16/10/09

BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL

LOS TITULARES DE HOY

-
Democracy Now! - USA/16/10/2009

Panama:Martinelli rechazó a los pueblos indígenas



Los pueblos indígenas panameños concentraron varias delegaciones en la capital panameña el lunes, 12 de octubre, para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena con una marcha a la Presidencia. La misma fue el punto culminante de la caminata indígena y campesina realizada desde San Félix, provincia de Chiriquí, hasta la ciudad de Panamá. En el calendario latinoamericano el 12 de octubre ya no se celebra como el día del “descubrimiento” o el día de la “raza”. Los pueblos indígenas están reivindicando su lucha contra la invasión europea y el símbolo de su llegada al continente en 1492.
La visita de las delegaciones indígenas fue rechazada por el presidente Ricardo Martinelli, quien decidió no recibir en el Palacio de las Garazas a los representantes de los pueblos originarios panameños. Según fuentes allegadas a la marcha, el presidente Martinelli intentó infiltrar agentes indígenas, que en su mayoría no participaron de la caminata, como condición para iniciar un diálogo con las delegaciones.
Los representantes de los pueblos ngobe-buglé y otros campesinos le querían plantear al presidente Martinelli la necesidad urgente de detener la construcción de las hidroeléctricas. Estos proyectos, que no responden a un plan de desarrollo nacional, están acabando con las cuencas de las provincias occidentales del país. A su vez, le iban a presentar los resultados desastrosos de los proyectos turísticos en ambas costas del país. Los nasos, por su lado, siguen luchando para recuperar sus tierras ocupadas por un contingente policial al servicio de un empresario ganadero terrateniente.
Las delegaciones llegaron a la Plaza Catedral, a una cuadra de la Presidencia, a las 5 de la tarde. En el lugar el gobierno colocó recientemente una cerca permanente para interrumpir el paso libre entre los dos monumentos históricos panameños (la Catedral y el Palacio de las Garzas). Cuando las delegaciones llegaron al perímetro defendido por la Policía, fueron atendidos por el director de Política Indigenista, del Ministerio de Gobierno y Justicia. Ese despacho ejecutó hace poco la orden de desalojo contra los nasos que protestaban en la Plaza Catedral.
El gobierno decidió que sólo podían pasar seis personas. Los dirigentes de los pueblos indígenas reclamaron que la delegación debía ser más grande. Ante el desacuerdo, los representantes del gobierno decidieron darle la espalda a los indígenas. Es lamentable que situaciones de este tipo, mal manejadas y sin una adecuada dirección política, perjudiquen a las comunidades más vulnerables del país. Otra decisión podría haber marcado el inicio de un diálogo saludable para ambas partes.
Las delegaciones esperaron durante tres horas y media antes de retirarse. Mientras se deliberaba en torno al desaire del presidente Martinelli, se desarrolló la Tribuna de los Pueblos Indígenas y Campesinos, donde se presentaron declaraciones de los movimientos participantes y distintas muestras de la cultura indígena y campesina.
Los diferentes grupos denunciaron el carácter prepotente que caracteriza la actitud del gobierno. El pasado viernes, 9 de octubre, Martinelli tampoco atendió a los delegados de los educadores que participaron de una marcha convocada por varios gremios.
En la Plaza Porras, donde se encuentra ubicada la Embajada del Reino de España en Panamá, la marcha se detuvo para condenar el genocidio de miles de indígenas americanos desde el primer desembarco de europeos hace 517 años.
Panamá, 15 de octubre de 2009.
-
*Marco A. Gandásegui, hijo, (Profesor de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA)
-
Visite la Sala de Estudios Latinoamericanos en la Biblioteca "Simón Bolívar"
-
ALAI/16/10/2009

ARTÍCULOS MUY INTERESANTES

América Latina
Entrevista a Manuel Zelaya, legítimo presidente de Honduras
“El pueblo no se puede detener”
Manola Romalo

Cuba
Los cinco y la venganza del imperio
Ángel Guerra Cabrera

Mundo
Entrevista con jefe de guerrilla de Al Qaeda
“EE.UU. y la OTAN perdieron la guerra de Afganistán”
Syed Saleem Shahzad

Palestina y Oriente Próximo
Editorial del diario árabe Al-Quds al Arabi
Una reconciliación palestina descartada

Cuba
La Corte Suprema acepta el caso Enron para valorar el cambio de sede por “prejuicios”
¿Por qué Enron sí y Los cinco no?
José Pertierra

España
Quienes están aplaudiendo estas detenciones no son partidarios de la paz sino que prefieren la existencia de la violencia armada
Carta abierta a los magistrados españoles
Alfonso Sastre

Mentiras y medios
Proyecto Censurado 2008/09 (VIII)
Armas de Estados Unidos fueron usadas en crímenes de guerra en Gaza
Fred Abrahams/Rory McCarthy/Thalif Deen/ Saed Bannoura/Jeremy R. Hammond

Europa
Homenajean al cardenal golpista de Tegucigalpa y al ex director general del FMI el día 24 de noviembre en la Universidad Católica de París
El sable, el hisopo y la sala de mercados
Bernard Cassen
-
Rebelión/16/10/2009

inSurGente

¿Qué hay detrás de la guerra de Afganistán? un análisis de Enrico Piovesana


¿Por qué, hace exactamente ocho años, los Estados Unidos y sus aliados invadieron y ocuparon Afganistán? ¿Qué intereses están ocultos detrás de las explicaciones oficiales de esta guerra? Las hipótesis formuladas en estos años son muchas, pero ninguna suficientemente convincente. A excepción de una, aunque muy difícil de probar. "Leer más:..."
-
inSurGente/16/10/2009

ARGENPRESS.info - Resumen de noticias

Proyecto Censurado:
Las transnacionales lucran con la ocupación de Palestina
Por: Sara Flounders
(WORKERS WORLD NEWSPAPER),
Ann Wright
(COMMON DREAMS),
PALESTINE NEWS NETWORK y
THE COALITION OF WOMEN FOR PEACE
Traducción: Ernesto Carmona

Entrevista con el Compañero Alberto Guevara, Ministro de Hacienda de
Nicaragua
Por: TORTILLA CON SAL

Entre escándalos, despelotes, y otros desastres para América latina
Por: Apolinar Díaz – Callejas
2% de impuesto y 98% de embuste
Por: Gerardo Fernández Casanova
(especial para ARGENPRESS.info)

“Honduras esta embarazada y dispuesta a un alumbramiento revolucionario”
Por: Dick Emanuelsson
(especial para ARGENPRESS.info)

Salió la nueva ley
Por: Jorge Altamira
(especial para ARGENPRESS.info)

Te lo dice tu padre, te lo dice un amigo
Por: Alfredo Grande
"Pensar que el otro no dice nada es negar la condición humana"
Por: Gabriel Conte
Las mujeres reunidas otra vez
Por: María Herrera
La CTA debatió en Tucumán la situación de las trabajadoras
Por: Paula Sánchez
Calor y lluvias, pronostican una epidemia "imparable" de dengue
Por: PRIMERA FUENTE

Argentina, Salta:
Mientras se sufre la carencia de agua potable, las empresas Coca Cola, Refinor no pagan el agua para su producción
Por: COPENOA

Argentina, Santa Fe:
Relatos dolorosos en pos de justicia.
Más testimonios sobre la historia de la familia santafesina Laluf-Benassi
Por: REDACCION ROSARIO

Argentina, Santa Fe:
Juicio a represores. Brusa, aquél muchacho interrogador
Por: Héctor M. Galiano
El tribunal rechazó un planteo de la defensa.
El juicio contra Menéndez se iniciará el 20 de octubre en Córdoba
Por: PRIMERA FUENTE

Argentina:
Acuífero correntino estratégico por su extensión
Por: MOMARANDU

Argentina, Corrientes:
Precedente en derecho ambiental.
Corte rechaza la queja de la Forestal Andina
Por: MOMARANDU

Bolivia:
El presidente Evo Morales acusa a Estados Unidos de sabotaje utilizando los precios del petróleo

Estados Unidos respalda la venta de aviones de guerra y la transferencia de tecnología a Brasil

Colombia:
Álvaro Uribe rechaza la orden de captura de un juez ecuatoriano al general Freddy Padilla

Perú:
El ex presidente Fujimori incumple las condiciones carcelarias

El Salvador:
ARENA está perdiendo cohesión política
Por: Beatriz Castillo
Micheletti dice que la Corte Suprema debe decidir la restitución de Zelaya

Felipe Calderón quebrantó su derecho a una subsistencia digna:
Sin empleo, cuatro mil mujeres tras desaparición de LyFC
Por: Guadalupe Cruz Jaimes
Colapsa el gobierno del Partido Democrático Liberal

Estados Unidos:
La Cámara de Representantes aprueba la propuesta de sanción contra Irán

China mantendrá intercambios de alto nivel con Irán
Por: XINHUA

Francia perdió soldados en Afganistán porque Italia no le advirtió que pagaba
sobornos a la guerrilla Talibán
Por: RIA NOVOSTI

Pakistán:
Hombres armados lanzan ataques en la ciudad de Lahore

Según Serguei Lavrov :
“En el Ártico no existen problemas que justifiquen la presencia militar”
Por: RIA NOVOSTI

Rusia mantiene inalterable su postura respecto a las pruebas de misiles en Corea del Norte
Por: RIA NOVOSTI

La Agencia Internacional de Energía dice que se necesitan 42 mil millones de dólares para la tecnología de control de carbono

México:
Magistrados deben devolver sus derechos humanos a mujeres potosinas
Por: Paulina Rivas Ayala
El potencial de la energía eólica
Por: Irma Velasco
Materializarán proyectos mineros por 43.200 millones de dólares

Panorama económico de Uruguay

Ecuador:
Las ganancias de la banca privada alcanzan 163 millones de dólares

Perú:
Los peruanos indecisos en qué moneda endeudarse o ahorrar

Panamá:
Ocupa el primer lugar en inversiones de manufactura aeroespacial

Estados Unidos: La Reserva Federal ve que la recuperación económica es
"restringida"

Panorama económico de Rusia
Por: RIA NOVOSTI

Panorama económico de China
Por: XINHUA

Panorama económico de Vietnam
Por: VNA

Brasil:
Salud es la ciencia que más interesa a los periódicos

Contra el desierto verde en Uruguay
Por: Marcelo Maggio
Del “embrujo autoritario” al “desencanto negado”
Por: Jorge Gómez Gallego
La multitud soberana
Por: Carlos Rivera Lugo
(CLARIDAD, especial para ARGENPRESS.info)

Los cinco y la venganza del imperio
Por: Ángel Guerra Cabrera
La unidad y la refundación imposibles
Por: Mario Rivera Ortiz

Obama:
Premio nobel de la guerra 2009
Por: Luis Arce Borja
(especial para ARGENPRESS.info)

Estados Unidos, no revolver las aguas turbias del pasado
Por: Néstor Núñez
(AIN, especial para ARGENPRESS.info)

Vota corrupción
Por: Jaime Richart
(especial para ARGENPRESS.info)

Transnacionales farmacéuticas:
Ganar a costa del sufrimiento
Por: Lucilo Tejera Díaz
(AIN, especial para ARGENPRESS.info)

Rusia construye un nuevo cosmódromo para conservar su condición de potencia espacial
Por: RIA NOVOSTI
-
A R G E N P R E S S . i n f o - Argentina

15/10/09

BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL

LOS TITULARES DE HOY

Navegar titulares anteriores
Buscar en el archivo
-
Democracy Now! - USA/15/10/2009

ESCARBANDO en LQ Somos

Pan y olimpiadas
-



portada_034_2009No sabemos a Ustedes, pero a nosotros nos ha resultado conmovedor ser testigos de la unión entre buena parte de los estamentos de la política y otros poderes de este País, apoyando de forma unánime la candidatura madrileña en los Juegos Olímpicos de 2016, un año al que por cierto no está claro si llegaremos todos vivos, ya que puede que la hambruna o los bancos nos hayan matado a unos cuantos antes, la primera de un modo mucho menos cruel que los segundos, eso sin duda.

Por Copenhague desfilaron miembros de la Casa Real, políticos de ¿izquierdas?, de derechas y unos cuantos personajillos de esos que conforman la extensa fauna parasitológica pluricelular en España. Llegaron todos a la Ciudad danesa – ninguno en “Low Cost” - con su sonrisa más mediática y ademanes deportivos, algo que suponemos no representa ningún esfuerzo cuando a ninguno de ellos, le coincidía la fecha del sarao con la del sellado de la cartilla de desempleo en el INEM, y no corrían por lo tanto el riesgo de dejar de percibir los 420 euros mensuales con lo que pagar casa, coche, comida, medicinas, ropa, recibos, etc.
Iban todos de la manita, hermanados ante asuntos realmente trascendentales, esos que incluyen antorchas, medallas y sudores, entrelazados como los aros olímpicos y con un buche del mismo diámetro, a juzgar por cómo se pusieron de cigalas y de jamón ibérico, que ya se sabe que la crisis no es tan perversa como la pintan, pues hay estómagos inmunes a ella.

Y nos preguntamos, ¿qué hay de esa comunión de esfuerzos ante asuntos con menos glamour y que quedan mucho más chabacanos ante los medios de comunicación?. Por ejemplo se nos ocurre el del paro, aún si saber muy bien el porqué de que nos asalte esa idea, acáso sea porque la cifra de desempleados ronda los cuatro millones de personas. Una cuestión sin duda baladí si la enfrentamos a la posibilidad de ser sede olímpica. Y es que entre “Pan y Olimpiadas”, puestos a escoger nos quedamos con las segundas.

Alguno nos dirá, ¿qué tiene que ver un tema con el otro? Muy poco en la forma pero mucho en el fondo, porque más allá de las posibles pero remotas coincidencias entre un desfile inaugural de unos juegos con atletas de diferentes países y la cola del paro, está la indecencia y la actitud insultante de los responsables políticos haciendo frente común para cuestiones circenses, pero mordiéndose en la yugular los unos a los otros al abordar problemas transformados en inmensas tragedias sociales.

Para la eliminación de España – afortunadamente – en la candidatura olímpica hay lágrimas y rostros cariacontecidos; para la miseria que se extiende como la corrupción y la desvergüenza en la clase política hay embustes, pesca en río revuelto o simplemente silencio, según le convenga a cada uno.

A Zapatero lo tenemos en este asunto convertido en un agricultor de pro, sembrando el hombre muy satisfecho disculpas y promesas y viendo – sólo él – como crecen brotes verdes en medio de este erial de desesperación y de penurias. Rajoy aprovechando la ocasión para dejar expedito su camino hacia la poltrona, pero haciendo valer como instrumento adecuado para salir de esta situación lo que realmente la ha provocado, al igual que lo ha hecho a lo largo de la historia y así seguirá ocurriendo: el capitalismo, verdadero tumor social y cuya metástasis se traduce en injusticia, reparto desigual y alienación de la mano de obra.

Y el Rey que... calla. Siempre se calla en lo que a las precariedades de los ciudadanos se refiere. No podía ser de otro modo, cuando tiene un puesto de trabajo vitalicio y con cuyo presupuesto podrían vivir muchas familias. Valiente Embajador ese que vende la imagen de un País con estadios olímpicos pero silencia la de los comedores sociales. Son los riesgos de ser un mantenido, que más vale no difundir las miserias del anfitrión. Pero lo más triste de todo esto, es contemplar los llantos de buena parte del Pueblo cuando nos dejaron sin el caramelito olímpico, ese del que habrían de chupar los de siempre. De verdad que es descorazonador y lamentable, seguir comprobando hasta qué punto somos memos y pusilánimes, además de necios, y cómo le hacemos el caldo gordo a unos cuantos mientras a nosotros, nos toca apurar las sobras de sus banquetes. Tenemos la corazonada de que somos bastante ceporros y que encima, vamos de dignos y de sobrados. Como bien decía Don Miguel de Unamuno: ¡Qué País, qué paisaje, qué paisanaje!
-
LQSomos. Pilar Izquierdo Teruel & Julio Ortega Fraile. Octubre de 2009.
Más artículos de la
autora & del autor
-
www.larevolucionpendiente.blogspot.com
-
www.findelmaltratoanimal.blogspot.com
-
LQSomos/15/10/2009

ARTÍCULOS MUY INTERESANTES



El sucre se utilizará en los diez países miembros de la Alianza Bolivariana para las Américas
El ALBA tendrá una moneda común desde 2010

Economía
Los secretos de la especulación
¿Por qué baja el dólar?
Manuel Freytas

Palestina y Oriente Próximo
Entrevista con el doctor Thabet El Masri
Gaza, ¿un campo de exterminio?
Silvia Cattori

Mentiras y medios
Proyecto Censurado 2008/09 (VII)
Los bancos salvados por el gobierno sacaron miles de millones a paraísos fiscales
Christine Harper/Thomas B. Edsall

Europa
Francia
Nuestros residuos nucleares se esconden en Siberia
Laure Noualhat

Cuba
La nueva condena es de 21 años y ocho meses de cárcel
Un tribunal de EEUU reduce la sentencia de cadena perpetua a Antonio Guerrero, uno de los cinco cubanos acusados de espionaje

Palestina y Oriente Próximo
Las leyes humanitarias se aplican a todos
Tammy Obeidallah

América Latina
Entrevista con Alberto Guevara, ministro de Hacienda de Nicaragua
"Estamos trabajando en un proyecto revolucionario que pone al ser humano en el centro del sistema"
-
Rebelión/15/10/2009

inSurGente

Desfile de la "Fiesta Nacional"



"El pasado lunes, 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional española, tuvo lugar, como todos ustedes conocen y seguramente habrán visto por televisión (de presente, sólo debieron acudir los comandos anti-Zapatero de la derecha española), la tradicional parada militar de corte franquista (no podía ser de otra manera, dada la personalidad del general de pacotilla que las preside en la actualidad) que todos los años “deleita” a los pocos madrileños que acuden a La Castellana, más que nada para incordiar a ZP con sus gritos y sus abucheos. (...)"

Hagan clic en el titular para acceder al texto íntegro

inSurGente/15/10/2009

ARGENPRESS.info - Resumen de noticias

Proyecto Censurado:

Ecuador declaró ilegítima la deuda externa
Por: Daniel Denvir
(ALTERNET),
Committee for the Integral Audit of
Public Credit
(UTUBE, Fall 2008) y
Neil Watkins / Sarah Anders
(FOREIGN POLICY IN FOCUS)
Traducción: Ernesto Carmona
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/proyecto-censurado-ecuador-declaro.html

Paraísos fiscales
Por: Alberto Moncada
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/paraisos-fiscales.html

La OEA, eficiente promotora del golpismo
Por: Jorge Zavaleta
¡“Las confederaciones campesinas estamos dispuestas a irnos hasta las ultimas consecuencias”!
Por: Dick Emanuelsson
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/honduras-las-confederaciones-campesinas.html

El mensaje detrás del Premio Nobel a Barack Obama
Por: Juan Francisco Coloane
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/el-mensaje-detras-del-premio-nobel.html

Un Nobel para la “Pax norteamericana”
Por: Homar Garcés
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/un-nobel-para-la-pax-norteamericana.html

La paz que promete Obama se militariza
Por: Vicky Peláez
http://www.argenpress.info/2009/10/la-paz-que-promete-obama-se-militariza.html

La hipocresía repetida
Por: Carlos del Frade
Ciencias y tecnologías, ¿para quién?
Por: Carlos Solivérez
(RIO NEGRO ON LINE)
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-ciencias-y-tecnologias-para.html

Aire de libertad
Por: Carlos Valduvino
Sociedades de desmontes
Por: Rolando Núñez
Terratenientes asesinaron al referente de una comunidad indígena que se resiste al desalojo
Por: Esteban Stanich
“Mi madre murió en medio de la tortura, cuando la picaneaban”
Por: MISIONES ON LINE
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-misiones-mi-madre-murio-en.html

Argentina, Córdoba:
500 militantes que luchan por viviendas populares
Por: Guillermo Posada
Los docentes reclaman una recomposición salarial y otras mejoras laborales.
Amsafé le puso fecha al paro: 20 de octubre
Por: REDACCION ROSARIO
http://www.argenpress.info/2009/10/argentina-santa-fe-los-docentes.html

Brasil limita venta de tierras a extranjeros
http://www.argenpress.info/2009/10/brasil-limita-venta-de-tierras.html

El Salvador:
La reforma fiscal la quieren sabotear”
Por: Daniel Trujillo
"Detienen y obligan a trabajar", denuncia el sindicato de electricistas
Por: ANSA
http://www.argenpress.info/2009/10/mexico-detienen-y-obligan-trabajar.html

Palestina:
Jets israelíes atacan túneles de contrabando en Gaza
http://www.argenpress.info/2009/10/palestina-jets-israelies-atacan-tuneles.html

Irak:
Mueren ocho personas en un atentado en el noroeste de Bagdad
http://www.argenpress.info/2009/10/irak-mueren-ocho-personas-en-un.html

Afganistán:
Aumentará Gran Bretaña su contingente militar a 9.500 efectivos
http://www.argenpress.info/2009/10/afganistan-aumentara-gran-bretana-su.html

Afganistán:
Estados Unidos enviará 13.000 soldados adicionales
http://www.argenpress.info/2009/10/afganistan-estados-unidos-enviara-13000.html

Pakistán:
Son abatidos 11 militantes en ataques aéreos en una zona tribal
http://www.argenpress.info/2009/10/pakistan-son-abatidos-11-militantes-en.html

Estados Unidos promete ayuda militar a Georgia
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/estados-unidos-promete-ayuda-militar.html

Rusia prevé ataques preventivos nucleares contra agresores según el proyecto de la nueva doctrina militar
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/rusia-preve-ataques-preventivos.html

Rusia se opone a nuevas sanciones contra Irán
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/rusia-se-opone-nuevas-sanciones-contra.html

China:
El número de chinos con más de 1.000 millones de dólares aumenta en el último año
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/2009/10/china-el-numero-de-chinos-con-mas-de.html

Todas las partes creen que la República Popular Democrática de Corea debe volver a las conversaciones a seis bandas
http://www.argenpress.info/2009/10/todas-las-partes-creen-que-la-republica.html

Más de mil millones de personas pasan hambre en el planeta
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2009/10/mas-de-mil-millones-de-personas-pasan.html

México:
Impune, 98.5 por ciento de agresiones contra activistas de derechos humanos
Por: Guadalupe Cruz Jaimes
El barril a 65 dólares garantiza las inversiones petroleras
http://www.argenpress.info/2009/10/brasil-el-barril-65-dolares-garantiza.html

Chile:
Caen el 11,1% remesas enviadas desde Estados Unidos
http://www.argenpress.info/2009/10/el-salvador-caen-el-111-remesas.html

Petróleo al día:
El barril de crudo supera los $75 por primera vez este año
http://www.argenpress.info/2009/10/petroleo-al-dia-el-barril-de-crudo.html

El oro alcanza su máximo histórico de 1.070,8 dólares la onza en Londres
http://www.argenpress.info/2009/10/el-oro-alcanza-su-maximo-historico-de.html

España:
Papel que los medios jugaron en el conflicto armado fue conservador
Por: CERIGUA
http://www.argenpress.info/2009/10/guatemala-papel-que-los-medios-jugaron.html

Chile:
Observadores Internacionales en juicio a Elena Varela
Por: Lucía Sepúlveda Ruiz
Campaña de Terror
Por: Álvaro Cuadra
http://www.argenpress.info/2009/10/chile-campana-de-terror.html

Gabriel Antonio Goyeneche y las elecciones presidenciales actuales en Colombia
Por: Alberto Pinzón Sánchez
Gobierno derrotado
Por: EN MARCHA
http://www.argenpress.info/2009/10/ecuador-gobierno-derrotado.html

Premio Fidel de la Paz
Por: Erasmo Magoulas
http://www.argenpress.info/2009/10/premio-fidel-de-la-paz.html

La guerra económica contra Cuba sigue intacta
Por: Ángel Rodríguez Álvarez
(AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/la-guerra-economica-contra-cuba-sigue.html

Dos golpes, el mismo método
Por: Alvaro Montero Mejía
http://www.argenpress.info/2009/10/dos-golpes-el-mismo-metodo.html

Honduras:
Fundación ultraderechista Naumann se hace portavoz del gobierno alemán
Por: Jean-Guy Allard
http://www.argenpress.info/2009/10/honduras-fundacion-ultraderechista.html

México:
La derecha, que creímos integrada por imbéciles o tontos, destruyó los pilares de la izquierda
Por: Pedro Echeverría
Priato corregido y aumentado
Por: Laura M. López Murillo
La vía pacífica
Por: Teodoro Rentería Arróyave
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/mexico-la-via-pacifica.html

Si de gestos se trata...
Por: Néstor Núñez
(AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/si-de-gestos-se-trata.html

Democracia USA:
“Mel” Martínez se va, la mafia se queda
Por: Jean-Guy Allard
http://www.argenpress.info/2009/10/democracia-usa-mel-martinez-se-va-la.html

Desmantelar el PP
Por: Jaime Richart
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/desmantelar-el-pp.html

Día mundial de una alimentación en crisis
Por: Manuel E. Yepe
http://www.argenpress.info/2009/10/dia-mundial-de-una-alimentacion-en.html

Al socialismo por un atajo (III - China)
Por: Jorge Gómez Barata
(especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2009/10/al-socialismo-por-un-atajo-iii-china.html
-
A R G E N P R E S S . i n f o - Argentina

Locations of visitors to this page