21/10/09

ARGENPRESS.info - Resumen de noticias

Proyecto Censurado:
Senadores y representantes invierten en contratistas del Pentágono
Por: Lindsay Renick Mayer
(OPENSECRETS)
Traducción: Ernesto Carmona
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/proyecto-censurado-senadores-y.html

Crisis Global I:
Un respiro en la turbulencia
Por: Claudio Katz
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/crisis-global-i-un-respiro-en-la.html

Pandemia de gripe porcina y globalización neoliberal
Por: Dr Raúl Auth Caviedes
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/pandemia-de-gripe-porcina-y.html

Honduras:
“Hay mucha indignación y no sabemos que puede pasar en futuro”
Por: Dick Emanuelsson
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/honduras-hay-mucha-indignacion-y-no.html

El ferrocarril una cuestión nacional:
El Estado sigue raptado (Parte I)
Por: Juan Carlos Cena
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/el-ferrocarril-una-cuestion-nacional-el.html

Neuquén, riquezas y basura
Por: Carlos del Frade
(APE)
http://www.argenpress.info/2009/10/neuquen-riquezas-y-basura.html

Argentina:
Campesinos exigen que el Estado reconozca valor estratégico y económico de agricultura campesina-indígena
Por: Raquel Schrott - Ezequiel Miodownik
(BIODIVERSIDADLA)
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-campesinos-exigen-que-el.html

Argentina:
Comunidades en riesgo.
Pérez Esquivel envió una carta a Alperovich por la situación de los indígenas en la provincia de
Tucumán
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-comunidades-en-riesgo-perez.html

Argentina, Salta:
Guaraníes denuncian a la multinacional azucarera Seaboard Corporation por no respeta la Ley
Por: COPENOA
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-salta-guaranies-denuncian-la.html

La Corte Suprema de Justicia exigió restablecer en su cargo a ex procurador general de Santa Cruz
Por: CIJ
http://www.argenpress.info/2009/10/la-corte-suprema-de-justicia-exigio.html

Argentina:
“Sentencias ilevantables”, Zaffaroni dijo que la Justicia ordinaria es el único camino para juzgar a los represores
Por: Patricia Aguirre
(PRIMERA FUENTE)
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-sentencias-ilevantables.html

Argentina, Rosario:
Subsidian a más de 500 embarazadas para que no abandonen el colegio
Por: LA CAPITAL - NOTIFE
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-rosario-subsidian-mas-de-500.html

Argentina, Santa Fe:
De la tortura en La Casita al encierro de la GIR
Por: Héctor M. Galiano
(NOTIFE)
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-santa-fe-de-la-tortura-en-la.html

Argentina, Córdoba:
El “temible” D2 y Menéndez al banquillo
Por: Katy García
(PRENSA RED)
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-cordoba-el-temible-d2-y.html

Argentina, La Pampa:
El "mal ejemplo" de la madre-albañil
Por: LA ARENA
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-la-pampa-el-mal-ejemplo-de-la.html

Argentina, Provincia de Buenos Aires:
Godoy, "Quieren frenar la organización de los trabajadores"
Por: ACTA
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-provincia-de-buenos-aires.html

Delegados de Kraft, Zanon, Subte y de decenas de empresas y gremios lanzan una corriente político-sindical nacional
http://www.argenpress.info/2009/10/delegados-de-kraft-zanon-subte-y-de.html

Argentina:
Paran 48 horas los profesionales de salud de Buenos Aires
Por: CICOP - ACTA
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-paran-48-horas-los.html

Brasil:
Inician la primera expedición con un nuevo navío polar
http://www.argenpress.info/2009/10/brasil-inician-la-primera-expedicion.html

Chile:
Los empleados públicos amenazan con una huelga
http://www.argenpress.info/2009/10/chile-los-empleados-publicos-amenazan.html

Chile:
Demandan ex soldados al Estado por contaminación radioactiva
http://www.argenpress.info/2009/10/chile-demandan-ex-soldados-al-estado.html

Prensa rusa considera que Ecuador puede reconocer a Abjasia y Osetia del Sur
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/prensa-rusa-considera-que-ecuador-puede.html

Guatemala:
Cosmovisión Maya fue satanizada y oprimida, ahora se comercializa
Por: CERIGUA
http://www.argenpress.info/2009/10/guatemala-cosmovision-maya-fue.html

Nicaragua:
Dan el primer paso para autorizar la reelección presidencial de Daniel Ortega
http://www.argenpress.info/2009/10/nicaragua-dan-el-primer-paso-para.html

Irán excluye a Francia de la lista de proveedores potenciales de uranio enriquecido
http://www.argenpress.info/2009/10/iran-excluye-francia-de-la-lista-de.html

Pakistán:
Se producen dos explosiones en la universidad de Islamabad
http://www.argenpress.info/2009/10/pakistan-se-producen-dos-explosiones-en.html

Afganistán:
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se celebrará el 7 de noviembre
http://www.argenpress.info/2009/10/afganistan-la-segunda-vuelta-de-las.html

Afganistán:
El jefe de la OTAN urge a enviar refuerzos
http://www.argenpress.info/2009/10/afganistan-el-jefe-de-la-otan-urge.html

Ucrania:
El líder del Partido Comunista promovido a candidato a la presidencia del país
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/ucrania-el-lider-del-partido-comunista.html

Rusia seguirá apoyando a Serbia en la defensa de su integridad territorial
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/rusia-seguira-apoyando-serbia-en-la.html

Rusia usa experiencia de EEUU para renovar su estrategia nuclear
Por: NEZAVISIMAYA GAZETA - RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/rusia-usa-experiencia-de-eeuu-para.html

China:
El presidente Hu Jintao subraya el desarrollo de energía renovable
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/2009/10/china-el-presidente-hu-jintao-subraya.html

China intensifica la lucha contra la falsificación de dinero
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/2009/10/china-intensifica-la-lucha-contra-la.html

México:
Mujer de origen maya, presa por aborto espontáneo
Por: Paulina Rivas Ayala
(CIMAC)
http://www.argenpress.info/2009/10/mexico-mujer-de-origen-maya-presa-por.html

Panorama económico de Brasil
http://www.argenpress.info/2009/10/panorama-economico-de-brasil_20.html

Premio Nobel de economía propone la nacionalización temporal de la banca estadounidense
http://www.argenpress.info/2009/10/premio-nobel-de-economia-propone-la.html

Según Ben Bernanke la economía de Estados Unidos se beneficia con el desarrollo asiático
http://www.argenpress.info/2009/10/segun-ben-bernanke-la-economia-de.html

Petróleo al día
http://www.argenpress.info/2009/10/petroleo-al-dia.html

Panorama económico de Rusia
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/panorama-economico-de-rusia_20.html

Panorama económico de China
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/2009/10/panorama-economico-de-china_20.html

Panorama económico de Corea del sur
http://www.argenpress.info/2009/10/panorama-economico-de-corea-del-sur.html

Panorama económico de Vietnam
Por: VNA
http://www.argenpress.info/2009/10/panorama-economico-de-vietnam_20.html

Los derechos de la Pachamama
Por: Antonio Peredo Leigue
http://www.argenpress.info/2009/10/los-derechos-de-la-pachamama.html

Uruguay:
Contra la ley de Caducidad
Por: Daniel Senatore
(ARTEMISA)
http://www.argenpress.info/2009/10/uruguay-contra-la-ley-de-caducidad.html

Petroperú:
Símbolo de resistencia y eficiencia
Por: Lino Cerna Manrique
(NUESTRA AMÉRICA)
http://www.argenpress.info/2009/10/petroperu-simbolo-de-resistencia-y.html

Cuba:
Reflexiones del compañero Fidel.
El Alba y Copenhague
http://www.argenpress.info/2009/10/cuba-reflexiones-del-companero-fidel-el.html

Honduras:
Habla Deysi Felipa Ibarra (CGT) desde la clandestinidad
Por: Dick Emanuelsson
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/honduras-habla-deysi-felipa-ibarra-cgt.html

Carta abierta de un empresario hondureño:
"He visto hombres cheles tipo yanki ordenando reprimir"
Por: Arquímedes Alfaro Riestra
(RADIO LA PRIMERÍSIMA)
http://www.argenpress.info/2009/10/carta-abierta-de-un-empresario.html

México:
La alternancia PRI/PAN/PRI en Yucatán es saqueo, burla, ignorancia, cinismo, más de lo mismo
Por: Pedro Echeverría
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/mexico-la-alternancia-pripanpri-en.html

México:
Grietas y resquicios
Por: Laura M. López Murillo
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/mexico-grietas-y-resquicios.html

Nadie piense que a Obama todo le es fácil
Por: Manuel E. Yepe
http://www.argenpress.info/2009/10/nadie-piense-que-obama-todo-le-es-facil.html

Los héroes inútiles y las guerras hacia ningún lado
Por: Adolfo Pérez Esquivel
(ALAI)
http://www.argenpress.info/2009/10/los-heroes-inutiles-y-las-guerras-hacia.html

España:
Un pueblo bebé
Por: Jaime Richart
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/espana-un-pueblo-bebe.html

Estira y encoge sobre Afganistán
Por: Néstor Núñez
(AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/estira-y-encoge-sobre-afganistan.html

Argentina:
Hábitos alimentarios en la enfermedad celíaca
Por: AGENCIA CYTA - INSTITUTO LELOIR
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-habitos-alimentarios-en-la.html

Brasil necesita multiplicar por cinco su número de científicos
http://www.argenpress.info/2009/10/brasil-necesita-multiplicar-por-cinco.html

El asteroide que mató a los dinosaurios cayó en India hace 65 millones de años
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/el-asteroide-que-mato-los-dinosaurios.html

En Rusia talan ilegalmente alrededor de 20 millones de metros cúbicos al año
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/en-rusia-talan-ilegalmente-alrededor-de.html
-
A R G E N P R E S S . i n f o - Argentina

20/10/09

BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL

LOS TITULARES DE HOY

Navegar titulares anteriores
Buscar en el archivo
-
Democracy Now!- 20/10/2009

ESCARBANDO en LQSomos

La otra mejilla, la deriva peligrosa de la izquierda
-
No estamos viviendo tiempos para exagerar los preceptos cristianos delante de los que a golpe de pecho católico se los pasan por el arco del triunfo.La izquierda oficial con su complejo de inferioridad, deseando siempre ser perdonada, estar bien vista, ser políticamente correcta, con su discurso ponderado, nos hizo tragar en su día el sapo de la reconciliación nacional con una sonrisa beatifica en los labios, aceptando esa claudicación en tiempos en que todavía había presos políticos en las cárceles y se seguía ejecutando. Lo hizo sin pensar en las víctimas que bajo tierra no podían entender tanta generosidad.
Esa izquierda que ahora se muestra como un Salomón de tres al cuarto queriendo hacer justicia con una Ley de la Memoria que equipara verdugos con víctimas, para contentar a una España que ruge y que muestra su zarpa avisadora, a esa que no reniega de la dictadura y sus crímenes, que se siente victoriosa y que no sabe apreciar esos gestos sacrificados. Esa izquierda se equivoca.Cuando en las manifestaciones de países latinoamericanos se corea “ni perdón, ni olvido para los asesinos”, nuestra izquierda de la poltrona se echa las manos a la cabeza, pero la derecha entiende perfectamente el mensaje, sólo que ellos corearían “ni perdón, ni olvido para las víctimas”.La reconciliación nacional para los que no tuvieron que renunciar a nada fue una nueva victoria sobre los ya vencidos. Ellos, cuando tuvieron la oportunidad de aplicar aquello de la caridad cristiana, escucharon a la Iglesia que los guiaba y que clamaba sangre, menospreciando el perdón. Ellos no perdonaron los supuestos crímenes de los perdedores, si no que se ensañaron como fieras salvajes con los que defendieron la legalidad democrática, en un exterminio político sin precedente.Cuando hubo oportunidad de hacer justicia con mayúsculas, el miedo y la falta de interés sepultó en el peor de los olvidos a las víctimas. Fue un menosprecio a su lucha y su sufrimiento, exigir el sacrificio del perdón a cambio de nada para construir un supuesto mundo sin divisiones, en pos de una modernidad y una democracia de la que nada sabíamos y de la que nos regalaron el título sin haber asistido a clase. Se consideró que no era tiempo de reivindicar a los que yacían perdidos con un tiro en la cabeza, era la hora de disfrutar de la movida madrileña. Entonces, una izquierda, complacida en su poder, se esforzó mucho en discursear consignas de lucha de baja intensidad, pero siguió quitándose la boina delante del cacique como antaño.Y digo yo, en un estado donde todos se han dado, y algunos se siguen dando, bofetadas por ocupar el centro, o sea, la falta de compromiso, nadie se ha dado cuenta de que las dos Españas existen y van a perdurar. Porque las ignoremos y pretendamos un falso estado de hermandad, el hecho está ahí, y quizá más de uno debería pensar que el río que fluye por debajo de la corrección política cada día es más turbulento y puede que se desborde y se lleve a su paso mucha hipocresía. Quizá es hora de hablar claro y alto y explicar lo que es de justicia, sin miedo, y enseñando que ese es el único camino para avanzar.Decirle al gobierno socialista, que ser más papista que el Papa no le va hacer ganar las próximas elecciones, que la derecha no se avergüenza de nada, que ataca con el víctimismo del vencedor, el que utiliza para llevar a cabo sus tropelías en nombre de los agravios recibidos. Que se ríe de nuestros muertos, que se siente impune, superior, porque nadie les ha obligado a sentirse avergonzados por haber llevado a la más terrible oscuridad durante décadas a su adorada España, ya que se sienten orgullosos de ello. No se ató a la fiera y no se le enseñó a comportarse cuando su posición fue más débil y ahora nadie quiere ponerle un bozal.También expresar, que ya que tanto predican el perdón para los pecados de los fascistas, y nos exigen el sacrificio de pasar página, y renunciar a llegar a estadios más democráticos sin el lastre de coronas. Pedirles que ellos se apliquen la medicina que nos quieren hacer tragar y decirles que no le den al enemigo la llave de la democracia en bandeja de plata. Que acabe la persecución en Euskal Herria, que se derogue la ley de partidos o que se aplique a los muchos partidos fascistas que con sus mensajes dinamitan los principios de esa democracia de la que tanto se les llena la boca. Que los registros y detenciones que se vienen produciendo últimamente también se produzcan en las sedes de esos mismos partidos que amenazan, que utilizan la violencia, que matan, que destrozan el mobiliario urbano y los monolitos erigidos en honor de nuestros muertos, los que dieron la vida por la causa de la libertad. Que acabe esta situación de excepción tan bien aceptada por la sociedad, manipulada y saturada por los mensajes simples y propagandísticos que lanzan los medios de comunicación. Situación aplaudida por, hasta ahora, gente nada sospechosa, que en su ceguera están aplaudiendo el asentamiento del mecanismo de persecución política, que podrá seguir utilizando la derecha cuando ocupe el poder y quizá entonces el perseguido sea el que ahora juega a gato. Que perdonen a la izquierda abertzale por querer ocupar un espacio político dentro del juego democrático.Y como dice un amigo, ya está bien de querer ser pelo de cola de león antes que cabeza de ratón. O es este quizá el juego, el bipartidismo a la americana, la alternancia de poder, una legislatura cabeza otra cola. Pues siento comunicarles que esto no es EEUU, aquí la derecha va a votar como un solo hombre mientras el abstencionismo crece entre el votante socialista, lo cual se traducirá en que cuando ya no haya con quien coaligar se verán relegados a ser la cola con la que matar las moscas que le moleste a la cabeza del león.Dicen que cuando uno se va haciendo mayor todas aquellas cosas que no te gustaban de tus progenitores acabas por reproducirlas y con el tiempo las conductas marcan más intransigencia, puede que por eso, los que están en el poder, y ya van teniendo una edad, estén reproduciendo los tics de sus papás, que recordemos que eran o son hijos del Movimiento. Quizá si fueran los hijos de los que andan desaparecidos otro gallo nos cantara.Si se quiere entender que estas líneas son un alegato de la venganza, si piensan que hacer Justicia a los luchadores antifascistas, reclamar la vuelta a la legalidad usurpada y el derecho a decidir de los pueblos como punto de partida y premisa para empezar a entendernos, que cada uno saque sus conclusiones. El ánimo es totalmente constructivo, pero la verdad duele mucho.
-
LQSomos. Clamor Republicano. Octubre de 2009.
-
LQSomos/20/10/2009

ARTÍCULOS MUY INTERESANTES

Martirena
-
Mundo
Lecciones de China

Reflexiones tentativas sobre los treinta años de reformas económicas (y II)
Lin Chun

-
EE.UU.
La destrucción de la clase media estadounidense negra
Barbara Ehrenreich

-
Economía
México, los enormes costes del TLCAN
Hedelberto López Blanch

-
Palestina y Oriente Próximo
Una familia perdió 29 miembros en la guerra de Gaza:

Envidiamos a los muertos
Amira Hass

-
Opinión
¿Todavía tiene futuro el individualismo?
Leonardo Boff

-
Europa
Entrevista con Paul Moreira, autor del libro "Trabajar hasta la muerte"

Ya son 25 los suicidios en France Télécom
Olivier Bailly

-
Conocimiento Libre
Más de 100 artistas, organizaciones nacionales e internacionales y ciudadanos se organizan

Los oXcars, 2ª edición
-

Mundo
EEUU-Irán

El juego de la mentira o cómo se prepara una guerra de agresión
John Pilger

-
Rebelión/20/10/2009

ARGENPRESS.info - Resumen de noticias

Proyecto Censurado:
La guerra racial oculta del Katrina
Por: A. C. Thompson
(THE NATION) y
“DEMOCRACY NOW!”
Traducción: Ernesto Carmona
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/proyecto-censurado-la-guerra-racial.html

Guatemala:
Pasó el show sobre la hambruna, pero el hambre real queda
Por: Marcelo Colussi
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/guatemala-paso-el-show-sobre-la.html

Asesinaron a Jairo Sánchez, presidente nacional de SITRAINFOP
Por: Dick Emanuelsson
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/asesinaron-jairo-sanchez-presidente.html

Honduras:
¿Cuál derecho humano de salud?
Por: Dick Emanuelsson
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/honduras-cual-derecho-humano-de-salud.html

Honduras:
Un testigo y filmación clave en la investigación contra el asesino del líder sindicalista Jairo Sánchez
Por: Dick Emanuelsson
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/ 2009/10/honduras-un-testigo-y-filmacion-clave.html

Ley de Medios:
¿Avance o ajuste de cuentas?
Por: Simón Morales
(IZQUIERDA.INFO)
http://www.argenpress.info/2009/10/ley-de-medios-avance-o-ajuste-de.html

Inodoro Pereyra y la injusta distribución de la riqueza
Por: Ricardo Luis Mascheroni
(LA ARENA)
http://www.argenpress.info/2009/10/inodoro-pereyra-y-la-injusta.html

La complicidad del fuego
Por: Néstor Sappietro
(APE)
http://www.argenpress.info/2009/10/la-complicidad-del-fuego.html

Argentina:
Polémica por las drogas. Zaffaroni alertó que es urgente erradicar el tráfico del paco
Por: Patricia Aguirre
(PRIMERA FUENTE)
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-polemica-por-las-drogas.html

Argentina:
Encarcelados, absueltos, ¿indemnizados?
Por: Andrés Repetto
(RIO NEGRO ON LINE)
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-encarcelados-absueltos.html

Argentina:
Interrogantes frente a la violencia institucionalizada
Por: Suyai García Gualda
(ARTEMISA)
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-interrogantes-frente-la.html

Argentina, Tucumán:
Rooney de La Alumbrera no fue sobreseído hasta ahora por nadie
Por: Luis Zamora
(COPENOA)
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-tucuman-rooney-de-la.html

Argentina, Salta:
Carta abierta al Sr. Gobernador de Salta a un mes del cierre del hospital de niños
Por: COPENOA
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-salta-carta-abierta-al-sr.html

Argentina, Tucumán:
Repudian el asesinato del abuelo indígena Javier Chocobar
Por: COPENOA
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-tucuman-repudian-el-asesinato.html

Argentina, Tucumán:
Rechazo de ambientalistas al Rally Cross Country que atravesará a los Valles Calchaquíes
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-tucuman-rechazo-de.html

Uruguay:
Promete el candidato de la coalición de izquierda José Mujica consolidar los cambios
http://www.argenpress.info/2009/10/uruguay-promete-el-candidato-de-la.html

Uruguay:
Escenario incierto en la consulta para derogar la Ley de Caducidad
http://www.argenpress.info/2009/10/uruguay-escenario-incierto-en-la.html

Colombia:
Investigará el ejército a militares por la muerte de dos jóvenes
http://www.argenpress.info/2009/10/colombia-investigara-el-ejercito.html

Cuba y El Salvador ponen fin a medio siglo de distanciamiento diplomático
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/cuba-y-el-salvador-ponen-fin-medio.html

Gran Bretaña:
Masivo aumento de inmigrantes desde 2001
http://www.argenpress.info/2009/10/gran-bretana-masivo-aumento-de.html

Hungría:
Una huelga paraliza el transporte ferroviario
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/hungria-una-huelga-paraliza-el.html

Ucrania:
Arranca la campaña electoral presidencial
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/ 2009/10/ucrania-arranca-la-campana-electoral.html

Palestina:
Cae la popularidad del presidente Mahmoud Abbas por el retraso del informe Goldstone
http://www.argenpress.info/2009/10/palestina-cae-la-popularidad-del.html

Irán:
El general Mohammad Pakpour denuncia la implicación de Gran Bretaña y Estados Unidos en el atentado
http://www.argenpress.info/2009/10/iran-el-general-mohammad-pakpour.html

Irak:
La explosión de una bomba en una cafetería deja un muerto y 10 heridos en Bagdad
http://www.argenpress.info/2009/10/irak-la-explosion-de-una-bomba-en-una.html

India:
Dice que la situación en Pakistán es "muy grave"
http://www.argenpress.info/2009/10/india-dice-que-la-situacion-en-pakistan.html

India:
Autoriza la Fuerza Aérea India el despegue de avión militar de Estados Unidos detenido en Mumbai
http://www.argenpress.info/2009/10/india-autoriza-la-fuerza-aerea-india-el.html

Pakistán y Estados Unidos buscan atenuar la desconfianza mutua
http://www.argenpress.info/2009/10/pakistan-y-estados-unidos-buscan.html

Rusia:
Más de once millones de extranjeros inmigraron en 2009
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/rusia-mas-de-once-millones-de.html

Rusia necesita rompehielos nucleares nuevos para defender sus intereses en el Ártico
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/rusia-necesita-rompehielos-nucleares.html

Japón:
El ministro Katsuya Okada pide a EEUU que no sea el primero que use las armas nucleares
http://www.argenpress.info/2009/10/japon-el-ministro-katsuya-okada-pide.html

Guatemala:
Los jóvenes son las principales víctimas de la violencia social afirma un estudio
Por: CERIGUA
http://www.argenpress.info/2009/10/guatemala-los-jovenes-son-las.html

Brasil:
El Producto Bruto Interno crecerá un 5% en 2010, dijo Lula da Silva
http://www.argenpress.info/2009/10/brasil-el-producto-bruto-interno.html

Costa Rica:
Exportarán ganado a Nicaragua para reducir sobreoferta
http://www.argenpress.info/2009/10/costa-rica-exportaran-ganado-nicaragua.html

Gran Bretaña:
La economía con signos de recuperación, pero las dificultades se mantienen
http://www.argenpress.info/2009/10/gran-bretana-la-economia-con-signos-de.html

Panorama económico de Rusia
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/panorama-economico-de-rusia_19.html

Panorama económico de China
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/2009/10/panorama-economico-de-china_19.html

Japón:
El gobierno busca reducir el presupuesto para el 2010 hasta 92.000 billones de yenes
http://www.argenpress.info/2009/10/japon-el-gobierno-busca-reducir-el.html

Panorama económico de Vietnam
Por: VNA
http://www.argenpress.info/2009/10/panorama-economico-de-vietnam_19.html

El Salvador:
“Esperé dos años pero al final se hizo justicia”:
Jaime Ascencio

Por: Iván Escobar
(COLATINO)
http://www.argenpress.info/ 2009/10/el-salvador-espere-dos-anos-pero-al.html

ALBA, un modelo pertinente
Por: Noel Manzanares Blanco
(AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/alba-un-modelo-pertinente.html

Paraguay:
Dictadura de la mayoría
Por: José Antonio Vera
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/paraguay-dictadura-de-la-mayoria.html

Buen síntoma:
La SIP está “preocupada” por el Ecuador
Por: Alberto Maldonado
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/buen-sintoma-la-sip-esta-preocupada-por.html

El proceso ecuatoriano y los desafíos del momento
Por: Eduardo Paz Rada
http://www.argenpress.info/2009/10/el-proceso-ecuatoriano-y-los-desafios.html

El camino del revolucionario:
Reflexiones sobre la columna de Antonio Aponte “El camino del santo”
Por: Martín Guédez
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/el-camino-del-revolucionario.html

Gigantesca solidaridad universal:
Cinco cubanos son millones
Por: Hernán Uribe
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/gigantesca-solidaridad-universal-cinco.html

México:
¡Electricistas, mineros, obradoristas, paralicen la ciudad y les resolverán rápido!
Por: Pedro Echeverría
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/mexico-electricistas-mineros.html

México:
Desaparición de Luz y Fuerza del Centro transgrede los derechos laborales
Por: Guadalupe Cruz Jaimes
(CIMAC)
http://www.argenpress.info/2009/10/mexico-desaparicion-de-luz-y-fuerza-del.html

España:
¿A quien interesa el debate del aborto?
Por: Jaime Richart
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/espana-quien-interesa-el-debate-del.html

China:
Motivos para un nobel
Por: Jorge Gómez Barata
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/china-motivos-para-un-nobel.html

Entra en funcionamiento la primera estación de vigilancia sísmica en Monte Everest
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/2009/10/entra-en-funcionamiento-la-primera.html
-
A R G E N P R E S S . i n f o - Argentina

19/10/09

BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL

LOS TITULARES DE HOY

Navegar titulares anteriores
Buscar en el archivo
-
Democracy Now! - 19/10/2009

ARGENTINA: Una nueva etapa

Gabriel Fernández*
-
La sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es una victoria del pueblo argentino.

Ese triunfo se observó en la votación del Congreso, concluida pocas horas atrás, pero también en el conjunto social; a diferencia de lo ocurrido durante la discusión con las entidades empresariales agropecuarias el año pasado, el respaldo colectivo se trasuntó aunque no fuera, precisamente, reconocido por los grandes medios.

Las modificaciones estructurales que supone la nueva disposición legal, se verán en el mediano plazo. Que nadie piense que a partir de la semana venidera la realidad cultural argentina se transmutará profundamente.

Pero andando el tiempo, sabremos que estamos dejando un mejor país, un mejor ambiente social, a las nuevas generaciones.

Ya hemos analizado los rasgos específicos de la iniciativa en muy variados trabajos publicados en este espacio. Ahora queremos señalar porqué estimamos que los cambios resultarán vigorosos en un tramo largo de la vida nacional.

En primer lugar, asentándose en las nuevas tecnologías que ampliarán las posibilidades, se asegurará la competencia en condiciones de relativa ecuanimidad. Esto permitirá a la población escoger entre distintas opciones sociales, estatales y comerciales sin sentirse un mercado cautivo.

Luego, desaparecerán las cadenas con campañas impuestas (seguridad, campo, ley) por las grandes corporaciones según sus intereses y necesidades económicas, políticas y culturales. Aunque desde la franja comercial persistirán los intentos de control, habrá opciones para quebrar el aturdimiento.

Asimismo, tendrá lugar en pantalla y dial, un criterio noticioso diferente, en el cual la información no resulte orientada y subrayada, o desfigurada, según esas empresas. Con aciertos y con errores, la realidad emergerá de un modo más genuino, con miradores desde el Pueblo y desde el Sur.

Y tendrá lugar la potente creatividad cultural popular, hoy acotada por ratings y forzamientos, modas y autoritarismos.

Con el correr del tiempo, muchos se sorprenderán al observar otros ritmos, otros pensamientos, otros esquemas, otros diseños, otros códigos, y comprenderán que la vida es más que lo que muestran hombrecitos como Magnetto, Vila, De Narvaez, Manzano.

La mejor imagen del contraste entre nuestra visión estratégica y la de estas personas, que hasta ahora le han dicho a la sociedad cómo Ser, puede hallarse en la tonta portada del diario Clarín de este día maravilloso: "Kirchner ya tiene su ley de control de medios". La estolidez de la afirmación nos releva de adjetivos y nos hace pensar en un futuro más atractivo.

Como confiamos en nuestro pueblo y confiamos en nuestros jóvenes, nos disponemos a colaborar para que su expresión sea plena y esperamos ver surgir todos los medios que sean necesarios para dar cuenta de cómo Ser, según parámetros tan diferentes a los actuales hegemónicos, que a veces resultan inimaginables.

En la cancha se ven los pingos. Igualá y largamos dijo Arturo Jauretche.

Empezó una nueva etapa de la vida nacional.
-
*Gabriel Fernández
Director La Señal Medios
http://lasenialmedios.blogspot.com/2009/10/especial-ley-de-medios_10.html
-
ALAI/19/10/2009

ESCARBANDO en LQSomos

Premio Fidel de la Paz
-
...”existimos precisamente porque creemos en nuestras ideas y nunca hemos temido dialogar con el adversario. Es la única forma de procurar la amistad y la paz entre los pueblos".
Fidel Castro
-
Si no supiéramos que la lógica del capitalismo puede permear todos los estratos del comportamiento humano, de las instituciones, de los aparatos de enseñanza y de creencias; podríamos pensar casi sin temor a equivocarnos que el Comité de Noruega eligió a Barak Obama en estado de ebriedad, tal vez con un buen Brunello de la Toscania enviado por el mismísimo Cavalieri Berlusconi. Claro, habría otras opiniones. Para no dejarse amedrentar por eso del pensamiento único, otros argumentarían que estaban drogados con el mejor “polvo de estrellas” enviado por el número 82 del Cartel de Washington, el Dr. Alvaro Uribe, a quien Pablo Escobar llamaba cariñosamente Varito, “gente cariñosa”. Con los 5 millones de campesinos desplazados a base de napalm y motosierra, Varito tiene sobre-producción. ¿Qué le hace a la blanca economía colombiana libra más libra menos “de la buena”?
El Premio Nobel de la Paz (por mencionar sólo esta categoría) se ha transformado en un premio virtual por su antinomia con la verdad, con la justicia, con la integridad, con la realidad, con los valores que dice premiar, después de haber sido galardonados personajuelos como Menajem Beguin, Henry Kissinger, Albert Arnold Gore (no lo llamo “Al” por que no tengo confianza con el susodicho), James Carter, Mijail Gorbachov, Oscar Arias, Lech Walesa (con este, los efluvios de la Vitis vinifera no son mera especulación), Martti Ahtisaari, Theodore Roosvelt, Cordell Hull, Wilson Woodrow, Tenzin Gyasto 14° Dalai “Lame” CIA, y paro de nombrar por que me va a dar una puntada al higado. Como la comida basura, la tele basura, la política basura, estos “estadistas” y “notables” se han hecho, o mejor dicho, los hicieron a punta de publicidad y estratagemas de imagen. Miles de horas de lobbies publicitarios y de periodismo basura para perfilar una imagen vendible, orgánica al sistema de expoliación, explotación y muerte, lamentablemente comprada por muchos. El politiquero “cool” de Obama, con esa actitud estética en la apariencia, en el estilo, en la imagen, son verdaderos “paquetes” de envoltorio “presentable” sólo ante unos estándares degradados por el farandulerismo, que como virus ha hecho estragos en las interconexiones vitales entre la conciencia, la inteligencia y el espíritu de millones de personas. Sus presentaciones en los medios, en progarmas imbéciles como los de Oprah Winfrey y David Letterman muestran hasta que grado esa atrofia cultural que es el “pensamiento farándula” hace masivo el entendimiento de la realidad mediante cánones cada vez más vanos, superficiales, reduccionistas, mediocres, cursis y esencialmente antipopulares. Sus discursos no dicen nada, salvo en lo de caer repetitivamente en lugares comunes, aún el de su causa mas vanguardista, la de un nuevo seguro de salud universal que incluya a 50 millones de usamericanos excluidos, está lleno de timoratez anglosajona. El más reciente Nobel sigue con la cantinela del “liderazgo estadounidense”, como si los pueblos del mundo fueran idiotas y no entendieran que esa frase conlleva desolación y muerte y ni una sóla brisa de amistad, solidaridad, comercio justo, beneficios compartidos, proyectos conjuntos para el bien común. Cuando un negro asume la palabra y el ideario racista de un blanco, a ese negro hay que tenerle más cuidado que al blanco. Pero si al hombre lo llevan sus palabras de matonería encubierta contra Irán y la República Popular Democrática de Corea, son sus hechos y sus silencios los que lo traen a la realidad. Continúa la guerra en Irak y no hay visos de retiro de las tropas invasoras y genocidas en el mediano, ni en el largo plazo. Se intensifica la guerra imperialista en Afganistán, se desestabiliza Pakistán mediante la masacre indiscriminada de civiles. Se sigue activando la Cuarta Flota imperial. Se suman siete bases usamericanas en Colombia, un país administrado por nacrcotraficantes y genocidas, que de por si ya tenía una estructura militar que superaba los conceptos de defensa, no sólo por el número de profesionales en su Ejército, sino también por ser el país en recibir la tercera mayor ayuda militar usamericana. Se continúa la guerra económica, financiera, cultural, científica y mediática contra Cuba. En el país del último Nobel vive libremente Luís Posada Carriles, el terrorista occidental y empleado de la CIA más beligerante contra Cuba y los movimientos de liberación latinoamericanos. Gozando de la misma situación está su compinche Orlando Bosch y casi una decena de mini-ejércitos paramilitares que se entrenan con lo más sofisticado del armamento usamericano. Mientras tanto, cinco luchadores anti-terroristas llevan once años de presidio en el país de Obama, sin que el Nobel diga una palabra. No estoy de acuerdo con los que argumentan que el otorgamiento del Nobel a Obama tiene como fin crear en el Presidente un estado de compromiso moral por la paz, ni mucho menos en el establishment, una responsabilidad mayor al diálogo y al entendimiento de otras visiones de la realidad. La lógica del capitalismo y la supervivencia de Usamérica como imperio no entienden de diálogos, cuando se les cuestionan sus derechos a invadir, saquear, masacrar, robar, enviciar y prostituir al resto del mundo. Es más, creo que el otorgamiento del premio es al negro que piensa y actúa como blanco y es una luz verde justamente para atacar Irán, seguir como padrino del Estado sionista de Israel, continuar con la misma política genocida por hambre y enfermedades contra África y desestabilizar a los emergentes proyectos independentistas, soberanos y con justicia social de Nuestra América. Esoy seguro de no ser el único en tener que esperar cada octubre para saber de las basofias que nos traerá el Premio Nobel en sus diferentes categorías y especialmente el de la Paz. Urge para la salud mental y espiritual de millones de seres humanos instaurar el Premio Fidel de las Artes, las Ciencias y la Paz.
-
LQSomos. Erasmo Magouglas. Octubre de 2009.
-
-
LQSomos/19/10/2009

ARTÍCULOS MUY INTERESANTES

Osval



Mundo
Los torpes intentos de Washington de fortalecer el gobierno de Pakistán sólo sirven para agudizar un conflicto que se acerca a una guerra civil
Con amigos como EE.UU., Pakistán no necesita enemigos
Simon Tisdall

EE.UU.
No aprenden
Juan Gelman

América Latina
Entrevista al legítimo presidente de Honduras, Manuel Zelaya
"El diálogo está in articulo mortis"

Mundo
Las olimpiadas y la geopolítica
Immanuel Wallerstein

Mundo
El ejército británico "suministra" transporte aéreo para los talibanes

Economía
Los problemas económicos y políticos de Obama y Zapatero
Vicenç Navarro

Palestina y Oriente Próximo
Lección “otomana” a los árabes
Abdelbari Atwan

Venezuela
Las líneas de Chávez
La Alianza bolivariana desde Cochabamba
Hugo Rafael Chávez Frías
-
Rebelión/19/10/2009

Locations of visitors to this page