ARGENPRESS.info - Noticia Importante
¿Quién es la “nueva” derecha?
Nils Castro (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
LEE,PIENSA Y COMPRENDE
¿Quién es la “nueva” derecha?
Nils Castro (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
La lucidez del poeta y profesor Edoardo Sanguineti (Génova, 1930) impresiona. Llega a la entrevista renqueante, apoyado en una muleta y unas zapatillas tipo sandalias Crocs. Sin embargo, sus ojos azules brillan con la sabiduría que da haber formado parte de una de las más deslumbrantes generaciones de intelectuales italianos: Sanguineti alternó con Pasolini, con los cineastas neorrealistas y con los escritores del Gruppo 63, neovanguardistas que, según ha declarado Umberto Eco en varias ocasiones, fueron clave para que escribiera su best-seller El nombre de la rosa.
Sanguineti hace hoy una lectura de sus poemas en el Festival Cosmopoética de Córdoba y se muestra tajante a la hora de decir que “desde los años setenta no ha habido ningún movimiento transgresor”. “Hemos retornado a la tradición”, afirmó.
No se queda sólo en el titular. Para él, la causa de esta vuelta atrás “se debe a una visión más individual que no tiene aspiración de crear una nueva figura intelectual ni fundamentos políticos”. Y da ejemplos de la cultura contemporánea: “Lars Von Trier y Quentin Tarantino son muy interesantes, pero al final se quedan en elementos individuales. No crean nada colectivo”.Precisamente, la política es uno de los pilares de este poeta.
"Lars Von Trier y Tarantino están bien, pero no crean nada colectivo"
Nunca fue militante del Partido Comunista Italiano, pero estuvo muy cercano a sus postulados. Es más, entre 1979 y 1983, fue diputado en la cámara de representantes italiana, aunque como independiente. Le entristece la pérdida de conciencia de clase actual. “Es necesario que el escritor se implique políticamente, que tenga esta conciencia y que no se preocupe sólo de la literatura”, apunta.
¿Por qué? “Porque si no se pierde la capacidad de contestación”, explica este autor que, paradójicamente, ha sido más reconocido por la revolución formal de sus libros que por su contenido político. Cuando publicó su primer poemario en 1956, Laborintus, provocó revuelo por sus nuevas indagaciones en el lenguaje, por su tono erótico y lleno de cultismos. Un libro que no está traducido al español. En España, sólo se ha editado Virrwarr (Visor).
Esta falta de conciencia de clase no es sólo un lastre para la literatura: es la causa de que hoy “no se enfoquen bien los problemas sociales. Ocurre con el feminismo: no se parte de la idea de que la hija de Berlusconi no es igual que la hija de un obrero. Así, al final, el tema de las mujeres se convierte en una categoría de mercado o de modas”.
Un político prestado Sanguineti se reconoce como “un político prestado a la literatura”. En la misma línea que Balzac, Elliot y Pound, “que eran de derechas, pero realistas y críticos con la burguesía”. Después, dice, llegaron los socialistas, “que siempre decían que todo iba bien. Si me tengo que quedar con algún escritor, sería con Gramsci y Benjamin”.
Lo que le lleva a reflexionar sobre la izquierda de hoy: “Desgraciadamente, ya no existen posiciones socialistas en el mundo, ni en Cuba, donde no existe la libertad y que corre el riesgo de caer bajo el yugo de Estados Unidos, ni en China o Vietnam”.
De su país prefiere no hablar y ante Berlusconi ofrece un gesto de rechazo. Sobre Obama, dispara: “No me gusta. Es una marioneta del capital. Le pusieron para superar el conflicto entre blancos y negros, pero en EEUU nunca habrá un buen presidente”.¿Y qué podemos hacer? Sanguineti piensa unos segundos... y ofrece una respuesta atípica: “Hay que enseñar a los niños en qué consiste la muerte. La conciencia de que morimos es lo que nos diferencia de los animales. Y otra cosa muy importante: no son los padres los que deben preocuparse tanto de los hijos, sino al revés. Son estos los que tienen que vengar el sufrimiento de los padres”.
Alberto Acosta
INSURGENTE.- Los magistrados afines al PP y los afines al PSOE, que componen el Tribunal Constirucional, llevan cuatro años dirimiendo la legalidad del Estatut. Todos saben que, con la carta magna en la mano, tienen que dar una sentencia en contra del nuevo Estatut y lo aprobado en un referéndum democrático en Catalunya, y sus consecuencias dan pánico a una clase política desacostumbrada a lidiar con asuntos espinosos. El problema, salta a la vista, no es el Estatut, ni los letrados del Tribunal, sino la propia Constitución. Con la actual marco jurídico no se puede avanzar hacia la autodeterminación de los pueblos, ni hacia el socialismo, ni hacia la república. Urge pues cambiar la Constitución, porque la idea de que reforma a reforma se pueden conseguir mejoras, es un cuento chino, pero chino de los que se fueron a Taiwan y se llamaron demócratas. - Fuente: El Periódico El Tribunal Constitucional (TC) cavó ayer otra zanja de descrédito en Cataluña con una nueva tentativa de sentencia del Estatuto catalán. Hubo votación. No pasó el filtro. Era un texto redactado por el ala, entre comillas, progresista de los magistrados del alto tribunal. Aunque con José Montilla a regañadientes, el eje central de los partidos políticos catalanes (PSC, CiU, ICV y, con matices, ERC) reclamaron la renovación absoluta del TC, una especie de borrón y cuenta nueva sin precedentes. La sentencia que ayer no pasó el examen era, con todo, amable con el texto original del Estatut. Era tan amable como inasumible por parte del bloque conservador del TC. Amputaba solo las aspiraciones catalanas de descentralizar la justicia española y el artículo referido al Síndic de Greuges --Defensor del Pueblo catalán--, al que los propios padres del Estatuto jamás han pronosticado una larga vida. Aceptaba la obligatoriedad de conocer el catalán en Cataluña, pero solo si no prevalecía sobre el castellano. Aceptaba que Cataluña tiene un himno y una bandera nacionales, pero con el subrayado añadido de que, desde el punto de vista jurídico, Cataluña no es una nación, solo desde la perspectiva cultural e histórica. En resumen, en la situación de enroque del TC, era una propuesta con nulas opciones de nacer viva. insurgente/17/04/2010El problema es la Constitución
Crónica de un viaje por el México militarizado
Por: Juan José Carrillo Nieto (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
Costa Rica: Crisis de la educación. Hacia una propuesta progresista
Por: Luis Paulino Vargas Solís (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
Yo, Piñera
Por: Álvaro Cuadra (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
España: De aquellos polvos, estos lodos
Por: Xavier Caño Tamayo (CCS, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
Papel Prensa, Clarín y el gobierno
Por: Alejandro Guerrero (PRENSA OBRERA, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
Educados, con calidad y equidad empresarial…
Por: Andrés Sarlengo (CONTRAPUNTOS, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
La salud es un bien social, su implementación como tal es una decisión
política de los estados... Conversaciones con Floreal Ferrara (IV)
Por: Elena L. González Bazán (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
Ved en trono a la noble maldad
Por: Alfredo Grande (APE)
http://www.argenpress.info/
Una herramienta para el trabajador: Los sindicatos son indispensables
para la vida democrática
Por: Diego Tomas (PRIMERA FUENTE)
http://www.argenpress.info/
Atrapados en la mitad del túnel
Por: Juan Pablo Durán (PRIMERA FUENTE)
http://www.argenpress.info/
Textil Luis Viale, 6 muertos entre ellos cuatro niños: Cuatro años no
son nada o son mucho…
Por: Elena Luz González Bazán (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
Argentina: Movimiento Campesino de Córdoba marcha por el derecho a la
tierra y la conservación de los bosques nativos
Por: Raquel Schrott - Ezequiel Miodownik (BIODIVERSIDADLA)
http://www.argenpress.info/
Argentina, Jujuy: El Superior Tribunal de Justicia pone freno a la
minería a cielo abierto en la Quebrada de Humahuaca
Por: COPENOA
http://www.argenpress.info/
Argentina: Sobre fondos que debía cobrar. Embargo de más de $2
millones a Fundación Madres en el Chaco
Por: DIARIO NORTE - CHACO DIA POR DIA
http://www.argenpress.info/
Argentina, Entre Ríos: Dictadura militar: Cómo se "chupaba" y
torturaba en la ciudad de Concordia
Por: DIARIO RÍO URUGUAY - DIARIO DEL SUR DIGITAL - INFOALTERNATIVA
http://www.argenpress.info/
Argentina, Tucumán: Se viene otro ajuste en la tarifa de luz
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/
El premier vietnamita Nguyen Tan Dung inicia una visita a Argentina
Por: VNA
http://www.argenpress.info/
Rusia: Considera a Bolivia como vital para su influencia en
Latinoamérica
http://www.argenpress.info/
China y Brasil prometen promover una asociación estratégica y
fortalecer la cooperación
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/
Estrechan Nicaragua y Venezuela la cooperación tras la visita del
presidente Hugo Chávez
http://www.argenpress.info/
Estados Unidos: Ordena Barack Obama revisiones a minas con malos
historiales de seguridad
http://www.argenpress.info/
Un cardenal felicitó en 2001 a un obispo por ocultar un caso de
pederastia
Por: MDZOL
http://www.argenpress.info/
Estados Unidos: Hillary Clinton critica a Israel en el proceso de paz
de Medio Oriente
http://www.argenpress.info/
Medio Oriente: El movimiento islamita Hezbolá reconoce que recibió
misiles de Siria
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/
Medio Oriente: Palestino muerto por militares israelíes en la Franja
de Gaza
http://www.argenpress.info/
Kirguizistán: El presidente derrocado Kurbanbek Bakiev busca refugio
político
http://www.argenpress.info/
La prensa se pregunta para qué Rusia vuelve a Latinoamérica
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/
Los presidentes de China y Rusia prometen aumentar las relaciones
bilaterales
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/
Reanudan Colombia y Ecuador el comercio de arroz
http://www.argenpress.info/
Panorama Económico de Rusia
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/
Panorama económico de China
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/
Panorama económico de Vietnam
Por: VNA
http://www.argenpress.info/
Brasil: Infelizmente, no habrá un frente electoral clasista y
socialista
Por: Eduardo Almeida Neto (PSTU)
http://www.argenpress.info/
Sebastian Piñera y sus bofetones a los derechos humanos
Por: Eduardo Andrade Bone (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
Colombia: Las tareas antifascistas del momento
Por: Alberto Pinzón Sánchez
http://www.argenpress.info/
El Foro Económico de las multinacionales
Por: Aurelio Suárez Montoya (MOIR)
http://www.argenpress.info/
La Revolución sigue adelante: Tres golpes frustrados
Por: Antonio Peredo Leigue
http://www.argenpress.info/
Conversaciones con la bloguera cubana Yoani Sánchez (II)
Por: Salim Lamrani (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
La misma vieja y arrogante injerencia
Por: Manuel E. Yepe (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
El Salvador: Al borde de crisis penitenciaria
Por: José Mario Zavaleta (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
Panamá: Se penaliza la protesta social con “prisión de seis meses a
dos años”
Por: Héctor Endara Hill (PANAMÁ PROFUNDO)
http://www.argenpress.info/
"La legión y Roma están en guerra"
Por: Olivia Carballar (PÚBLICO.ES)
http://www.argenpress.info/
El incidente fue en Oglala, no en La Habana
Por: Pablo Soroa Fernández (AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
El desastre de Massey Energy no fue sólo una tragedia, también fue un
crimen
Por: Amy Goodman (DEMOCRACY NOW)
http://www.argenpress.info/
La cumbre nuclear de Estados Unidos y sus efectos sobre la seguridad
nuclear
Por: Andrei Fediashin (RIA NOVOSTI)
http://www.argenpress.info/
Un análisis del armamento contenido en el nuevo Tratado START
Por: Iliá Kramnik (RIA NOVOSTI)
http://www.argenpress.info/
El Juez Garzón, Honduras y el mundo único
Por: Manuel Torres Calderón (ALAI)
http://www.argenpress.info/
El avance del fascismo español
Por: Jaime Richart (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
Polonia: Otra vez Katyn
Por: Jorge Gómez Barata (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/
Entrevista a la doctora Susana Quiroga, especialista en violencia
escolar
Por: Bruno Geller (AGENCIA CYTA-INSTITUTO LELOIR)
http://www.argenpress.info/
Barack Obama anuncia que Estados Unidos realizará la primera misión
tripulada a Marte en 2030
http://www.argenpress.info/
Oscar Ugarteche
EDITORIAL El imperio y sus aliados se han lanzado a una nueva cruzada para intentar demonizar a Cuba. Su poderosa maquinaria política y mediática ha puesto en marcha una colosal operación de engaño con el objetivo de desacreditar el proceso revolucionario, desestabilizar el país y provocar las condiciones para la destrucción de nuestro sistema social. En la febril campaña usan a sus mercenarios al antojo. Para obtener bochornosos dividendos políticos, los lanzan a la muerte, sin importarles un ápice verdaderamente esos seres humanos; como no les ha importado nunca tampoco la muerte de más de 3 mil cubanos por actos terroristas organizados y financiados desde Estados Unidos, ni el destino de los más de 2 mil compatriotas mutilados por esos actos abominables, ni los ciudadanos que han perecido en el Estrecho de la Florida al lanzarse en infaustas aventuras tras los cantos de sirena de la asesina Ley de Ajuste Cubano. Invocan cínicamente los derechos humanos que han pisoteado y pisotean hoy impunemente en diversas partes del mundo. Acusan hipócritamente a la Revolución de la muerte de una persona, preso común al que vistieron de político por obra y gracia de las campañas anticubanas y los cuantiosos recursos y medios que a ella se dedican, a quien sacrificaron para servir de punta de lanza en el propósito de denigrar a la nación que más esfuerzos ha hecho por salvar vidas en el mundo, al enviar a decenas de miles de sus abnegados trabajadores de la salud a colaborar con más de un centenar de países, en los lugares más difíciles; a la Revolución que no dudó un segundo en ofrecer sus médicos para socorrer a las ciudadanos norteamericanos en New Orleans y otras ciudades del sur tras el paso devastador del huracán Katrina; la que brinda estudios superiores a jóvenes que no hubieran podido graduarse en sus naciones, incluyendo a varios de los Estados Unidos; a la que ha puesto a disposición internacional un novedoso método de alfabetización que ha permitido a millones de personas en diversos países de América Latina y el Caribe, Europa, África y Oceanía acceder al sagrado derecho humano de la educación y el conocimiento. La Revolución Cubana ha actuado consecuentemente bajo principios éticos, políticos y morales siguiendo las enseñanzas de Fidel. El respeto al ser humano es la esencia de nuestro sistema y ha sido una de las claves del apoyo popular al proceso desde los días heroicos de la Sierra Maestra, cuando siempre se respetó la vida de los prisioneros enemigos. Pese a la invariable política de hostilidad y agresión constante del Imperio, desde la invasión armada, los sabotajes terroristas y los planes de atentados contra Fidel y nuestros dirigentes, hasta la promoción de la subversión y el genocida bloqueo económico, comercial y financiero que dura ya cinco décadas, la Revolución jamás ha asesinado, torturado o desaparecido a uno solo de sus enemigos. ¿Pueden decir lo mismo los gobiernos de Estados Unidos y de los países europeos que se desgañitan criticando a Cuba y condenándola cual si fueran vírgenes vestales? ¿Qué pueden decir del millón de muertos en Iraq y las decenas de miles de víctimas en Afganistán por las guerras ilegales allí ejecutadas? ¿Cómo pueden explicar las cárceles secretas y las torturas para los supuestos terroristas? ¿Qué basamento legal sustenta los asesinatos selectivos que Estados Unidos ha ejecutado contra sus enemigos en diversas partes del mundo con una fuerza especial dirigida en estos años por el mismo General que ahora comanda las tropas en Afganistán? ¿Cómo pueden justificar la muerte en los últimos 5 años de más de 100 inmigrantes que estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos? ¿Qué derecho humano sustenta las palizas brutales contra los representantes de los movimientos sociales que protestaban cuando la Cumbre del Clima en Copenhague o contra los estudiantes californianos que reclamaban más presupuesto y menos cobros por la educación? ¿Quién supervisa el trato vejatorio que se le da a los inmigrantes en los cientos de centros de detención que están diseminados por Europa? ¿Se han alarmado, han denunciado o han condenado estas escandalosas violaciones de los derechos humanos el Congreso de Estados Unidos, el Parlamento Europeo y los partidos de la derecha del Viejo Continente que hoy se muestran tan preocupados con Cuba? Lo que les inquieta verdaderamente es la fortaleza moral de la Revolución, su fidelidad a los principios, su creciente prestigio en nuestra región, donde se ha convertido en importante actor de impulso al proceso de integración, su actuar inteligente y sereno para enfrentar las duras consecuencias de la crisis económica internacional y del bloqueo, su claridad en que hay que cambiar lo que deba ser cambiado en pos de conquistar para nuestro pueblo toda la justicia como nos han pedido Fidel y Raúl. Por ello el imperio y sus aliados europeos concertan planes, coordinan el trabajo de sus servicios especiales, envían a sus diplomáticos a las calles a monitorear el trabajo de sus asalariados en la isla, incrementan los fondos para la subversión en Cuba. Solo la USAID tiene asignado 20 millones de dólares este año para suministrarle a los grupúsculos contrarrevolucionarios y para financiar el acoso mediático contra Cuba. Ahora centran su cínica campaña en un nuevo huelguista —cuyos delitos comunes y actos contrarrevolucionarios fueron denunciados enGranma el pasado 8 de marzo— a quien se le brinda toda la atención médica calificada. Se mundializa su show mientras se silencian cínicamente su crueldad y antecedentes criminales, sus agresiones y amenazas de muerte a una doctora, directora del hospital donde trabajó, y la golpiza a un anciano indefenso al que hubo que operar de urgencia por las lesiones recibidas. Arman alharaca también alrededor de las autodenominadas Damas de Blanco, quienes se prestan al juego enemigo y se sustentan con dólares salpicados de sangre cubana, suministrados entre otros por el terrorista Santiago Álvarez Fernández Magriñá, quien pretendió volar el Cabaret "Tropicana" y es el "benefactor" en Miami de Luis Posada Carriles. No es de extrañar por eso que el autor de la voladura de un avión de pasajeros de Cubana de Aviación y de otros execrables actos saliera hace unos días en Miami a expresar su apoyo a estas "damas", cuya única sanción hasta hoy ha sido el repudio contundente y enérgico de nuestro pueblo en las calles. Recibir dinero de una organización terrorista es una felonía severamente castigada en Estados Unidos. Actuar al servicio de una potencia extranjera lo es también. Los delitos de los llamados "disidentes" no tienen nada que ver con la libertad de opinar, sino con la colaboración a sueldo de la superpotencia enemiga en sus planes contra nuestra nación. A todos se les ha probado la recepción, directa o indirecta, de fondos del gobierno de Estados Unidos y de no pocas fundaciones europeas que colaboran con la política de guerra contra Cuba. ¿Qué les pasaría a estos "disidentes" si hicieran en el país de su amo las acciones que realizan en Cuba? El Código Penal de Estados Unidos prevé una pena de 20 años para quien preconice el derrocamiento del gobierno o del orden establecido; 10 años para quien emita falsas declaraciones con el objetivo de atentar contra los intereses nacionales en sus relaciones con otra nación, y 3 años a quien mantenga "correspondencia o relación con un gobierno extranjero (¼ ) con la intención de influir en su conducta (¼ ) respecto a un conflicto o una controversia con Estados Unidos". El enemigo usa todas las armas de presión. Utiliza el chantaje político y ordena el aniquilamiento mediático de quienes pretendan ser solidarios con Cuba. Intenta acallar cualquier voz que discrepe de su dictado. Olvida hasta su cacareada "Libertad de expresión" para obligar a Google a cerrar el blog digital de un intelectual cubano que ha denunciado con irrebatibles argumentos los verdaderos propósitos políticos de la campaña contra nuestra Patria. Nada nos sorprende. Son los mismos métodos perversos puestos en práctica desde hace 50 años cuando el presidente Eisenhower aprobó el Plan de acciones encubiertas contra Cuba. Como dijo el compañero Raúl en la clausura del IX Congreso de la UJC: "Más de medio siglo de combate permanente ha enseñado a nuestro pueblo que la vacilación es sinónimo de derrota. "No cederemos jamás al chantaje, de ningún país o conjunto de naciones por poderosas que sean, pase lo que pase. Tenemos derecho a defendernos. Si pretenden acorralarnos, sepan que sabremos parapetarnos, en primer lugar en la verdad y los principios"¼ "¡Sobran los ejemplos en nuestra historia!" Daremos la pelea con nuestras ideas, en nuestras calles y en todos los escenarios internacionales. ¡El próximo 1º de Mayo recibirán de nuestro pueblo y sus trabajadores una contundente e inequívoca respuesta del apoyo a la Revolución! ¡Defenderemos la verdad con nuestra moral y nuestros principios! Granma - Cuba/08/10/2010
Defenderemos la verdad con nuestra moral y nuestros principios