –partido único o pluripartidismo- como en lo económico – mayor o menor peso de la propiedad pública, etc.-*Un socialismo democrático, en el que el Partido no se confunda con el Estado, ni las organizaciones sociales con el Partido.*Un socialismo que tenga por objetivo satisfacer las necesidades materiales y espirituales de la población y promover unas relaciones de igualdad y cooperación con el resto del mundo.
-
LQSomos. Ferran Fullà. Junio de 2008
-
LQSomos/26/06/2008

ARTÍCULOS MUY INTERESANTES

Economía
-
Ecología social
Morir de hambre, morir de sed
-
Bolivia
-
Unión Europea
Advertencias a algunos clientes para que trasladen a otros lugares sus negocios
-
Mundo
República Dominicana
-
Chile
Entrevista a Mario Amorós, autor de "Compañero Presidente", en el día que se cumplen 100 años del nacimiento de Allende
-
Cuba
-
España
El negocio de las bombas de racimo en el Estado español
-
Rebelión/26/06/2008

RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS DEL DÍA

Opinión
Argentina: La otra Selección
Los rehenes del Mundial 78
Por: Marcos Taire (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056516&Parte=0

Opinión
Con miles de dólares de USA la derecha marcha este viernes en Managua
'contra la dictadura'
Los 'renovados sandinistas' (MRS) admite apoyo económico
estadounidense
Por: Dick Emanuelsson (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056515&Parte=0

Opinión
Colombia
Reelección y desplazamiento
Por: Reinaldo Spitaletta (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056514&Parte=0

Opinión
La muerte de 14 obreros en Santa Cruz
Lo menos turbio es el río
Por: LA VACA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056513&Parte=0

Opinión
Argentina
Al final: ¿La culpa la tenemos nosotros?
Por: Eduardo Abeleira (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056512&Parte=0

Opinión
Argentina: Las figuras repetidas de la historia reciente
La actual farsa de los que generaron la tragedia de la Masacre de
Avellaneda
Por: PRENSA DE FRENTE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056511&Parte=0

Situacion
Argentina, Mendoza
Cómo se entrenó a la Policía de Mendoza para aplicar mañas y
discriminar
Por: Gerardo Gómez (MDZ ON LINE)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056510&Parte=0

Opinión
Argentina
A 30 años de la gloria en medio del horror
Por: Prof. Juan Carlos Sánchez (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056509&Parte=0

Opinión
Argentina
La estadística impune
Por: Oscar Taffetani (APE)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056508&Parte=0

Situacion
Argentina, Misiones
'Caggiano Tedesco manejaba el poder en Misiones', afirmó testigo
Por: MISIONES ON LINE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056507&Parte=0

Situacion
Argentina, Misiones
'Caggiano Tedesco manejaba el poder en Misiones', afirmó testigo
Por: MISIONES ON LINE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056507&Parte=0

Situacion
Argentina, Córdoba
Condenados y sin su tierra
Por: Alexis Oliva (PRENSA RED)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056506&Parte=0

Situacion
Argentina, Santa Fe
Los docentes de Amsafe realizarán un paro de 24 horas
Por: EL LITORAL - TMO
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056505&Parte=0

Situacion
Argentina, Neuquén
Sobisch: 'No recuerdo haber asumido la responsabilidad política'
Por: RIO NEGRO ON LINE - AGENCIA NEUQUEN
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056504&Parte=0

Situacion
Argentina, Tucumán: La historia se repite
Los Quilmes aseguran que resistirán el desalojo de su Ciudad Sagrada
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056503&Parte=0

Mercosur
Mercosur
Eliminarán el uso de pasaportes en el corto plazo
Por: ABN
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056502&Parte=0

Situacion
Bolivia
Verifican la denuncia del Ayllu Machaca contra la empresa minera
Manquiri SA
Por: AINI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056501&Parte=0

Situacion
Costa Rica: Policía política espía a ciudadanos
Rodrigo Arias es el jefe
Por: INFORMA-TICO
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056500&Parte=0

Situacion
Cuba: La realidad no contada
Cuba esta libre de peligrosas enfermedades en animales
Por: Osvaldo Piñero (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056499&Parte=0

Situacion
El Salvador
Cabañas agudiza la lucha contra la minería
Por: Daniel Trujillo (COLATINO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056498&Parte=0

Situacion
España
El presidente José Luis Rodríguez Zapatero anunció un plan de
austeridad
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056497&Parte=0

Situacion
España: Revela estudio del Instituto de la Mujer
Las teleseries españolas son 'sexistas' y 'estereotipadas'
Por: CIMAC
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056496&Parte=0

Situacion
Líbano
Las diferencias en el país han alcanzado un nivel de 'suicidio'
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056495&Parte=0

Situacion
Según el ministro israelí Binyamin Ben-Eliezer
Irán será destruido, si ataca a Israel
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056494&Parte=0

Situacion
India
Es la tercera fuente de talentos a nivel mundial
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056493&Parte=0

Situacion
Pakistán
Hallan a 22 soldados asesinados
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056492&Parte=0

Situacion
China
Un importante líder pide relaciones más estrechas entre el personal
judicial y la gente
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056491&Parte=0

Situacion
Rusia
Reducirán el ejército hasta el millón de soldados antes de 2013
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056490&Parte=0

Situacion
República Popular Democrática de Corea
Exhortan a Estados Unidos a que abandone su política hostil
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056489&Parte=0

Derechos humanos
México: Consejo Iberoamericano de Investigación en Juventud
Tragedia en News Divine, por la creciente criminalización de jóvenes
Por: Silvia Núñez Esquer (CIMAC)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056488&Parte=0

Derechos humanos
España
Garantizan a Iberoamérica que no variará su política migratoria
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056487&Parte=0

Economia
Estados Unidos
United Airlines despedirá temporalmente a 950 pilotos
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056486&Parte=0

Economia
La Unión Europea y la OPEP
No logran consenso sobre cómo responder al alza de precios del crudo
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056485&Parte=0

Economia
Bielorrusia y Venezuela
Crearán una empresa de servicios para el sector petrolero
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056484&Parte=0

Economia
Rusia
Israel negocia con Gazprom suministros de gas a largo plazo
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056483&Parte=0

Economia
Rusia
La importación de lácteos aumenta más rápido que la producción interna
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056482&Parte=0

Economia
Panorama económico de China
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056481&Parte=0

Economia
Corea del Sur
El índice de consumo registra el nivel más bajo en siete años
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056480&Parte=0

Libertad de prensa y Medios
Ecuador
Periodista ecuatoriano fue asesinado
Por: CERIGUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056479&Parte=0

Libertad de prensa y Medios
Guatemala
Los medios de comunicación son más influyentes que la religión
Por: CERIGUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056478&Parte=0

Recordatorios
Cuba
El diario del Che: Testimonio de valor imperecedero
Por: Angel Rodríguez Alvarez (AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056477&Parte=0

Recordatorios
Honduras
Conmemoran 33º aniversario de la Masacre de los Horcones
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056476&Parte=0

Opinión
Bolivia
La oligarquía ya puso a Evo contra la pared, ahora lo quiere de
rodillas
Por: ECONOTICIASBOLIVIA (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056475&Parte=0

Opinión
Chile
A cien años del natalicio de Salvador Allende
Por: Marcel Claude (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056474&Parte=0

Opinión
Chile
Yo viví en la casa de Allende
Por: Tito Tricot (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056473&Parte=0

Opinión
Colombia
De los dramáticos sucesos políticos colombianos y de unos relatos
estremecedores sobre la muerte de dos jóvenes hijos
Por: Apolinar Díaz - Callejas (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056472&Parte=0

Opinión
Colombia
La hambruna nace del modelo económico
Por: ELN
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056471&Parte=0

Opinión
Ecuador
Entre la mala conducción política y el abismo...
Por: Kintto Lucas
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056470&Parte=0

Opinión
Costa Rica
El gobierno que pudo haber sido
Por: MSc. Sergio Reuben Soto (DIARIO EXTRA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056469&Parte=0

Opinión
Puerto Rico
Tylenol por petróleo
Por: Héctor L. Pesquera Sevillano
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056468&Parte=0

Opinión
México
La cobardía del PRD frente al cinismo del PAN, PRI y medios de
información
Por: Pedro Echeverría (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056467&Parte=0

Opinión
México: Comentario a tiempo
Nuevos escenarios
Por: Teodoro Rentería Arróyave (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056466&Parte=0

Opinión
México
Iglesias y patrimonio
Por: Eduardo Ibarra Aguirre
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056465&Parte=0

Opinión
Emigración, México y la mafia
Por: Jorge Gómez Barata (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056464&Parte=0

Opinión
La Europa social gira a la derecha
Por: Alejo Vargas Velásquez (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056463&Parte=0

Libros
El nuevo libro de Carlos del Frade
«Central, Ñuls: la ciudad goleada. Fútbol, lavado de dinero y poder.
Segunda parte»
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056462&Parte=0

Ciencia y Técnica
Indonesia posee 40.000 tipos de medicina tradicional
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056461&Parte=0

Ecología
'La caza científica de ballenas nada tiene que ver con la ciencia'
Por: Enrique López Magallón (DEUTSCHE WELLE)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=056460&Parte=0
-
-
COPYRIGHT 2002 - 2008 ARGENPRESS®

BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL

El audio se encuentra disponible alrededor de las 5:00 pm (17:00), hora de NY
-
EL RESTO DE LA HORA DE DEMOCRACY NOW!
-
De preso político a Ministro de Gobierno: el legendario músico brasileño Gilberto Gil habla sobre su vida, su música y la brecha digital
Hace cuarenta años, el legendario músico brasileño Gilberto Gil era un preso político. Hoy es miembro del Gabinete de Ministros del gobierno brasileño. Cuando en 1968 las protestas sonaban furiosamente alrededor de todo el planeta, Gil estaba en pleno centro de una revolución cultural y política en Brasil conocida como Tropicalia. Este movimiento era considerado como una amenaza para la dictadura militar brasileña hasta tal punto que Gil fue encarcelado y luego forzado a exiliarse, momento a partir del cual se convertiría en uno de los músicos más aclamados del mundo, además de convertirse en portavoz del emergente movimiento de la conciencia negra en Brasil. Hoy en día, Gil sigue siendo uno de los artistas brasileños más reconocidos y también es el actual Ministro de Cultura de su país. Actualmente, está al frente de una forma distinta de revolución anti-sistema. En esta ocasión se trata de democratizar la distribución de los derechos de propiedad intelectual. Dedicamos el programa completo de hoy a una entrevista con Gilberto Gil, en la que hablaremos sobre su vida, su música, el movimiento de la conciencia negra y el futuro de Internet.
-
TITULARES RECIENTES
-
Cámara de representantes aprueba inmunidad a empresas de telecomunicaciones; Obama apoyará “proyecto de ley de acuerdo”
Líder de la oposición de Zimbabwe, Tsvangirai, abandona segunda vuelta
ElBaradei amenaza con renunciar si Irán es atacado
Informe: Aplicaron cien veces técnica de submarino a Khalid Sheikh Mohammed
OTAN bombardea a guerrillas en Pakistán
Habitantes de Haditha indignados por levantamiento de cargos
Mia Farrow exhorta a Blackwater a desplegarse en Darfur
1.300 muertos o desaparecidos tras tifón en Filipinas
Nicaragua le da asilo a sobrevivientes de ataque colombiano contra Ecuador
Bush retiene documentos de la EPA citando privilegio ejecutivo
Ciudad de Nueva York solicita a I-Witness Video filmación de protestas durante Convención Nacional Republicana
Cody’s Books de Berkeley cierra tras 52 años
Comediante George Carlin muere a los 71 años
Más Titulares…
-
Democracy Now! - USA/25/06/2008

Locations of visitors to this page