22/2/08

ISRAEL

Medio Oriente
Por las declaraciones de Ahmedineyad y el programa nuclear
Israel solicitará más sanciones contra Irán en el Consejo de Seguridad
Los integrantes del Consejo están a la espera de que Reino Unido y Francia entreguen el borrador de la resolución que contiene una tercera ronda de sanciones contra Teherán
Ir a la nota
-
Medio Oriente
Amro Musa: "La madre de los problemas en Oriente Medio es la ocupación israelí"
"Una solución al problema palestino sería una contribución enorme a muchas de las tensiones en la región", indicó el secretario general de la Liga Arabe que asiste a la reunión de cancilleres de América del Sur-Países Árabes.
Ir a la nota
-
Conflicto
El Parlamento europeo pidió el fin del bloqueo a Gaza
La Eurocámara abogó por el establecimiento de cierto "diálogo" entre la Autoridad Palestina y Hamás para mejorar las condiciones de vida en la franja.
Ir a la nota
-
Relaciones Exteriores
El Gobierno británico ocultó información nuclear sobre Israel
El comisario de Información del Reino Unido, Richard Thomas, obligó al Ejecutivo a publicar el documento de acuerdo con la Ley sobre Libertad de Información, pero el Ministerio de Exteriores logró que se eliminara la referencia a Israel que aparecía en una nota marginal referida a las armas de destrucción masiva de Irak.
Ir a la nota
-
Nacional
Peres se niega a que el contralor investigue su oficina
"Esta oposición me asombra. Después de todo, estas inspecciones son el corazón de la democracia", afirmó Mija Lindenstrauss durante una sesión de la Comisión de Contralor del Estado de la Knéset. "Nuestra inspección no afecta a las decisiones del presidente, sino más bien a la conducta administrativa de su oficina", aseguró.
Ir a la nota
-
-
Aurora Digital - Israel/22/02/2008

Público.es - CON DIGNIDAD

La sombra de un nuevo 'caso Lewinsky' planea sobre John McCain
The New York Times habla de una supuesta relación amorosa entre el candidato repúblicano y una mujer de 40 años.

ISABEL PIQUER
Corresponsal en Nueva York
-
El senador John McCain, con toda probabilidad el candidato republicano a las elecciones presidenciales, tuvo que desmentir ayer una posible relación –sentimental o interesada- con una “lobista” de Washington, ocurrida hace nueve años. La noticia, que apareció ayer en portada del New York Times, ha desatado una auténtica tormenta en las primarias.
McCain hizo lo que se hace en estos casos: comparecer ante los medios acompañado de su mujer. Con Cindy McCain sonriendo a su lado, el veterano senador por Arizona, negó la mayor. “Obviamente estoy muy decepcionado con el artículo. No es cierto”, dijo con aire compungido. “En ningún momento he hecho algo que pudiera traicionar la confianza pública o tomado una decisión que pudiera dañar el interés público a favor de una persona o de una organización”.
McCain califió a la lobista, Vicki Iseman, de “amiga” y reconoció haberla visto “hace unos meses” en un acto público.
Momentos antes, en un comunicado, su campaña criticó la decisión del prestigioso diario neoyorquino. “Es una vergüenza que el New York Time se rebaje hasta el punto de lanzar este tipo de ataques”.
El artículo que tanta polémica ha despertado se remonta a las primarias presidenciales que McCain perdió ante el actual presidente George Bush, en 2000. Por aquel entonces, sus asesores empezaron a preocuparse por la constante presencia en las oficinas del senador de una joven lobista de la firma Alcalde & Fay, que representaba grandes compañías de telecomunicaciones.
Iseman, de 40 años, solía acompañar a McCain en eventos recaudatorios e incluso en algunos viajes en jet privados. “Convencidos de que su relación se había convertido en sentimental, algunos de sus ayudantes intervinieron para proteger al candidato de sí mismo, dando instrucciones al personal para bloquear el acceso de esta mujer, advirtiéndole en privado y hablando con el propio senador”, asegura el artículo del Times.
El diario cita varias fuentes anónimas y en ningún momento afirma tener pruebas contundentes de una posible relación ilícita.
No sólo se trata del aspecto sentimental, que para un candidato conservador podría tener consecuencias devastadoras, sino también de las insinuaciones sobre posibles corruptelas, algo aún más destructivo para McCain que ha basado su campaña y su imagen en su total honestidad. La firma de Iseman representaba empresas de comunicación que aportaron “decenas de miles de dólares” a la entonces fracasada campaña del senador.
El momento de la publicación es también tema de debate. La batalla de las primarias está llegando a su fin. McCain está a punto de conseguir el número de delegados necesarios para ser coronado oficialmente como el candidato oficial republicano, algo que no le ha sido fácil, dadas sus tensas relaciones con el sector más conservador del partido.
Bill Keller, director del New York Times, defendió ayer su decisión editorial: “publicamos las historias cuando estamos listos”, dijo Keller, “listos significa que hemos comprobado los hechos y que los interesados han tenido la oportunidad de contestar. Esta historia no es ninguna excepción. Llevábamos tiempo trabajando en ella”.
-
-
-
Público.es - España/22/02/2008

DESDE HOLANDA

Iraq sumido en la pobreza
.
Durante tres meses la Asamblea Nacional Iraquí (Parlamento) ha debatido acerca de los presupuestos generales del país para el año actual. Los legisladores rehusaban aprobarlos por las disputas sobre asignaciones, incluyendo cuánto dinero habría que darle a la región autónoma del Kurdistán.
-
-
Radio Nederland - Holanda/22/02/2008

DEUTSCHE - WELLE: La otra visión.

.
Después de 239 días de haber asumido el cargo de primer ministro británico, Gordon Brown visita Bruselas. Una visita que sorprendió por los amigables vientos para con la Unión Europea, por convicción o por conveniencia.
-
Europa al día
Atacan embajada de EE.UU. en Serbia
Alemanes secuestrados en el extranjero deberán autofinanciar rescate
Parlamento de la UE insta a Israel a poner fin a bloqueo en la Franja de Gaza
Rusia volverá a permitir vuelos directos a Georgia
-
-
DW-WORLD - Alemania/22/02/2008

AGENCIA RUSA DE INFORMACIÓN NOVOSTI

.
Anoche el Consejo de Seguridad de la ONU condenó los ataques a la embajada de EEUU y algunas otras legaciones que se registraron en Belgrado tras el mitin de protesta contra la independencia de Kosovo.
-
-
RIA Novosti - Rusia/22/02/2008

ACTUALIDAD DESDE CHINA

-
-
China planea lanzar su segundo satélite lunar, el Chang'e II, en 2009, afirmó Ye Peijian, comandante en jefe y diseñador del sistema de satélite del programa lunar chino,durante una entrevista a la Televisión Central de China (CCTV).
China ha hecho "mucho" por resolver asunto de Darfur: enviado chino
"El gobierno chino ha hecho muchísimo para resolver el asunto de Darfur", indicó Liu Guijin, representante del gobierno chino en este asunto, en una conferencia de prensa realizada en la embajada de China en Londres.
PPP de Pakistán y PML-N formarán gobiernos en centro y provincias
El Partido Popular de Pakistán y la Liga Musulmana Nawaz Paquistaní formarán gobiernos de coalición a nivel central y provincial, anunciaron esta noche líderes de los dos partidos.
Incendio sin víctimas en un edificio gubernamental surcoreano
Un edificio gubernamental en el centro de la capital surcoreana se incendió a primeras horas del jueves, resultando destruidos al menos dos cuartos del inmueble, aunque no se han registrado víctimas.
Premier japonés se reúne con consejero de Estado chino
El primer ministro japonés Yasuo Fukuda se reunió hoy con el visitante consejero de Estado chino Tang Jiaxuan en su residencia oficial.

Funcionario chino: Visita del presidente chino a Japón abrirá nueva fase
El consejero de Estado chino Tang Jiaxuan afirmó que la próxima visita del presidente chino Hu Jintao a Japón, prevista para esta primavera, abrirá una nueva página en las relaciones sino-japonesas.
Crudo registra nuevo cierre récord de 100,74 dólares
El crudo para entrega en marzo subió 73 centavos para cerrar el miércoles en un nuevo nivel récord de 100,74 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
-
Agencia de Noticias Xinhua - China/22/02/2008

ASIA AL DÍA

-
La política de afirmación del presidente Chen Shui-bian y la aspiración de Taiwán de “ingresar” en las Naciones Unidas han añadido más tensión a las relaciones entre Taipei y Pekín. El Kuomintang, que perdió el poder hace ocho años, persigue la alternancia política en la isla en cooperación con el Partido Comunista Chino, rivales históricos enfrentados en una guerra civil.
-
-
-
PORTADA
-
PAISES
-
Asiared/Observatorio Económico - China/22/02/2008

ESCARBANDO...LQ somos.

En el 160 Aniversario de “El Manifiesto Comunista”
-
La rosa de harina
.
¿Por qué ese panadero
No le pone una rosa de pan blanco
a ese mendigo hambriento
En la solapa?
.
Exponer las causas y las condiciones objetivas que dieron marco al Manifiesto escrito por un filósofo, escritor, economista, sociólogo alemán, y un pensador proveniente de una próspera familia burguesa, autodefinido como “segundo violín” de su compañero, es lo que espero lograr en estas líneas.
Es necesario empezar por determinar cuál fue el escenario en que nació el Manifiesto Comunista, que no es otro que el escenario de una eclosión proletaria. A mediados del siglo XVIII un grupo de hombres dedicados a la producción, aplicaron su esfuerzo para dar respuesta al problema planteado por el aumento demográfico en Inglaterra. Estos eran miembros de una burguesía enriquecida por siglos de actividad mercantil. Pusieron en marcha, sin tener conciencia de ello, lo que se conoce como Revolución Industrial en una ecuación que incluyó: máquinas aplicadas a la producción, hombres que por estar desocupados migraron del campo a la ciudad, aumento de la oferta de trabajadores en las ciudades. Pero también, y previo, la mejora en la producción agrícola, mayor oferta de alimentos, algún período de paz y menos enfermedades… con el resultado del crecimiento demográfico. Una industria doméstica (domestic system) que no alcanzaba para abastecer una demanda en crecimiento y que dio paso al establecimiento de fábricas que como enormes bocas fagocitaban hombres -aunque no tantos como había en oferta de su trabajo.
Fue en ese contexto económico que se aplicó con rigor la Ley de Oferta y Demanda, por lo tanto a mayor oferta de trabajadores… salarios bajos, malos, míseros, insignificantes (según de quién se tratase porque trabajaba toda la familia, toda la prole soportaba jornadas de 14, de 16 horas de trabajo aunque mujeres y niños ganaban mucho menos que los hombres).
Las ciudades industriales inglesas se convirtieron en el angustioso teatro donde míseras familias convivían en sótanos más dignos de alimañas que de gentes. La familia proletaria compartía un común denominador: sólo contaba con su fuerza de trabajo. Esa realidad crudamente da el marco a algunas obras de Dickens quien desnuda la miserable vida y la enorme explotación a que eran sometidos aquellos que él nombra simplemente “the hands” (las manos) en Hard Times (1) , observación absolutamente certera para mostrar qué se valoraba de ellos y qué poco contaba lo humano.
Pero si las condiciones que esta revolución parió fueron nefastas para la clase proletaria, la situación no sólo no mejoró, por el contrario empeoró en lo que se dio en llamar Segunda Revolución Industrial. Mal llamada industrial. Fue cuando la ciencia le perdió el respeto a las imposiciones superestructurales, a los paradigmas instituidos y produjo grandes logros que la burguesía no perdió de vista, mas aún: lo puso a su servicio en la industria. Esta “Segunda” fue una revolución científica de mediados del siglo XIX.El progreso era la tónica de los tiempos, pero el progreso no les tocaba a todos por igual: el proletariado sufrió las condiciones de duro trabajo mal remunerado a las que lo sometió la codicia de los que cada día se enriquecían más quedándose con mucho mas que la ganancia, apropiándose de la plusvalía, definida por Marx como la parte del trabajo que produce el obrero por el cual no recibe salario. Vale decir: un obrero trabaja una jornada de 8 hs.. Si con lo que produce en 6 hs de trabajo el empresario paga los salarios, por lo tanto le queda como ganancia un plusvalor de 2 hs de trabajo.
Desde la aparición de las fábricas, y sobre todo con la aparición de esta nueva clase social y la manifestación de toda la problemática derivada de su condición laboral y social, es que se estructuran las primeras organizaciones que representaron a los trabajadores. Son los denominados partidos de clase, o clasistas. Sin entrar a considerar la importante contribución que pensadores como St. Simon, Owen, Fourier, Blanc, Proudhon, Bakunin, Kropotkin y tantos mas, aportaron en el camino que llevó a la conformación del socialismo científico, paso a considerar el corazón, el centro que resumió y superó tantos esfuerzos.
-
EL LUGAR. LA HORA DE LOS JUSTOS.
París, 1847.
Las vísperas de un levantamiento revolucionario. Un grupo de obreros que había adoptado el nombre de La Liga de los Justos, encomendó a Friedrich Engels y Karl Marx la redacción de los principios que identificaran a todos los trabajadores, puesto que, la condición de proletarios los hermanaba. La concepción de que la condición de trabajadores era la misma en todo el mundo sería el punto de partida, desde su reconocimiento, de la unión fructífera que ello significaba.
La Liga estaba integrada por trabajadores –en su mayoría artesanos alemanes que habían emigrado a Londres, Bruselas y París, y también en algunas partes de Alemania, los cuales realizaban trabajos en las nuevas condiciones dictadas por la Segunda Revolución “Industrial”- y cambió su nombre a Liga Comunista con la finalidad de diferenciarse de los socialistas, mas identificados con esquemas reformistas, criticados por su aburguesamiento e ideas de cambio dentro del sistema mismo que los explotaba, tildadas, por lo tanto, de utópicas. En cambio, los Comunistas abogaban por un cambio revolucionario, invocaban la unión de todos los trabajadores, en un llamamiento que recorrió el mundo al grito de “Proletarios del mundo, uníos”.La burguesía, en el análisis de Marx, había ya producido su Revolución. Quedaba ahora, conseguir la unión de todos los proletarios del mundo y llevar adelante la gran revolución social que derrocara a un sistema que los mantenía bajo las peores condiciones de explotación. Un sistema que creaba el ejército de pobres necesario como fábrica de repuestos de mano de obra, aunque también la misma semilla de su destrucción. El capitalismo tuvo clara conciencia de esta situación y creó los mecanismos para repeler cualquier intento de avance de los trabajadores.
Lo paradójico fue que esta revolución proletaria, dado el marco de condiciones objetivas, debería haberse producido en aquél lugar donde se generó la clase que la debía llevar a cabo. Sin embargo fue la Revolución de Octubre de 1917 en Rusia la que emprendió las acciones que dieron el ejemplo al resto de los proletarios del mundo de que la historia sólo avanzaba mediante la lucha de clases.
Como se puede comprobar no fue objeto de mi nota un análisis –salvo en lo indispensable- del contenido del Manifiesto. Sólo en aquellos casos en que aparecieron términos vinculados a la concepción económica de sus redactores, me detuve a aclararlo brevemente, dado que ese ha sido objeto de análisis de otro trabajo de esta Memoria. Mi objetivo fue dar el marco histórico –social, político, económico-, diríase examinar la estructura y la superestrectura en que vio la luz este análisis no superado conocido como Manifiesto Comunista.
Hoy seguimos produciendo plusvalía, somos proletarios aun detrás de un ordenador, en tanto brindamos nuestra fuerza de trabajo a un sistema que exalta la codicia y la concentración de la riqueza en pocas manos, y no conforme con las ganancias obtenidas es frecuente que pase por lo que esgrime como crisis de acumulación y que no es mas que el eufemismo por “no gano lo que esperaba”, nunca plantea una “crisis de mejor distribución”. Sólo ve su ombligo, y no suelta ni una perra, peso, mango, lana, dólar, euro, o lo que fuera si no es cambio de apretar mas el torniquete y exprimir mas la condición del trabajador. Es decir que, ante cualquier crisis la respuesta es afilar más las garras y pegar un nuevo zarpazo. Si mantiene regiones del planeta en el peor atraso económico y tecnológico es porque, por un lado difunde la idea de modernidad pero sigue férreamente conserva su esquema de división del trabajo según la cual es necesario contar con recursos naturales que sólo el sistema capitalista pueda explotar; regiones productoras de mano de obra barata que sólo el sistema capitalista pueda explotar. En el otro extremo, también ha sabido como la araña, entretejer todos los mecanismos -sin descuidar ningún aspecto-que le permitan controlar cualquier intento de los países, que como los insectos víctimas de la araña, quedan pegados a su salvaje tela.
Y convirtieron el trabajo en una maldición, un doloroso esfuerzo que desvirtuaba aquella concepción según la cual trabajar significaba producir cosas útiles para los demás, es decir, hacerlo solidariamente para mi prójimo. Y de a poco se perdió la gracia, el amor por hacer por el otro simplemente porque es mi igual, solidariamente. Qué nos puede movilizar para recuperar la visión de un trabajo que nos hermana, si no es la conciencia de pertenecer a una misma condición: la de ser proletarios, desde lo laboral pero también desde la información, pues desde la superstructura ideológica nos bombardean –como a los iraquíes- de que ciertas formas son mejores, mas democráticas, libres, preferibles, dignas. Es la forma en que el sistema perdura, se reproduce: la información y la educación (2)
Proletarios (informáticos, obreros, trabajadores todos) del mundo: hoy la consigna es concientización, educación, información, y UNION!
.
Pero el hombre es un niño laborioso y estúpido
Que ha hecho del juego una sudorosa jornada
Ha convertido el palo del tambor en una azada
Y en vez de tocar sobre la tierra una canción de júbilo
Se ha puesto a cavarla.
¡si supiésemos caminar bajo el aplauso de los astros
y hacer un símbolo poético de cada jornada!
Quiero decir que nadie sabe cavar al ritmo del sol
Y que nadie ha cortado todavía una espiga
Con amor y con gracia.
Ese panadero, por ejemplo, ¿por qué ese panadero
No le pone una rosa de pan blanco a ese mendigo hambriento
En la solapa?
.
LEON FELIPE: La rosa de harina.
-
LQSomos. Mónica Oporto. Febrero de 2008
-
-
LQSomos/22/02/2008

ARTÍCULOS MUY INTERESANTES

Enrique Lacoste
-
Mundo
-
África
Las redes de la emigración africana
En la piel de un clandestino
Séverine Kodjo-Grandvaux
-
Mundo
Entrevista con Imran Khan, lider político, sobre las elecciones parlamentaria, el futuro de Musharraf y la esperanza de un Pakistán democrático
-
Cultura
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Francisco Sesto, se dirige al cantante español
-
Ecología social
-
Venezuela
Entrevista al politólogo Dario Azzellini
-
EE.UU.
Un misil estadounidense derriba un satélite espía
-
Unión Europea
Se restrigen los derechos sociales y se les exigirá una tasa por la expedición del visado
-
Rebelión/22/02/2008

RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS DEL DÍA

Opinión
Cuba
Gracias, Fidel
Por: Elisa Rando (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052276&Parte=0

Opinión
Colombia
¿Nuevo Canciller? ¿miembro del Opus Dei?
Por: Camilo Ruiz Rodríguez (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052275&Parte=0

Opinión
Venezuela
El chavismo sin socialismo o la revolución al revés
Por: Homar Garcés (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052274&Parte=0

Opinión
Estados Unidos: La militarización del espacio
Las razones de ciertos países para derribar satélites con misiles
Por: Yuri Záitsev (RIA NOVOSTI)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052273&Parte=0

Opinión
Al kirchnerismo lo caracteriza la redistribución regresiva, la
flexibilización laboral y el trabajo en negro
PJ: Una pasión de punteros
Por: Jorge Altamira (PRENSA OBRERA, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052272&Parte=0

Situacion
Argentina: Santa Fe
Un represor cobró el sueldo durante 10 años en la Defensoría del
Pueblo
Por: LA CAPITAL - TMO
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052271&Parte=0

Situacion
Argentina: Misiones
Denunciaron apeos ilegales en comunidades guaraníes
Por: MISIONES ON LINE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052270&Parte=0

Situacion
Tucumán: Declaraciones polémicas
Alperovich cargó duro contra la Justicia y un sector de la prensa
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052269&Parte=0

Situacion
Argentina: Córdoba
Un detenido por la Pueblada se cosió un ojo y la boca
Por: Daniel Klocker (PRENSA RED)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052268&Parte=0

Informes especiales
Día de la Antártida Argentina
104º Aniversario de la presencia ininterrumpida de los argentinos en
la Antártida
Por: FUNDACION MARAMBIO
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052267&Parte=0

Internacional
China exige a Estados Unidos proporcionar datos sobre el derribo del
satélite espía
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052266&Parte=0

Situacion
Bolivia: Pueblos Indígenas de Santa Cruz
Deciden difundir y analizar el proyecto de nueva Constitución Política
del Estado
Por: AINI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052265&Parte=0

Situacion
Brasil
Datos robados a Petrobras eran de una reserva gigantesca de gas
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052264&Parte=0

Situacion
Chile
Refuerza su presencia soberana en la Antártida
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052263&Parte=0

Situacion
Colombia
Los ex paramilitares se involucran en el narcotráfico
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052262&Parte=0

Situacion
Argentina, Ecuador y Perú
Asistirán a un simulacro de prevención contra el terrorismo en
Colombia
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052261&Parte=0

Situacion
Ecuador
La Constitución Constituyente garantizará a los ecuatorianos el acceso
al agua
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052260&Parte=0

Situacion
Venezuela
Los trabajadores siderúrgicos amenazan con una huelga
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052259&Parte=0

Situacion
El Salvador
Más del 80% de la población salvadoreña sin pan por paro y marcha
Por: Beatriz Castillo - Daniel Trujillo (COLATINO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052258&Parte=0

Situacion
Gran Bretaña: La primera en 28 años
Los pilotos de British Airways amenazan con una huelga
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052257&Parte=0

Situacion
Dice la canciller israelí Tzipi Livni.
Ningún futuro para palestinos bajo el régimen de Hamas
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052256&Parte=0

Situacion
Irak el nuevo Vietnam
Un coche bomba hiere a cinco policías en Mosul
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052255&Parte=0

Situacion
Afganistán la guerra continua
Reitera la OTAN su compromiso de largo plazo de la alianza militar
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052254&Parte=0

Situacion
Pakistán
Esperan al nuevo gobierno de coalición
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052253&Parte=0

Situacion
China
Aceleran las políticas para promover el empleo
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052252&Parte=0

Situacion
China
Confirman una segunda muerte humana por gripe aviar este año
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052251&Parte=0

Situacion
Vietnam elogia a Fidel Castro como líder preeminente
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052250&Parte=0

Situacion
Corea del Sur
La Fiscalía absuelve al presidente electo de cargos de corrupción
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052249&Parte=0

Derechos humanos
El año pasado fallecieron 20 ticos por esa causa
¡Niños y ancianos mueren de hambre en Costa Rica!
Por: Gerardo Sáenz Valverde (DIARIOEXTRA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052248&Parte=0

Derechos humanos
Yo no trabajo, solo ayudo, dicen ellas
Costa Rica: Trabajo y explotación de niñas, niños y adolescentes
Por: CIMAC
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052247&Parte=0

Economia
Brasil
La producción brasileña de petróleo aumentó en un 2,3 por ciento en
enero
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052246&Parte=0

Economia
Brasil
Las reservas de petróleo crecieron 3,6 por ciento en 2007
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052245&Parte=0

Economia
Chile
Enfrentan los exportadores chilenos una crisis de envergadura
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052244&Parte=0

Economia
Ecuador
Piden rescindir el contrato de Petrobras y anular la concesión
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052243&Parte=0

Economia
México
La economía mexicana crece el 3,3% en 2007
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052242&Parte=0

Economia
Panorama económico de China
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052241&Parte=0

Economia
China, Corea del Sur y la República Popular Democrática de Corea
Discuten en Beijing la ayuda económica y energética
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052240&Parte=0

Economia
Japón
Registró un déficit comercial de 79.300 millones de yenes en enero
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052239&Parte=0

Economia
Panorama económico de Vietnam
Por: VNA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052238&Parte=0

Internet
Internet: Por fuertes ventas publicitarias
Portal chino de internet Sina registra un aumento anual de beneficios
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052237&Parte=0

Libertad de prensa y Medios
El Salvador
Organizaciones sociales defenderán derechos sociales y laborales de
periodistas
Por: Gloria Silvia Orellana (COLATINO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052236&Parte=0

Libertad de prensa y Medios
México
El ejército de Calderón allana domicilio de un periodista
Por: INFODEMEX
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052235&Parte=0

Opinión
Bolivia
En el camino de Yugoslavia
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052234&Parte=0

Opinión
Colombia
El desmantelamiento judicial del Uribismo
Por: Gabriel Bustamante Peña
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052233&Parte=0

Opinión
Colombia
Los enredos de Uribe ahora también son con el TLC con Canadá
Por: RECALCA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052232&Parte=0

Opinión
Ecuador, ¿Nación o Naciones?
Por: Guillermo Navarro Jiménez (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052231&Parte=0

Opinión
Perú: Coletillas al Margen
Hora de tomarle cuentas a Alan García Pérez
Por: Carlos Angulo Rivas
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052230&Parte=0

Opinión
Uruguay: Cosas que nada tienen que ver ni con el país ni con el Estado
Vázquez calienta los motores para sus últimos dos años
Por: Carlos Santiago (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052229&Parte=0

Opinión
Venezuela - Estados Unidos
Prepotencia versus dignidad
Por: Néstor Núñez (AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052228&Parte=0

Opinión
México: Comentario a tiempo
Congruencia de Fidel
Por: Teodoro Rentería Arróyave (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052227&Parte=0

Opinión
Cuba
Fidel sigue en la lucha
Por: Angel Guerra Cabrera (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052226&Parte=0

Opinión
Panamá
Torrijismo sin 'Omar'
Por: Pastor E. Durán (ALTERNATIVA DIGITAL)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052225&Parte=0

Opinión
México
Trámite de la visa estadounidense: Un robo adelantado
Por: Adán Salgado Andrade
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052224&Parte=0

Opinión
Desde Colombia
Estados Unidos: ¿Víctima o ganador en la Globalización? (Conclusión)
Por: Aurelio Suárez Montoya (MOIR)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=051131&Parte=6

Opinión
Las tendencias económicas actuales y el petróleo
Por: Félix Herrero y Diego Mansilla (INFOMORENO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052223&Parte=0

Opinión
Kosovo
El día después
Por: Jorge Gómez Barata (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052222&Parte=0

Opinión
Independencia de Kosovo: ¿Cuáles serán las consecuencias?
Por: Fiódor Lukiánov (RIA NOVOSTI)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052221&Parte=0

Opinión
La independencia de Kosovo y lo que ocurre en realidad
Por: Alán Kasáev (RIA NOVOSTI)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052220&Parte=0

Cultura
Perú
Estúpido tercio superior
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052219&Parte=0

Ciencia y Técnica
Salud
Mírame y te diré cuántos años tienes... o tenías
Por: DEUTSCHE WELLE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052218&Parte=0

Deportes
Juegos Olímpicos Beijing 2008
Organizadores de los juegos señalan un buen avance de los preparativos
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052217&Parte=0

Deportes
Juegos Olímpicos Beijing 2008
Los juegos ayudan a formar talentos de gestión deportiva en China
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052216&Parte=0
-
COPYRIGHT 2002 - 2008 ARGENPRESS®

BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL

-
EL RESTO DE LA HORA DE DEMOCRACY NOW!
-
La leyenda de la música Willie Nelson habla sobre los conciertos a beneficio de los granjeros
“Farm Aid”, el biodiésel, la música country renegada, las leyes sobre la marihuana, el pedido de juicio político para el presidente Bush, el 11-S y más
La leyenda de la música Country Willie Nelson nos acompaña durante todo el programa para hablar sobre política y para tocar algunas canciones, incluyendo “A Moment of Forever”, “On the Road Again”, “You’re Always on My Mind” y “To All the Girls I’ve Loved Before”.
-
TITULARES RECIENTES
-
Obama gana en Wisconsin y Hawai
Corte Suprema se niega a oír caso de programa de espionaje nacional
Ghana se niega a ser sede de AFRICOM
Mueren quince policías iraquíes en explosión
Al-Sadr amenaza con levantar cese del fuego
Setenta empresas se registran para competir por contratos petroleros en Irak
El precio del petróleo supera los cien dólares por barril
Estados Unidos se niega a levantar el embargo de Cuba
Estados Unidos deja huecos en muro fronterizo entre Texas y México
Jason Bartlett se convirtió en el primer legislador estatal negro en admitir que es homosexual
Se anunciaron los ganadores de los premios George Polk
Ex contratista de defensa Brent Wilkes fue condenado a doce años de prisión
Bancos estadounidenses toman prestados cincuenta mil millones de dólares de la Reserva Federal
-
Expira ley de vigilancia mientras representantes demócratas desafían a Bush
Estados Unidos ordena retiro de carne vacuna sin precedentes
Mueren cien personas en el peor atentado suicida con bomba en Afganistán desde la invasión estadounidense
Kosovo proclamó su independencia de Serbia
Gran retraso en envío de vehículos provocó que cientos de infantes de marina fueran asesinados o heridos
Pakistán celebra elecciones parlamentarias
Olmert: Israel puede “atacar a cualquiera”
Jefe Humanitario de la ONU pide fin a bloqueo de Gaza
Chávez: Venezuela no recortará exportaciones de petróleo a menos que Estados Unidos ataque
Científicos: Gobierno eliminará informe sobre toxicidad en región de Grandes Lagos
CIA cierra diez empresas falsas con fines de espionaje
FBI accedió por error a cuentas de correo electrónico en base a una sola orden judicial
Milicia sunita pone fin a cooperación con Estados Unidos tras ataques contra civiles
-
Navegar titulares anteriores
Democracy Now! - USA/21/02/2008

Locations of visitors to this page