6/3/08

ISRAEL

Conflicto
Cinco cohetes Kasam cayeron en el Néguev occidental
Terroristas palestinos también dispararon proyectiles de mortero. Uno de ellos explotó en un campo del kibutz Ein Hashloshá, el sitio donde un voluntario ecuatoriano fue asesinado hace aproximadamente dos meses.
Ir a la nota
-
Nacional
Barak y los colonos acordaron evacuar enclaves ilegales
Se trata del primer paso para desmantelar 26 asentamientos construidos en tierras privadas palestinas y que no cuentan con los permisos oficiales de Israel.
Ir a la nota
-
Siria
Olmert quiere retomar las conversaciones de paz con Siria
El primer ministro consideró que las negociaciones con Damasco deben ser tomadas con seriedad "si ello poner fin a su participación en el terrorismo y saca a ese país del eje del mal".
Ir a la nota
-
Conflicto
Sderot: Ya hay más de 700 reclamos de indemnización por daños
De acuerdo con cifras de la Autoridad de Impuestos entre el sábado y el martes 113 vehículos y 565 edificios fueron dañados por los cohetes Kasam lanzados desde Gaza. También hubo 28 reclamos por daños a los bienes agrícolas.
Ir a la nota
-
-
Aurora Digital - Israel/06/03/2008

Público.es - CON DIGNIDAD.

Hillary Clinton resiste
Tras ganar las primarias en Rhode Island, Ohio y Texas. Obama vence en Vermont. McCain es el candidato republicano tras la retirada de Huckabee.
.
Así van las primarias
Obama-Clinton, la pugna continúa
El plan implacable de Obama
-
La OEA aplaza la resolución sobre el conflicto entre Colombia y Venezuela
Ante la falta de un consenso sobre el texto final.
.
Venezuela cierra su frontera con Colombia
Venezuela ordena el cierre total de su frontera con Colombia
Correa avisa a Colombia: "Si hubiera muertos ecuatorianos ya estaríamos en guerra"
-
China incrementa su gasto militar ante la preocupación de Washington
ANDREA RODES
El Pentágono sostiene que China dispone del programa de misiles balísticos más activo del mundo.
-
INTERNACIONAL:
"Leer más:..."
-
El PSOE se queda a 2,5 puntos del PP tras el segundo debate
Según un sondeo realizado para 'El Periódico de Andorra', los socialistas pierden ventaja tras la victoria televisiva de Zapatero sobre Rajoy.
-
Zapatero advierte de que "esto no está ganado"
Rajoy: "Haré la política económica de Rato"
IU plantea 25 propuestas al PSOE para gobernar juntos
-
ESPAÑA:
"Leer más:..."
-
Público.es - España/06/03/2008

DESDE HOLANDA

Colombia: aires nacionalistas
.
Pese a que existen reticencias jurídicas sobre el buen desenlace que pueda tener la demanda de Colombia ante la Corte Penal Internacional, CPI, de La Haya, anunciada por el Presidente, Álvaro Uribe, contra su homólogo venezolano, Hugo Chávez, al que acusa de ‘auspicio a organizaciones genocidas’.
-
-
Radio Nederland - Holanda/06/03/2008

DEUTSCHE - WELLE: La otra visión.

.
De violación a la soberanía y genocidio se habla en el conflicto entre Ecuador, Colombia y Venezuela. DW-WORLD consultó al juez internacionalista Kai Ambos.
.
DW-WORLD.DE
DW-World: “Si Correa se alinea con Chávez, lleva las de perder”
DW-World: “Colombia puede relanzar el proceso de paz, pero sin caudillos”
DW-World: ¿Se trata de defender la soberanía o a las FARC?
Elecciones en Rusia
ESPECIAL: Rusia y la era Putin
Nueve años del gobierno de Vladimir Putin llegan a su fin. El todavía presidente ruso tiene la intención de convertirse en poderoso primer ministro cuando deje el Kremlin. ¿Dictará órdenes a su sucesor?
-
-
DW-WORLD - Alemania/06/03/2008

AGENCIA RUSA DE INFORMACIÓN NOVOSTI

.
El embajador de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, se reunirá este jueves en la sede de las Naciones Unidas con el ministro serbio de Exteriores, Vuk Jeremic, para discutir el problema de Kosovo, informó la portavoz de la oficina rusa ante la ONU, María Zajarova.
-
-
..
RIA Novosti - Rusia/06/03/2008

ACTUALIDAD DESDE CHINA

-
-
-
Una apreciación más rápida del yuan, la moneda china, podría ayudar a controlar la inflación, pero esta no se puede convertir en la principal forma de lograr este objetivo, dijo Zhou Xiaochuan, gobernador del Banco Popular de China, el emisor.
Líderes de ocho partidos no comunistas de China celebran rueda de prensa
Líderes de los ocho partidos no comunistas organizaron de manera conjunta el jueves una rueda de prensa paralela a las sesiones anuales de la APN y la CCPPCh.
Hu: Se deben aprender lecciones de crisis por clima invernal
Al reunirse con sus colegas diputados de la Asamblea Popular Nacional (APN) de la provincia oriental de Jiangsu, Hu dijo que las intensas heladas y el caos por la nieve que afectaron las partes este, centro y sur de China desde mediados de enero provocaron alarma.
Venezuela decreta estado de alerta general
El ministro de Defensa, general Gustavo Rangel, anunció que está casi concluido el desplazamiento previsto de soldados, tanques y aviones en los estados de Zulia, Táchira y Apure, limítrofes con Colombia.
Ucrania cumplirá obligaciones de tránsito de gas ruso a Europa
Ucrania cumplirá completamente sus obligaciones sobre el tránsito de suministros de gas natural ruso a clientes en Europa, dijo la primera ministra ucraniana, Yulia Tymoshenko.
Bush apoya a candidato presidencial republicano McCain
El presidente de Estados Unidos George W. Bush expresó hoy su apoyo a John McCain como candidato republicano a la presidencia.
Irán y EEUU reanudarán conversaciones sobre seguridad en Irak
La cuarta ronda de conversaciones sobre la seguridad en Irak se llevará a cabo mañana jueves entre funcionarios de Irán y Estados Unidos, informó la agencia de noticias ISNA.
Más>
-
Agencia de Noticias Xinhua - China/06/03/2008

ASIA AL DÍA

La industria editorial india: no sólo una fábrica de best-sellers
-
Eva Queralt
-
La literatura india está de moda. Autores como Vikram Seth, Amitav Gosh, Arundhati Roy, Kiran Desai, Suketu Mehta o Vikram Chandra, sin hablar ya de Salman Rushdie, convierten en éxito cada libro que publican. Este éxito a nivel internacional es paralelo al gran auge del sector editorial dentro del propio país, un mercado enorme que no para de crecer, tanto en inglés como en las principales lenguas autóctonas.
-
PORTADA
-
PAISES
Asiared/Observatorio Económico - China/06/03/2008

ESCARBANDO...LQ somos.

Del voto útil al voto inútil
-
Adjuntamos una presentación que razona otro tipo de voto de izquierdas para estas elecciones generales del 9 de marzo.
.
La presentación está bien y puede servir para el voto a corto plazo, pero elude tratar problemas de fondo como son "a bote pronto" y por ejemplo:
.
a) El truco D´Hondt -que No Ley- en su actual tratamiento esta precisamente -y adrede- puesto para impedir el democrático principio de "una persona, un voto".
.
b) La circunscripción provincial -de corte Napoleónico e impuesta por Floridablanca- sirve para mantener el voto caciquil y el tejemaneje electoral de los Sub-delegados del Gobierno.
.
c) La imposibilidad de votar por Autonomías -pese a la recién renovación de Estatutos-provoca el antidemocrático reparto de escaños en favor del bipardismo "cuasi" censatario.d) El estudio no plantea la abolición del Senado por inútil y... CONTRAPRODUCENTE. (¡Viva la III República!). En la I y la IIª República no hubo “Cámara de los Lores”.
.
e) El actual sistema electoral además ampara y potencia organismos antidemocráticos como las Diputaciones Provinciales, los Cabildos, las Juntas Territoriales, etc.f) No existe un control democrático de los censos y de los padrones.
.
g) El proceso de recolección de votos, manual e informático, deja bastante que desear. (Recordar "pucherazos" pasados incluido el de la OTAN).
.
h) El estudio es en exceso tecnocrático lo cual elude poner "patas arriba" el conchabamiento de los dos "grandes" para mantener el bipartidismo eterno.
.
i) Los cuadros empleados ocultan los mecanismos que burlan el efectivo Derecho del sufragio universal. En España ha aumentado la población en más de siete millones de habitantes y el Congreso de Diputados no ha pasado de 350 a 400 escaños lo cual permitiría una Cámara de composición más proporcional.
.
j) La suma de datos desinforman sobre la verdadera composición e importancia de temas tales como la composición de la Junta Electoral Central y las provinciales; la financiación de los partidos y la transparencia en los gastos de las campañas; el reparto de tiempo institucional en los medios "públicos" y el papel oligopolista de los grandes grupos mediáticos; la influencia de Conferencias Episcopales y otros agentes económicos, profesionales y sociales de dudosa estructura democrática y de comportamientos democráticos.
.
En fin, valga este improvisado "decálogo" para poner algún dedo en las múltiples llagas de todo un Régimen ilusionista (¡Monarquía parlamentaria! Estructura capitalista basada en el "libre mercado") que lo llaman "Democracia y... no lo es".
.
Un boicot -p o l í t i c o- al Senado y un voto en blanco -de los de Saramago- en aquellas circunscripciones en que el trilerismo es más patente también servirían para preparar un cambio de modelo y nuevo sistema sin prestidigitadores. Pese a todo, mira detenidamente la presentación para así ayudar a este imprescindible debate. Merece la pena que la leáis hasta el final. Es un poco larga y compleja. Ponedlo en pantalla completa, se lee mucho mejor:
-
LQSomos. Redaccion. Marzo de 2008
-
Sobre las elecciones:
-
PD: Y una nota publicada en un “mas media”:
.
Sí, ya sé que mola más el escepticismo. Sé que el distanciamiento irónico es más acorde con mi edad, que la disciplina un pelín cínica de la crítica ácida va mejor con mi profesión, y hasta que la languidez del desencanto, tan femenina, me favorecería más en los planos cortos. Lo sé, pero el domingo yo voy a ir a votar. Por encima de mi escepticismo, más allá de mi evidente afición a la ironía, con mi conciencia crítica a cuestas y a despecho de la fotogenia, voy a ir a votar. Con mis propias decepciones y con mis ilusiones maltrechas, con mis principios más firmes y con mis hijos mayores, voy a votar.
Votaré a favor de mucha gente que no lo hará. Porque no tiene derecho a hacerlo o porque se le ha olvidado que lo tiene. Votaré para que los niños de 12 años no sean tratados como delincuentes, para que los inmigrantes que sostienen nuestra riqueza sin participar de ella no sean tratados como delincuentes, para que los excluidos sociales y las mujeres que abortan no sean tratados como delincuentes. Votaré en contra de mucha gente que votará. Votaré contra los privatizadores de servicios públicos, contra la humillación de los reclinatorios, contra las juntas de escolarización que favorecen a los colegios concertados, contra los explotadores de inmigrantes.
.
Votaré, en definitiva, contra la gente de orden, ese orden detestable, delincuente, que se afirma en la insolidaridad, en la indiferencia ante el sufrimiento ajeno y en la perpetuación de los privilegios de unos pocos. Votaré a la izquierda, con la izquierda, por la izquierda, pensando en mis convicciones laicas, progresistas y republicanas, no en mis impuestos. Todavía hay unas pocas cosas que no pueden comprarse con dinero.
.
Y bien, a pesar de todo, sé que mola más el escepticismo. Pero yo miro a mí alrededor y, sinceramente, creo que no me lo puedo permitir. ¿Tú sí?
-
ALMUDENA GRANDES - 03/03/2008
-
LQSomos/06/03/2008

ARTÍCULOS MUY INTERESANTES

Allan Mcdonald
-
Colombia
-
Palestina y Oriente Próximo
-
Cuba
-
Mundo
-
Conocimiento Libre
El Departamento de Estado ha elaborado una lista negra
EE.UU.
-
Palestina y Oriente Próximo
-
Cuba
-
Rebelión/06/03/2008

RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS DEL DÍA

Opinión
Nombramientos en cargos de gobiernos provinciales
Represores guardan las espaldas y haciendas de los hombres del poder
Por: María Cristina Caiati (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052700&Parte=0

Opinión
La tecnología espacial de USA al servicio de Colombia
Por: Abel Samir (CIRCULO DE ESTOCOLMO, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052699&Parte=0

Opinión
Agresiones militares, nueva fase del Plan Colombia en Suramérica
Por: Joaquín Rivery Tur (AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052698&Parte=0

Opinión
Argentina
La privatización de YPF desde la perspectiva de los trabajadores
Por: Hernán M. Palermo (MORENO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052697&Parte=0

Opinión
Las políticas de Estado existen para todos los temas... depende para
quién se implementen (Parte VII)
Irregularidades que se suman por miles
Por: Elena Luz González Bazán (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052376&Parte=7

Opinión
Argentina
Parabrisas y valores
Por: Carlos del Frade (APE)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052696&Parte=0

Derechos humanos
Edgar Espejo Parisaca habla de la tortura de policías argentinos
'Me dijeron boliviano y negro de mierda te vamos a matar'
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052695&Parte=0

Situacion
Libertad y democracia sindical
La Comisión de Expertos de la OIT volvió a emplazar al Gobierno
argentino por la Personería Gremial de la CTA
Por: ACTA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052694&Parte=0

Justicia
Tucumán: La jueza Noli se excusó de integrar el tribunal
Avanza la tramitación del juicio oral contra Bussi y Menéndez
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052693&Parte=0

Situacion
Argentina: Córdoba
Menéndez irá a juicio 'muy pronto'
Por: Katy García (PRENSA RED)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052692&Parte=0

Situacion
Argentina: Salta
Causa contra un sacerdote y un periodista acusados por solo por ver un
documental
Por: COPENOA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052691&Parte=0

Situacion
Argentina
Una locomotora de América Latina Logística descarriló en Paso de los
Libres
Por: LA PROVINCIA DIGITAL - MISIONES ON LINE
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052690&Parte=0

Situacion
Colombia
Prevén millonarias pérdidas por el cierre de la frontera venezolana
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052689&Parte=0

Situacion
Ecuador
El presidente Correa expondrá la crisis con Colombia ante el Grupo de
Río
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052688&Parte=0

Situacion
Venezuela decreta estado de alerta general
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052687&Parte=0

Situacion
Perú
Cerca de 30.000 peruanos se inician anualmente en el consumo de drogas
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052686&Parte=0

Situacion
Uruguay
Estados Unidos elogia la política económica del gobierno uruguayo
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052685&Parte=0

Situacion
Costa Rica: Cifra de riesgo duplica mínimo 'aceptable'
Un estudio revela el elevado riesgo para el ICE ante la apertura en
telecomunicaciones
Por: Lorna Chacón (SEMANARIO UNIVERSIDAD)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052684&Parte=0

Situacion
Costa Rica: 'El 10 de marzo será el inicio de una gran lucha'
Sindicatos se unen para protestar
Por: Marietta Espinoza (DIARIO EXTRA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052683&Parte=0

Situacion
República Dominicana
Paralizan los servicios de los hospitales públicos dominicanos
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052682&Parte=0

Situacion
El Salvador
Piden investigar al Estado salvadoreño por violación a libertad
sindical
Por: Beatriz Castillo (COLATINO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052681&Parte=0

Situacion
Estados Unidos
Un general acusa a Irán de seguir apoyando a insurgentes iraquíes
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052680&Parte=0

Situacion
Dice el presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad
Irán no discutirá el problema nuclear fuera de la AIEA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052679&Parte=0

Situacion
Irak el nuevo Vietnam
Una explosión de un suicida deja seis heridos al norte de Bagdad
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052678&Parte=0

Situacion
China
Enfatizan la responsabilidad de los gobiernos locales por 'Bolsa de
Arroz' y 'Canasta de Verduras'
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052677&Parte=0

Situacion
Corea del Norte acusa a Estados Unidos de incumplir compromisos
asumidos
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052676&Parte=0

Informes especiales
Informe especial de China
Sistema, poder de supervisión, poderes legislativos y elección de los
diputados de la Asamblea Popular Nacional y su Comité Permanente
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052675&Parte=0

Economia
Brasil
Las ganancias de Petrobras disminuyeron un 17 por ciento en el 2007
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052674&Parte=0

Economia
Chile
El gobierno busca dinamizar su economía
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052673&Parte=0

Economia
Panamá
La economía informal contribuye al empleo panameño
Por: Juan Limachi (XINHUA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052672&Parte=0

Economia
Estados Unidos
Sufre el sector manufacturero una caída récord de los últimos cinco
años
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052671&Parte=0

Economia
Estados Unidos
Cae el gasto en construcción en enero a nivel récord en 14 años
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052670&Parte=0

Economia
Ucrania
Podría reducir suministros de gas a Europa
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052669&Parte=0

Economia
Panorama económico de China
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052668&Parte=0

Economia
Japón
Toyota participará en el desarrollo del primer avión de fabricación
japonesa
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052667&Parte=0

Economia
Panorama económico de Vietnam
Por: VNA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052666&Parte=0

Economia
Petróleo al día
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052665&Parte=0

Libertad de prensa y Medios
México: Tienen condiciones laborales más difíciles
Hay tres mujeres por cada reportero en salas de redacción
Por: Gustavo González López (CIMAC)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052664&Parte=0

Opinión
Colombia. De Vietnam al Amazonas - Crimen de guerra e invasión de
Ecuador
El Raúl Reyes que yo conocí
Por: Miguel Urbano Rodrigues
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052663&Parte=0

Opinión
La bancada del Polo Democrático Alternativo en el Congreso declara
A propósito de los recientes sucesos que han deteriorado en materia
gravísima las relaciones de Colombia con Ecuador y Venezuela
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052662&Parte=0

Opinión
Colombia: ¿Cuál principio del fin?
Historia breve para los nacidos ayer
Por: Sergio Otálora Montenegro (EL ESPECTADOR)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052661&Parte=0

Opinión
Colombia
El montaje de Uribe
Por: LA JORNADA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052660&Parte=0

Opinión
México: El TLCAN obliga a migrar a los hombres
Más de la mitad de habitantes del campo son mujeres
Por: Gladis Torres Ruiz (CIMAC)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052659&Parte=0

Opinión
México
Mouriño en aprietos
Por: Eduardo Ibarra Aguirre
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052658&Parte=0

Opinión
Bush: Más de lo mismo sobre Cuba
Por: Néstor Núñez (AIN, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052657&Parte=0

Opinión
Comentario a tiempo
Zapatiza
Por: Teodoro Rentería Arróyave (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052656&Parte=0

Opinión
España
Elegir, en elecciones
Por: Jaime Richart (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052655&Parte=0

Opinión
Italia
¿Por qué boicoteo a Israel?
Por: Gianni Vattimo (LA STAMPA - TMO)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052654&Parte=0

Opinión
'El Día Internacional de la Mujer me ocasionó un trabajo agobiante'
Por: Annelies Laschitza (ARTEMISA)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052653&Parte=0

Cultura
Paolo Agazzi, Gaby Vallejo
Gran cine, gran literatura
Por: Wilson García Mérida (DATOS & ANALISIS, especial para
ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052652&Parte=0

Ciencia y Técnica
La máquina hombre
El gran laboratorio
Por: María Cristina Chaler (CYTA - INSTITUTO LELOIR)
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052651&Parte=0

Ciencia y Técnica
Expondrá Cuba avances en restauración neurológica
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052650&Parte=0

Ciencia y Técnica
Vietnam
Fundan un banco de células de sangre del cordón umbilical
Por: VNA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052649&Parte=0

Deportes
Juegos Olímpicos Beijing 2008
La ceremonia inaugural transmitirá la idea de armonía
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052648&Parte=0

Deportes
Juegos Olímpicos Beijing 2008
La antorcha olímpica visitará México para una exhibición
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052647&Parte=0

Deportes
Juegos Olímpicos Beijing 2008
Selección olímpica brasileña de fútbol no tendrá privilegios para la
cita olímpica
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=052646&Parte=0
-
-
COPYRIGHT 2002 - 2008 ARGENPRESS®

BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL

-
Clinton ganó en Ohio, Texas y Rhode Island
McCain obtiene los delegados necesarios para asegurarse la candidatura republicana
Clinton afronta tarea casi imposible de sobrepasar la ventaja de Obama en el número de delegados
Kucinich y Paul ganan primarias disputadas del Congreso
Localidades de Vermont apoyan juicio político a Bush y Cheney
Bush apoya ataque de Colombia en territorio ecuatoriano
Bush exhorta al Congreso a que apruebe Tratado de Libre Comercio con Colombia
Estados Unidos traslada aviones Predator no tripulados a base secreta en Pakistán
Mientras número de muertes palestinas supera las 120, Rice defiende acciones de Israel
Informe: Estados Unidos clasifica a inmigrantes en base a nacionalidad
Negadores del calentamiento global se reúnen en Nueva York
FCC investigará a canal de televisión de Alabama por supuesta censura de programa 60 Minutes Springsteen, Bee Gees y Eminem están en “Lista de canciones de tortura” de Estados Unidos
-
EL RESTO DE LA HORA DE DEMOCRACY NOW!
-
Mientras Clinton protagoniza un resurgimiento, Democracy Now! presenta un debate entre la ex gobernadora de Vermont Madeleine Kunin y el “Superdelegado” a favor de Obama Chuck Ross
La senadora Hillary Clinton ganó las cruciales elecciones primarias de Ohio y Texas de este martes a la noche, poniendo fin a una racha de doce derrotas seguidas en su carrera hacia la candidatura demócrata a la presidencia contra el senador Barack Obama. Clinton también ganó en Rhode Island, mientras que Obama hizo lo propio en Vermont. Los resultados finales de los comités electivos de Texas no se conocen aún, y posiblemente no se sabrán hasta avanzado el día. Presentamos un debate entre la única mujer elegida gobernadora de Vermont, Madeleine Kunin, y el Director Estatal del senador Patrick Leahy, Chuck Ross.
-
Los demócratas se preparan para otorgar la inmunidad a las empresas de telecomunicaciones por el espionaje ilegal
Se cree que los líderes demócratas de la Cámara de Representantes y del Senado se preparan para ceder ante las amenazas del Presidente Bush y otorgarle algún tipo de inmunidad a las empresas de telecomunicaciones que ayudaron al gobierno a espiar a los ciudadanos estadounidenses. Hablamos con el abogado y blogger Glenn Greenwald.
-
Irán-Contras 2.0: Cómo mintió al Congreso el gobierno de Bush y armó a Fatah para provocar una guerra civil en Palestina con el objetivo de derrocar a Hamas
En su última edición, Vanity Fair informa que la Casa Blanca intentó organizar el derrocamiento por las armas del gobierno palestino, liderado por Hamas, después de que Hamás triunfara ampliamente en las elecciones de hace dos años. Según el artículo, el gobierno de Bush mintió al Congreso y aumentó el apoyo militar para Fatah, la facción palestina rival, con la intención de provocar una guerra civil palestina que, según pensaban, Hamas perdería. Vanity Fair tituló al acontecimiento “Irán-Contras 2.0”, en referencia al apoyo financiero que el gobierno de Reagan dio a los Contras nicaragüenses mediante la venta secreta de armas a Irán. Hablamos con David Rose, el periodista que sacó a la luz el episodio.
-
TITULARES RECIENTES
-
Murieron 112 palestinos en ataque israelí de cinco días
Mahmoud Abbas suspende contacto con Israel
Activistas por la paz israelíes protestan por ofensiva contra Gaza
Israel: “No hay una ecuación moral” entre los palestinos y los israelíes
Colombia mató a comandante de las FARC en Ecuador
Chávez: “Esto puede ser el comienzo de una guerra en Sudamérica”
Murieron 721 iraquíes en febrero, un 33% más que en enero
Ahmadinejad fue recibido cordialmente en Irak
Obama acusa a Clinton de utilizar política del miedo
Contratista militar United Technologies intenta comprar empresa de urnas electrónicas Diebold
Tribunal británico silencia a solado involucrado en programa de rendiciones de Estados Unidos
Jefe de Utah fue acusado de utilizar “el submarino” contra un empleado
Estados Unidos habría bombardeado una localidad somalí
Juez reduce condena de Jeffrey Luers
Más Titulares…
-
Ministro israelí amenaza a Gaza con “holocausto”
Iraquíes protestan contra ataque estadounidense
Se lleva a cabo funeral de periodista iraquí asesinado
Estados Unidos despliega buques de guerra cerca de la costa libanesa
Bush desestima temores de recesión y reprende a Obama
Los candidatos demócratas rompen nuevo récord al recaudar aproximadamente ochenta millones de dólares
Clinton propone prohibir los contratistas militares
Nader elige a abogado y ex candidato a alcalde de San Francisco como vicepresidente de su fórmula electoral
Cuba ratifica dos tratados de derechos de la ONU
Mueren ocho personas en aparente ataque de la OTAN en Pakistán
Uno de cada cien estadounidenses está preso
Activista por la salud de la mujer Barbara Seaman murió a los 72 años
Más Titulares…
-
Navegar titulares anteriores
Democracy Now! - USA/05/03/2008

Locations of visitors to this page